aldea-global

¿Por qué se extravían visitantes en el Parque Nacional Volcán Barú?

La principal razón por la cual muchos turistas se extravían ascendiendo a la cima del volcán Barú, es falta de un guía con amplio conocimiento del área.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Durante la época seca aumentan los ascensos al punto más alto de la geografía nacional.

Cada año se dan rescates de personas que se pierden después de ingresar al Parque Nacional Volcán Barú y en busca de la gran aventura de llegar a la cima, pero no se informan bien y cometen errores.

Versión impresa

Para el experimentado guía Salvador Martínez, quién tiene uno total de 119 ascensos al volcán Barú, elevación más alta del país con 3,475 metros sobre el nivel del mar, son muchos los factores que influyen en el fracaso de una de las más anheladas aventuras.

"La principal causa de perderse o extraviarse en un ascenso al volcán Barú, es que no llevan un guía que tenga experiencia y que además recorra la ruta constantemente porque se dan cambios por diferentes eventos naturales", afirmó  Salvador Martínez.

Hay guías que han subido con poca frecuencia y el entorno va cambiando y por eso se extravían como ocurrió recientemente, dijo Salvador Martínez quién es oriundo de Paso Ancho, Tierras Altas.

Las personas se extravían en su mayoría entre el kilómetro 2 y el kilómetro 3, en el sector conocido como la (Y), o El Paso Del Duende o a medio kilómetro al norte de El Valle de Las Brujas, pero esto se da porque la señalización se hace por parte de las autoridades y la vegetación la cubre o también existen algunos excursionistas no muy serios y que no respetan el sendero, las arrancan como un acto de maldad y donde se da la entrada al bosque donde hay varios caminos y tienen a confundir.

"Considero que las señalizaciones deben estar más cercas una de las otra. Salvador Martínez, quién además es periodista y rescatista de la ONG SAR Panamá, quién tiene 28 años de experiencia dice que a él le ha tocado rescatar junto a compañeros y estamentos a unos cuatro grupos y a parte de la certificación un guía debe conocer el lugar.

Lo que recomienda Salvador Martínez, es que cuando se va a subir al volcán Barú se haga con un guía que conozca el sitio, porque muchas veces los hay guías certificados de otros lugares no conocen el terreno.

Existe un grupo de guías de Tierras Altas, desde hace unos cinco años se han ido organizaron y tienen radios para mantener un monitoreo constante de las excursiones que llevan y si tienen que prestarse asistencia lo hacen rápido porque conocen el terreno y además cuentan con excelentes condiciones físicas.

VEA TAMBIÉN:

Salvador Martínez, junto a el grupo de guías de Tierras Altas, le pide a la Autoridad de Panameña Turismo (ATP), que hagan los exámenes de certificación en esta región del país con mayor periodicidad.

"Muchas veces cuando las autoridades aumentas las restricciones y piden certificación los guías de Tierras Altas, que no la tienen son privados de prestar el servicio y realmente son amplios conocedores en el área y urge darle una solución a este problema", dijo Salvador Martínez.

La temporada alta de turismo en Tierras Altas ayuda a los guías a tener ingresos porque coincide con la época seca donde disminuyen los empleos en esta región del país.

Por otro lado Salvador Martínez quién tiene 119 ascensos con turistas al volcán Barú y sin ningún contratiempo, asegura que además ha participado en rescate de personas heridas apoyando a entidades como Mi Ambiente, Sinaproc, Policía Nacional, Cruz Roja entre otros.

VEA TAMBIÉN: 

Rescates en el área

Salvador Martínez, recuerda entre tantos rescates una señora que iba con un grupo en ascenso y estaba en malas condiciones y la dejaron sola antes de crater y a las 7:00 de la noche le dijeron en la cima que la fuera a buscar, pidió una soga y una lámpara y bajó varios kilómetros con compañeros y poco a poco la llevó arriba aproximadamente a la 1:00 a.m. La señora lloraba agradeciéndole, relató.

También ayudó a rescatar a las 9:00 de la noche a tres personas que se perdieron y quedaron en un acantilado de unos 200 metros y con una soga y lámparas los lograron sacar del área junto con los organismos de rescates aproximadamente a las 12:00 de la noche. Pero en general ascender al volcán Barú es una gran aventura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Virus de la Encefalitis Equina y su vieja data en Panamá

Deportes Panamá con Uruguay, Bolivia y Estados Unidos en Copa América

Sociedad Sostenibilidad hídrica, el próximo gran reto de Estado

Opinión Recuperando la Confianza: Un Imperativo para la Paz Social

Economía Cobre Panamá pide finalización de 4,000 contratos laborales

Deportes Panamá quiere competir en Copa América

Provincias Kenneth Darlington goza de buena salud mental

Economía Superada la precalificación para reparar Panamericana Oeste

Judicial Firma de abogados se defiende tras inconstitucionalidad

Deportes CAI y Tauro, una final muy pareja en la LPF

Judicial Dirigentes advierten que se defenderán en todos los terrenos

Deportes Panamá tendrá su primera Serie del Caribe Kids

Judicial Frustran robo a joyería; hay siete sospechosos aprehendidos

Sociedad Fin al uso obligatorio de mascarillas en los centros médicos

Sociedad Licitación de nuevas salas de hemodiálisis sigue suspendida

Deportes Michael Murillo anota su primer gol con Marsella

Mundo Israel continúa destruyendo Gaza

Variedades César Anel retoma las riendas de Miss Universo Panamá

Deportes Yadier Molina será asesor especial de los Cardenales

Deportes Panamá quiere competir en Copa América

Economía Utilidades de los bancos en Panamá registran aumento

Deportes Alajuelense y panameño Góndola, ganan Copa Centroamericana

Sucesos Mujer es asesinada frente a su hija en el Día de la Madre

Sociedad Proponen al Gobierno declarar Emergencia Educativa Nacional

Deportes Panameños Calderón y Samudio, listos para las semifinales

Mundo Un tercio de todos los homicidios se comete en Latinoamérica

Sucesos ‘La Barbie’, el narco que compró un club de fútbol panameño

Provincias Senan da con el paradero de nave en Costa Arriba de Colón

Economía ¿Cómo puedes mantener bajo control tus finanzas en Navidad?

Provincias Apuestan por los huertos escolares en Coclé

Sociedad Minsa confirma primer caso de Encefalitis Equina Venezolana

Deportes Panamá y los gratos recuerdos de ser anfitrión del LAAC

Suscríbete a nuestra página en Facebook