Panamá
¿Qué debo considerar al viajar con mi mascota al interior?
Durante la época de fin de año aumentan los paseos a diferentes puntos del país y si usted tiene mascotas, también debe tomarlas en cuenta.
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
- - Actualizado: 26/12/2022 - 11:04 pm

Los perros dan señales si les gusta viajar largar distancias. Foto: Cortesía
Si usted tiene mascotas recuerde que ellas son parte de la familia y deben ser tomadas en cuenta dentro de los planes de fin de año, instancia en la que los paseos al interior u otros puntos de Panamá aumentan.
Antes de considerar llevar a su amigo debe analizar una serie de aspectos que determinarán lo mejor para usted y él.
Giovanna Montealegre, médica veterinaria de Nestlé Purina, recomienda que lo primero es saber si la mascota está preparada para ir de paseo. La idea es que todos disfruten de la experiencia.
"Antes de viajar largas distancias, lo mejor es hacer recorridos cortos para saber si la mascota se adapta a ir en un carro, a convivir con otros animales y personas en un lugar diferente al que está acostumbrado en casa", explicó Montealegre.
En este sentido, la experta recalca que hay factores que indican si una mascota disfruta el salir de viaje.
"Es muy fácil detectar las señales para determinar si es de su agrado viajar. Por ejemplo, si abro la puerta del carro y mi mascota se sube contenta, saca la cabeza por la ventana, mueve la cola y explora libremente cada lugar que visita, sin duda, eso quiere decir que le agrada viajar", sostiene.
En el caso de gatos, Montealegre señaló que "a menos que el felino haya sido acostumbrado desde muy joven a salir de paseo y andar con correa", lo ideal es dejarlo en el hogar porque un cambio de ambiente puede causarle estrés y desencadenar en una enfermedad.
Agrega que incluso es más fácil que un gato se escape por su habilidad de escalar y lo importante es siempre velar por el bienestar de la mascota.
Montealegre comentó que algunas mascotas pueden pasar tiempo en casa a solas, siempre y cuando una persona de confianza vigile que tenga comida, agua fresca y, en caso de ser necesario, también darle sus medicamentos.
Otras requieren de compañía constante. Por eso, lo ideal es buscar un alojamiento para animales. Si presenta alguna enfermedad, debe brindársele la adecuada atención en un lugar que ofrezca esos cuidados.
"Siempre la recomendación es visitar al médico veterinario para saber si podemos viajar. Un chequeo médico nos ayudará a saber si la mascota es apta para hacer el paseo que queremos", expuso Montealegre.
Un viaje más cómodo
Para crear un ambiente de familiaridad en torno al animal es clave que lleve su plato de comida y agua habitual, las cobijas que tienen su olor, snacks y sus juguetes.
Montealegre también recomienda tener una correa y una pechera para protección, disponer de hidratación en todo momento, identificar a la mascota con un collar, conocer el destino del viaje y evitar la exposición prolongada al sol.
"Es importante de asegurarse que los lugares que se visiten sean pet friendly, para evitar que la mascota se estrese al quedarse encerrada en un dormitorio por un tiempo muy prolongado", puntualizó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.