aldea-global

Revista destaca a Juan Carlos Navarro como uno de los líderes para enfrentar el cambio climático

Este medio digital estadounidense destaca anualmente el espíritu innovador de líderes clave en la lucha contra el Cambio Climático.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro fue incluido en la lista anual de Acción Climática de la revista "Business Insider".

Versión impresa

Este medio digital estadounidense de noticias financieras y empresariales destaca anualmente el espíritu innovador de líderes clave en la lucha contra el Cambio Climático.

Estas personas han asumido el liderazgo de energía limpia, movilidad eléctrica y conservación de la biodiversidad desde diversos escenarios, desarrollando iniciativas y ejecutando acciones que contribuyan a la toma de conciencia sobre la crisis climática actual.

La revista resalta la trayectoria de Navarro describiendo su carrera en el servicio público y alcalde reelecto de la capital panameña, pero sobre todo por ser un permanente defensor del ambiente durante toda su carrera desde mucho antes de convertirse en ministro de esta cartera. Navarro fundó la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) en 1985; fue cofundador de la Empresa Nacional de Energía Solar, NSolar en 2014; y el primer presidente de la Cámara Panameña de Energía Solar (2016).

El ministro de Ambiente fue entrevistado por "Business insider" y destacó que "combatir el Cambio Climático empieza por conservar nuestros recursos naturales, proteger nuestros bosques, promover la transición a energías limpias, sensibilizar a las comunidades y hacerlas parte de estas acciones, pero va más allá. Requiere empoderar a todos los ciudadanos a que se involucren en contribuir a la salud del planeta y así preservar la biodiversidad del mundo”.

Como ejemplo de la crisis ambiental del planeta y el país, el ministro panameño describe la realidad que se vive hoy día en la provincia del Darién, haciendo referencia a la contaminación de los ríos, la erosión y la deforestación causada por la migración ilegal de los más de 520,000 indocumentados que atravesaron el Tapón del Darién en 2023.

 “La contaminación ha hecho que ríos que eran prístinos hace apenas 3 años estén hoy contaminados y llenos de basura, y que se tornen inutilizables para beber agua y pescar. No hay carreteras, por lo que las rutas improvisadas atraviesan el Parque Nacional Darién y el Bosque Protector Alto Darién, reconocido como sitio de Patrimonio Mundial y Reserva de la Biósfera por la UNESCO. El impacto humano y ambiental es absolutamente horrendo”.

En cuanto a las acciones, en su gestión como ministro de Ambiente, subraya que “la administración del presidente Mulino está priorizando las inversiones y el cuidado en nuestros parques nacionales para atraer más ecoturismo. Aunque los bosques de Panamá ya absorben más carbono del que el país emite, lo que lo convierte en uno de los pocos países 'carbono-negativos', Panamá está apoyando la energía renovable".

"Otra prioridad es mejorar la infraestructura de residuos en las ciudades de Panamá, así como, la limpieza de los ríos y bosques del Darién', como parte de un plan más amplio para reafirmar el compromiso del Estado con los recursos naturales, la sostenibilidad y el crecimiento económico de Panamá”, dijo. 

"Business Insider"

Es un medio digital estadounidense que ofrece las últimas noticias de negocios, celebridades y tecnología, especializado en noticias financieras y empresariales. Fue fundado en 2007 por Kevin Ryan, Dwight Merriman y Henry Blodget.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

Provincias Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

Sociedad Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Sociedad Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Economía MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Economía Condor Airlines y Aeroméxico reanudan vuelos directos a Panamá

Variedades 'Vestido Rojo', con el sello creativo de Faster, lidera el Latin Airplay de Billboard

Sociedad Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Provincias Mulino: ‘El gobierno no está haciendo ninguna gestión con Chiquita’

Economía Comisión de Trabajo y Salud aprueba en primer debate proyecto que modifica ley bananera

Sociedad Mulino: 'Es una vergüenza la educación pública en este país'

Mundo En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

Judicial Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

Sociedad ¿Qué cambios contempla la suspensión de la ley de interés preferencial?

Política Martinelli requiere una tercera cirugía en la columna: 'Sin el asilo hubiera pelado el bollo'

Sociedad Meduca: 'para el próximo año escolar, todas las escuelas tendrán internet'

Política Embajador de EE.UU. destaca acciones del alcalde Mizrachi para promover tecnología confiable

Sociedad Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

Tecnología Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

Judicial ¿Por qué los brazaletes electrónicos no están siendo utilizados?

Deportes Todo listo para el sorteo de la última ronda de la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Hay normativas para que las empresas tengan adecuaciones con el fin de evitar la contaminación de ríos

Sociedad Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia en Herrera y Los Santos

Sociedad Retoman diálogo entre dirigentes bananeros y la Asamblea Nacional

Variedades Natti Natasha está embarazada: 'Un regalo de Dios'

Suscríbete a nuestra página en Facebook