aldea-global

Revista destaca a Juan Carlos Navarro como uno de los líderes para enfrentar el cambio climático

Este medio digital estadounidense destaca anualmente el espíritu innovador de líderes clave en la lucha contra el Cambio Climático.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro fue incluido en la lista anual de Acción Climática de la revista "Business Insider".

Versión impresa
Portada del día

Este medio digital estadounidense de noticias financieras y empresariales destaca anualmente el espíritu innovador de líderes clave en la lucha contra el Cambio Climático.

Estas personas han asumido el liderazgo de energía limpia, movilidad eléctrica y conservación de la biodiversidad desde diversos escenarios, desarrollando iniciativas y ejecutando acciones que contribuyan a la toma de conciencia sobre la crisis climática actual.

La revista resalta la trayectoria de Navarro describiendo su carrera en el servicio público y alcalde reelecto de la capital panameña, pero sobre todo por ser un permanente defensor del ambiente durante toda su carrera desde mucho antes de convertirse en ministro de esta cartera. Navarro fundó la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) en 1985; fue cofundador de la Empresa Nacional de Energía Solar, NSolar en 2014; y el primer presidente de la Cámara Panameña de Energía Solar (2016).

El ministro de Ambiente fue entrevistado por "Business insider" y destacó que "combatir el Cambio Climático empieza por conservar nuestros recursos naturales, proteger nuestros bosques, promover la transición a energías limpias, sensibilizar a las comunidades y hacerlas parte de estas acciones, pero va más allá. Requiere empoderar a todos los ciudadanos a que se involucren en contribuir a la salud del planeta y así preservar la biodiversidad del mundo”.

Como ejemplo de la crisis ambiental del planeta y el país, el ministro panameño describe la realidad que se vive hoy día en la provincia del Darién, haciendo referencia a la contaminación de los ríos, la erosión y la deforestación causada por la migración ilegal de los más de 520,000 indocumentados que atravesaron el Tapón del Darién en 2023.

 “La contaminación ha hecho que ríos que eran prístinos hace apenas 3 años estén hoy contaminados y llenos de basura, y que se tornen inutilizables para beber agua y pescar. No hay carreteras, por lo que las rutas improvisadas atraviesan el Parque Nacional Darién y el Bosque Protector Alto Darién, reconocido como sitio de Patrimonio Mundial y Reserva de la Biósfera por la UNESCO. El impacto humano y ambiental es absolutamente horrendo”.

En cuanto a las acciones, en su gestión como ministro de Ambiente, subraya que “la administración del presidente Mulino está priorizando las inversiones y el cuidado en nuestros parques nacionales para atraer más ecoturismo. Aunque los bosques de Panamá ya absorben más carbono del que el país emite, lo que lo convierte en uno de los pocos países 'carbono-negativos', Panamá está apoyando la energía renovable".

"Otra prioridad es mejorar la infraestructura de residuos en las ciudades de Panamá, así como, la limpieza de los ríos y bosques del Darién', como parte de un plan más amplio para reafirmar el compromiso del Estado con los recursos naturales, la sostenibilidad y el crecimiento económico de Panamá”, dijo. 

"Business Insider"

Es un medio digital estadounidense que ofrece las últimas noticias de negocios, celebridades y tecnología, especializado en noticias financieras y empresariales. Fue fundado en 2007 por Kevin Ryan, Dwight Merriman y Henry Blodget.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook