aldea-global

Un gran terremoto pueden dar señales detectables meses antes

Una vigilancia exhaustiva junto con registros sísmicos a largo plazo, podría mejorar la capacidad para reconocer los procesos de preparación de terremotos.

Redacción / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

“al menos algunos grandes terremotos, presentan una fase de preparación que se puede monitorizar", afirma investigación. Foto: EFE

Predecir cuándo va a producirse un terremoto es, hoy en día, imposible, pero un nuevo estudio señala que algunos grandes sismos pueden dar señales únicas de su preparación meses o incluso años antes, las cuales podrían detectarse.

Versión impresa

Un artículo que publica Nature Communications firmado por autores alemanes y turcos analiza el terremoto de magnitud 7,8 registrado el pasado febrero en Turquía y Siria, que dejó miles de muertos, e indica que hubo señales que comenzaron aproximadamente ocho meses antes.

Estos resultados se suman a la evidencia acumulada de que, “al menos algunos grandes terremotos, presentan una fase de preparación que se puede monitorizar y que guarda cierta similitud con los modelos teóricos y de laboratorio del proceso de fallo”, escriben los autores.

El equipo encabezado por la Universidad de Postdam (Alemania) descubrió que en las zonas afectadas por el terremoto de Turquía y Siria se habían producido una aceleración en las tasas de eventos sísmicos y una mayor liberación de energía a partir de aproximadamente 8 meses antes, organizados en grupos dentro de los 65 kilómetros del epicentro.

Aunque la ruptura principal se produjo en una falla y en una región previamente identificadas como de muy alto potencial de riesgo sísmico, las señales preparatorias tuvieron lugar tanto en esa zona como en una falla secundaria, que anteriormente había recibido poca atención.

Algunos grandes terremotos pueden mostrar una fase de preparación monitorizable, pero debido al gran número de variables implicadas, “con nuestro estado actual de conocimientos, la alerta de terremotos a medio plazo -si es posible- sigue estando en el futuro de la sismología”, señala el estudio.

Los resultados ponen de relieve los retos que plantea la detección de la fase de preparación y nucleación de los grandes terremotos, por lo que sugieren que sería necesario comprender plenamente los fenómenos preparatorios para desarrollar futuros sistemas de alerta.

Una vigilancia más exhaustiva de los terremotos, junto con registros sísmicos a largo plazo, podría mejorar la capacidad para reconocer los procesos de preparación de terremotos a partir de otros signos de deformación regional.

Los autores sugieren que el desarrollo de sistemas de alerta de terremotos requeriría más redes de detección locales y regionales, así como la vigilancia de las fallas secundarias, que acompañan a las fallas de ruptura principales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook