aldea-global

Uso de insecticidas apunta a la disminución: ¿Por qué?

El escenario de cambio climático y crecimiento de la población plantean retos en esta materia.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los insectos son cada vez más resistentes a los productos químicos. Foto: Pexels

La creciente resistencia de los insectos y microorganismos que afectan los cultivos, a los productos químicos que intentan controlarlos, conduciría a modelos más sostenibles con el ambiente.

Versión impresa

El doctor Javier Pitti, del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap), es del pensar que próximamente el uso de químicos para manejar las plagas en la producción disminuirá.

De acuerdo con el ingeniero, actualmente los insectos son muy resistentes a las moléculas de estos productos, lo que implica que hay que buscar otras alternativas para su control.

"Además estamos en un escenario de cambio climático y crecimiento de la población. Tenemos que alimentar a más personas, no podemos seguir haciendo lo mismo de hace 20 años atrás", comentó Pitti a Panamá América.

El experto agrega que hoy son muchos los productores que quieren disminuir el uso de productos sintéticos, los cuales acentúan esa resistencia.

La resistencia se presenta cuando una población de la plaga ha adquirido genéticamente la capacidad de tolerar una dosis del insecticida que resultaría letal para la población original del insecto.

Pitti resalta la importancia de apuntar hacia las nuevas tecnologías, las cuales brindan posibilidades más amigables con el ambiente.

En su caso trabaja en un proyecto de microencapsulación de nematodos, los cuales ayudarían a brindarle una resistencia más natural al cultivo y abarataría los costos.

Con respecto al tema ambiental, el sector agrícola es precisamente uno de los tres mayores productores de gases de efecto invernadero en Panamá.

Según la ingeniera Verónica González, de la dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, el punto es bajar la cantidad de fertilizantes o tener mejores prácticas.

"Panamá necesita soberanía y seguridad alimentaria. Aunque la agricultura orgánica es una opción, todavía no tiene capacidad para hacerle frente a la demanda de alimentos de la población", dijo.

González recalca que los agricultores no son enemigos, porque "todos necesitan comer, el asunto es el equilibrio y lograr ese equilibrio no es nada fácil".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook