Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Oncilla, el felino más pequeño de Panamá, plantea incógnitas

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Fauna / Naturaleza / Panamá / Unachi

Panamá

Oncilla, el felino más pequeño de Panamá, plantea incógnitas

Actualizado 2023/07/09 00:00:47
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Aunque suele confundirse con el tigrillo, la oncilla guarda sus propios enigmas. Biólogos estudian características que recalcan la importancia de esta especie.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá se ha observado que está apareciendo mucho el melanismo en la oncilla, que es cuando la piel se torna oscura. Foto: Proyecto Ecografe/Crecobian/Unachi

En Panamá se ha observado que está apareciendo mucho el melanismo en la oncilla, que es cuando la piel se torna oscura. Foto: Proyecto Ecografe/Crecobian/Unachi

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iglesia católica pide detener concesiones mineras

  • 2

    Aprehenden a 'Jimpín', presunto agresor de Rake Martínez

  • 3

    Policía de tránsito muere arrollado por un conductor ebrio

De las seis especies de felinos silvestres que habitan en Panamá, la oncilla es el más pequeño. También se distingue por su discreción y misterio.

Nombrado científicamente como Leopardus tigrinus, la oncilla tiene un tamaño parecido, o incluso menor, que el de un gato doméstico.

La bióloga Olga Samaniego, del Centro de Reproducción y Conservación de la Biodiversidad Animal de la Universidad Autónoma de Chiriquí y directora del proyecto Ecografe, explica que hay pocos estudios con respecto a la oncilla y por ende es el felino más desconocido en cuanto a su historia natural en el país.

"Actualmente tenemos un proyecto en mente para hablar más sobre las poblaciones y la ecología de estos animalitos, precisamente porque se sabe poco", dijo Samaniego a Panamá América.

De acuerdo con la experta, el hábitat de estos felinos es restringido, encontrándose en sitios muy específicos.

En Panamá se distribuyen en Darién, Chiriquí, parte de Bocas del Toro y Veraguas. Sin embargo, para la zona central del país no existen datos.

Samaniego agrega que existe una incógnita en torno a si las poblaciones que se encuentran en el occidente de Panamá y que se comparten con Costa Rica podrían ser  una subespecie distinta a la que habita en Darién.'

0.6


m puede medir una oncilla adulta. Su tamaño es similar al de un gato doméstico.

6


especies de felinos silvestres habitan en los bosques de Panamá.

"Estamos tratando de hacer un poco más en la parte de genética porque este animalito podría ser una nueva subespecie. Es algo que en lo que tenemos que trabajar más, pero eso hace que esta especie sea de mucha importancia. Este hecho haría que la especie pudiese pasar de estado vulnerable a otro estatus distinto. Tenemos que colaborar más con Costa Rica", agregó la docente.

Otro punto sobresaliente para los científicos es que en Panamá han observado que está apareciendo mucho el melanismo.

El melanismo es el exceso de pigmentación oscura en un animal, que causa el ennegrecimiento de la piel, con ausencia o reducción de los patrones de coloración usuales.

"Es algo que puede abrir nuevas incógnitas sobre qué está sucediendo con el melanismo en esta especie. Es probable que esté siendo beneficioso para ella. Ser oscuritos y nocturnos les favorece porque se camuflajean mucho mejor", detalló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Samaniego añadió que este melanismo también podría deberse a la endogamia, la cual sucede cuando una especie restringida a un espacio se cruza con grupos de su misma genética.

La profesora de la Unachi publicará próximamente un artículo sobre el cortejo. Las oncillas son animales solitarios, no obstante, a través de cámaras trampa han podido captarlos en pareja en ciertas épocas del año.

"Para nosotros es algo bonito porque no tenemos nada, ni en Panamá ni Costa Rica, en temas tan específicos como hábitos reproductivos o de conducta sexual", expuso.

Por otro lado, el Ministerio de Ambiente de igual forma ha reportado la observación de oncillas en sus cámaras trampa.

La institución subraya que son de gran importancia para la conservación de los bosques y su presencia es un indicador del buen estado del área protegida.

Como buen depredador, la oncilla controla poblaciones de pequeños roedores, lagartijas y aves, ayudando a mantener la salud y equilibrio del bosque.

Se suele confundir con el tigrillo, pero la oncilla tiene hábitos más terrestres. El tigrillo, por su parte, es más arbóreo.

De acuerdo con la legislación panameña, este pequeño felino se encuentra catalogado como una especie vulnerable.

Debido a su tamaño, la gente tiende a pensar que son gatos y se los llevan para sus casas convirtiéndose en otra amenaza para ellos. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".