El padecimiento de la COVID-19 sin estar contagiado
La muerte es vivida en familiares con pacientes de Covid-19 como su propia muerte, pues sentimos su muerte como nuestra propia muerte, nuestra propia aniquilación, nuestro ya no ser…
La muerte es vivida en familiares con pacientes de Covid-19 como su propia muerte, pues sentimos su muerte como nuestra propia muerte, nuestra propia aniquilación, nuestro ya no ser…
Ha pasado casi un año desde que se reportó el primer caso de coronavirus en Panamá; desde entonces, la vida no es igual y los niños han sido víctimas colaterales de la pandemia por la Covid-19.
Aunque las lluvias continuarán en el país por el fenómeno climático “La Niña”, la población podría sentir incomodidad y sofoco por el uso de mascarillas y caretas durante la temporada seca.
Contrario a lo que se piensa, quien ronca mientras duerme no tiene un sueño placentero.
El maltrato infantil va más allá de los golpes, son palabras que quedan marcadas para toda la vida y peor aún: es mortal.
La recomendación principal es no exponerse para evitar contagios por la COVID-19; sin embargo, en su desesperación, algunas han salido a las calles en busca de clientes.
Aunque en Panamá hay empresas que ya funcionaban bajo la modalidad de teletrabajo, antes de la pandemia, la actividad no había sido regulada legalmente, por lo que existía un vacío y desconocimiento en cuanto a los derechos y responsabilidades, tanto de los colaboradores, como de sus patronos.
¿Está Panamá preparada para la atención virtual y digital de salud? Un proyecto de ley busca modernizar los servicios de la Caja de Seguro Social y del Ministerio de Salud. Al parecer, lograrlo es todo un reto.
Cuando el mundo tuvo que quedarse en casa debido a la pandemia por coronavirus, las pantallas tecnológicas se convirtieron en la vía para trabajar, estudiar y en un aliado contra el aburrimiento, esto tuvo repercusiones.
Productores y comercializadores lamentan cómo se han perdido ciertos productos a consecuencia del golpe económico que provocó la pandemia de la COVID-19. Sus principales compradores están cerrados.
Las redes sociales son el principal medio de promoción de los nuevos emprendimientos. Las personas buscan la manera de generar ingresos económicos.
Si un estudiante que recibe clases virtuales presenta algún grado de discapacidad, la situación parece ser complicada; sin embargo, el panorama está tratando de superarse por completo, gracias al trabajo en equipo y a la dedicación.
Expertos catalogan el sentimiento por la pérdida de empleo al parecido cuando fallece un ser querido.
Sus peculiares atuendos le han hecho resaltar entre el resto en protestas, marchas o eventos masivos, pero, muy pocos conocen la vida de Hageera Suhara Mollick, más allá de ser la popular “señora de los disfraces”.
A pesar de las recientes y venideras reaperturas en sectores económicos, trabajadores están preocupados pues las deudas se han acumulado.
Por pérdida de su empleo, por menos ingresos percibidos o porque descubrieron un talento, muchos panameños aprovecharon la pandemia para generar ingresos y ver esperanza en medio de la incertidumbre.
Una de las características del estado de sonambulismo es que como no hay estado de conciencia propio de la vigilia, el niño tiende a malinterpretar cualquier estímulo que le venga de afuera y lo que se le diga no lo entenderá, porque no está consciente.