Skip to main content
Trending
Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en DariénPanamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados UnidosCristiano Ronaldo regala millonario anillo de compromiso a Georgina RodríguezComité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas
Trending
Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en DariénPanamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados UnidosCristiano Ronaldo regala millonario anillo de compromiso a Georgina RodríguezComité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Blogs / Censura internacional por nuestras cárceles

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Derechos humanos

Censura internacional por nuestras cárceles

Publicado 2018/05/29 00:00:00
  • Orestes Arenas Nero
  •   /  
  • Seguir

Muchas veces cuando la investigación termina, a estas personas solo les dicen “usted no era”, sin siquiera pedirle disculpas por los meses o años pagados injustamente. Meses y años en situación de hacinamiento, sin alimentación adecuada y lejos de la familia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desde el final de la dictadura militar en 1990 la situación de los Derechos Humanos en Panamá ha mejorado. Los derechos individuales de los panameños no son infringidos como en dicha época. Sin embargo, para un país cuya economía crece tanto, es inadmisible que se sigan vulnerando derechos fundamentales de la población panameña.
Hace escasos días el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un informe mundial en materia de Derechos Humanos. En él se hace un estudio de 200 países, incluida la situación en Panamá. Según ese informe, el panorama no es alentador para los panameños en general, pero el escenario es mucho peor para las personas privadas de libertad en las cárceles panameñas.
En dicho informe se dice con claridad meridiana aquello que el gobierno de Panamá ha tratado de maquillar: “Las condiciones de las cárceles siguen siendo duras, debido al hacinamiento, la escasez de custodios, la falta de servicios médicos adecuados, y a condiciones sanitarias inadecuadas.” (U.S. Department of State, p. 2). Es decir, en Panamá se están vulnerando los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad. Quizás algunos sientan alegría cuando piensan en homicidas y violadores, pero todos debemos sentir espanto porque sabemos que hay personas inocentes que están privadas de su libertad porque están bajo investigación. Muchas veces cuando la investigación termina, a estas personas solo les dicen “usted no era”, sin siquiera pedirle disculpas por los meses o años pagados injustamente. Meses y años en situación de hacinamiento, sin alimentación adecuada y lejos de la familia. Nunca debemos olvidar que cualquier ciudadano, incluidos nosotros mismos, podemos ser objeto de una investigación que nos envíe a prisión, sin importar lo inocentes que seamos.
En este informe, el Departamento de Estados de los Estados Unidos también señala que "los detenidos en prisión preventiva (por investigación) compartieron celdas con presos condenados debido al poco espacio" (U.S. Department of State, p. 2). Por lo que las personas honestas e inocentes que son detenidas provisionalmente para investigación deben compartir las mismas celdas que aquellas personas que ya han sido condenadas por cualquier delito, incluidos los delitos más graves.
Esperemos que después de este vergonzoso llamado de atención internacional por la lamentable situación de las prisiones en Panamá, el Gobierno Nacional se digne en saldar esa deuda histórica con el sistema penitenciario y con las personas privadas de libertad. Ya que, como dijo Guillermo Sanhueza, “la cárcel es el reflejo de la sociedad que construimos”. Por lo que si queremos ser un país que sirva de referente en la región en el tema económico y social, también debemos mejorar la situación de nuestros centros de detención, porque quienes se encuentran ahí también son seres humanos.

Justicia y seguridad

Orestes Arenas Nero
Perfil
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Universidad de Panamá. 
Profesor de Derecho penal, procesal penal y criminología de la Universidad de Panamá.
Magíster en Ciencias Penales. Universidad de Costa Rica.
Magíster en Docencia Superior. Universidad de Panamá.
Estudios de maestría en Criminología. Universidad de Panamá.
Idiomas: Español, inglés e italiano.
Abogado litigante desde el 2010.
Coordinador del Programa Anexo Universitario en el Centro de Rehabilitación el RENACER  - Ad Honorem
 
Frase o enfoque del blog
En este blog se tratarán temas relacionados con la Administración de Justicia y su impacto en el diario vivir de los ciudadanos, así como la situación de la seguridad de los habitantes de Panamá. Se busca crear contrapesos a aquella (in)justicia que va en contra de los fundamentos legales y principios jurídicos que rigen en el país. Esto se logrará a través del análisis riguroso de las decisiones y la realidad de la justicia y la seguridad de Panamá.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Ese dia se distribuirán material informativo para la comunidad. Cortesía

Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

CR7 y su novia causaron impacto en las redes sociales tras el anuncio de su futura boda. Foto Instagram

Cristiano Ronaldo regala millonario anillo de compromiso a Georgina Rodríguez

Aunque existe un seguimiento constante y estudios completos sobre el afluente, aún persiste cierto grado de contaminación. Foto. Thays Domínguez

Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".