Skip to main content
Trending
Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores
Trending
Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Blogs / El populismo y los falsos mesías

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Argumentum Ad iuditium (Argumento justo)

El populismo y los falsos mesías

Actualizado 2018/01/21 16:20:39
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

El populismo es el causante de la postración de una buena parte de la población ante la miseria y la manipulación política. Esa que piensa que el Estado tiene que dárselo todo, porque los falsos mesías de la política así se lo han hecho creer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hoy quiero referirme al populismo, una vieja herramienta política que ha sido utilizada por los personajes más oscuros de la humanidad para lograr sus más aviesos propósitos.

Empiezo diciendo que soy un firme creyente en la solidaridad humana, aquella en la que el que más tiene comparte con el desvalido y la que le permite a la persona en tragedia social superar esa condición. Aquella solidaridad desinteresada que no pide ni espera nada a cambio, un concepto que desafortunadamente no es el que aplica nuestra clase política bajo el nombre de populismo o clientelismo político.

El populismo es un espejismo con el que perdemos todos: los ciudadanos más necesitados, que viven en un círculo vicioso de pobreza, y el país, que mantiene a una buena parte de su población adormecida, sumida en la ignorancia y la desesperanza, esperando que aparezca el falso mesías vestido de político a tirarles unas migajas de pan con los fondos del Estado.

Esta práctica mediocre y perversa no es casual. Ha sido objeto de amplios estudios sociológicos y de politología. Sobre la misma gravitan dos elementos fundamentales: el pueblo, esa masa amorfa que está etiquetada por la necesidad de que se rediman las históricas injusticias que ha sufrido; y el mesías, el líder carismático que, vestido de superhéroe, viene a aprovecharse de su miseria social para crear una eterna y perversa dependencia.

En Panamá se registran a diario eventos vergonzosos que involucran a estos falsos mesías. Importantes grupos de la población panameña han estado acostumbrados a vivir por, al menos tres generaciones, del paternalismo estatal, manejado, con maligna discrecionalidad, por gamonales políticos.

Muchos ven como algo absolutamente normal exigirle al Estado que los 'cargue' de por vida, literalmente, que les pague sus cuentas de luz, el agua, la vivienda, alimentación, la educación de sus hijos y hasta sus vicios.

Es el resultado del 'status quo' que se intensificó con la dictadura militar y que hoy la clase política se empeña en mantener para su exclusivo beneficio, en detrimento de una sociedad que cada día se degrada más moralmente.

El populismo, o clientelismo político, es la llama que alimenta a los viejos polítiqueros que llevan décadas pegados de la ubre del Estado y a los aspiran a convertirse en eso. Los lleva hasta a hacer el ridículo meneando su cuerpo de forma torpe y obscena en tarimas públicas para proyectar una falsa solidaridad y pertenencia con las clases populares.

Manejan fondos públicos como si fueran propios, con la complicidad de la Contraloría General de la República. Largas filas en condiciones infrahumanas para recibir un pavo, un jamón, un electrodoméstico o una mochila escolar alimentan el ego de estos gamonales de la política.

Los gurús del manejo de imagen de políticos les recomiendan a estos personajes que traten de presentarse como alguien que también ha sufrido esas miserias, pero que ahora tiene la oportunidad de acabar con ellas, garantizándoles la satisfacción de sus necesidades básicas y, ¿por qué no?, brindándoles algo de los placeres mundanos.

La sociología ha demostrado que el ser humano se mantiene en una eterna búsqueda del mesías. Y eso lo han explotado históricamente muy bien los políticos, sobre todo, aquellos que están en el poder. Y Panamá no ha sido la excepción. El populismo ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales y ha sido el padre de las figuras más funestas de la historia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con el transcurrir de los años, el populismo ha tenido variaciones conceptuales. Algunos sociólogos atribuyen su origen a las repúblicas soviéticas, otros sostienen que fue una herramienta muy utilizada en América Latina para combatir a la Corona Española. Fue en esa época cuando surgieron los grandes caudillos amparados en el populismo, que en ese momento era auténtico, sin prebendas ni mal uso de recursos públicos, identificados por el nacionalismo y las reivindicaciones sociales.

Lo cierto es que el populismo ha sido el causante de la llegada y salida del poder de personajes en todas las latitudes del mundo. Nadie se salva de esta práctica. Lo utiliza la izquierda, el centro, la derecha y hasta el narcotráfico, que lo exaltan y desechan, critican y aplauden, dependiendo de sus intereses. Se ha convertido en un sinónimo de demagogia, clientelismo político, discrecionalidad y corrupción.

Los manejadores de imagen les enseñan a mentir a los políticos en campaña. “Usted dígale a los electores lo que ellos quieren escuchar, prometa, prometa y prometa, aunque sepa que no podrá cumplir, cuando lleguemos al poder veremos si podemos, y si no podemos, bueno se fregaron”. Esa es la línea.

Nadie vota por alguien que venga a decirle la verdad a la cara, por más amarga que sea. Siempre el ser humano espera que llegue una figura mesiánica, aunque venga vestido de uniforme verde oliva, calce Florsheim, use overol de obrero, sea un delincuente consumado o le robe sus esperanzas y futuro.

 

 

 

 

 

Argumentum ad Iuditium (Argumento justo)

Arnulfo Barroso Watson

Arnulfo Barroso Watson, periodista y abogado. Amante de la naturaleza y defensor de las causas justas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

La empresa matriz de TikTok, ByteDance. Foto: EFE

La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".