Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Ciudad / Metrocultura llega a centros educativos cercanos a la linea 2

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Metrocultura llega a centros educativos cercanos a la linea 2

Actualizado 2018/05/14 18:02:42
  • Redacción

El Metro de Panamá con su programa Metrocultura se traslado a diversos colegios del área este para que los usuarios vayan creando un sentido de pertenencia por la línea 2 del metro.

"Soy mi mejor versión, yo cuido mi metro".

"Soy mi mejor versión, yo cuido mi metro".

El Metro de Panamá S.A. con el eslogan "Soy mi mejor versión, yo cuido mi metro", se traslada en el 2018 con su programa Metrocultura al área este, con el objetivo de que los usuarios de estos sectores vayan creando un sentido de pertenencia por la linea 2.
 
Con el apoyo de este programa, que funciona como un modelo educativo, cultural y de gestión social, el metro inicio hace tres meses una jornada de talleres en varios colegios ubicados cerca del área de construcción del proyecto, para que los estudiantes valoren y aprecien el sistema.
 
Cabe destacar, que el contenido de los talleres va dirigido especialmente a reforzar la metrocultura entre los estudiantes, resaltando los valores de tolerancia, respeto, responsabilidad, paz y justicia como parte del modelo de comportamiento que se debe tener al viajar en el metro.
 
Parte de esta actividad es incentivar a los estudiantes para que pongan a prueba su creatividad empleando los valores mencionados, enfocados en las normas del usuario. Los estudiantes llegan a realizar desde dramatizaciones, memes y componen hasta raps.
 
El Objetivo principal de este programa, es que los jóvenes pongan en práctica los valores y se hayan familiarizado con estas normas para que una vez puesta en operación la linea 2 apliquen la Metrocultura, no solamente dentro del sistema sino que forme parte de su diario vivir. 
 
Entre los colegios que se han visitado se encuentran: Colegio Buen Pastor Jireh, IPT Ángel Rubio, Instituto Dr. Alfredo Cantón, IPT Don Bosco, Centro Escolar San Miguel Febres Cordero y El Centro Educativo Básico General de Tocumen. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los estudiantes tienen la oportunidad con estas jornadas de conocer de manera amplia el estatus de la obra, la que reporta un 75% de avance y beneficiará a 48 centros educativos apostados a lo largo de los 21 kilómetros con los que contará esta nueva linea. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".