Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / "Ahora quiero anotar por mi vida", Jr. Peralta

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Ahora quiero anotar por mi vida", Jr. Peralta

Publicado 1999/10/02 23:00:00
  • Yalena Ortiz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¡"Jr Peralta tira...y...falla! . Una expresión que muy pocos locutores se dieron el lujo de narrar en la época de pleno apogeo del llamado "gigante del tabloncillo", David Peralta Jr, pero que ahora, en la realidad, es un hecho tangible y verídico.
Primogénito de otro excelente basketbolista del mismo nombre, Jr. Peralta , nació, se crió y se desarrolló en el barrio de El Chorrillo, pero su vida desde muy chico, se enmarcó dentro de las frías y vetustas graderías del desaparecido Gimnasio "Neco De La Guardia".
Después de cada partido, cuando jugadores y fanáticos abandonaban el coliseo, el joven Peralta Checa sacaba de su escondite una pequeña lata de leche recortada en el lado superior y una desgastada bola de tenis para practicar sus encestes que lo llevarían años después a ser considerado uno de los deportistas más admirados y queridos de Panamá.
La historia deportiva de Davis Peralta Jr. se remonta a finales de los años 60, cuando a poca edad, ya jugaba con los "mayuyones".
Pero, en realidad, fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en 1970, en el recién inaugurado gimnasio "Nuevo Panamá", cuando el astro del baloncesto, en unión a un "Mago", demostraba toda su garra y calidad, al darle el triunfo a Panamá sobre Cuba 88-81, con encestes y penetraciones espectaculares.
Es que el chorrillero Jr. Peralta y el colonense Pedro "Mago" Rivas, según el versado historiador y extécnico del baloncesto, Luis "Pipo" Celis, representan la expresión más genuina y auténtica de nacionalidad panameña. Ambos dejaron sus nombres impresos en moldes de oro, no sólo en Panamá, sino en toda Latinoamerica.
Pero es que ahora, el atleta que fue campeón anotador de unas Olimpiadas -celebrada en México en 1968- y la bujía principal del quinteto panameño que conquistó la medalla de bronce en unos Juegos Panamericanos en Winnipeg, Canadá y el "alma, nervio y motor" de los campeones del 70 en Panamá, entre varias de sus hazañas, ya no mete una.
En la época de gloria del atleta y en reconocimiento a sus innegables méritos deportivos, el otrora hombre fuerte de Panamá, Omar Torrijos Herrera, lo nombra como administrador del INDE en Chiriquí. Allí , después de varios meses de trabajo, renuncia para seguir llevando con coraje y gallardía el deporte que lleva en sus sangres a otras latitudes. Brasil, España y otros países, reclamaron su talento.
Desde hace varios años, por mucho que insistió, le resultaron inútiles sus esfuerzos para brindar sus conocimientos a la niñez deportiva de Panamá.
"Siempre he querido transmitir mis vivencias a los jóvenes de mi país, pero parece que resulta imposible".
Peralta reconoce que en Panamá hay mucho "material". "No antes ni después, en todas las épocas, hay el talento necesario para hacer temblar a los demás equipos del área", indicó.
El Slogan de que nadie es profeta en su tierra, lo vivió Peralta como "anillo al dedo" en Ecuador, un país suramericano que le abrió las puertas cuando en su patria se la cerraron.
Allí sirvió como técnico en la Provincia de El Oro, donde fundó una Escuela de Baloncesto y dirigió la selección en todas sus categorías, tanto a nivel masculino como femenino.
En ese hermano país se dedicó a impartir enseñanzas de mini-baloncesto, proyección que quiso hacerla en Panamá, pero nunca se le ofreció la oportunidad.
"Yo siempre quise trabajar el baloncesto en Panamá, con los niños y la juventud deportiva, pero nunca pude". "No sé si era egoísmo, celos o desconfianza, pero siempre se me negó la oportunidad de soñar nuevamente. "Todo indicaba que esas seis letras que dicen en el pecho PANAMA desaparecía de mi mente y de mi corazón para siempre".
Uno de sus amigos y compañero de equipo, Luis Celis, aún recuerda sus grandezas y hazañas. "Es un amigo a carta cabal; excelente persona y dirigente".
"Creo sinceramente- agrega "Pipo" que todo panameño debe sentirse orgulloso de que el mejor anotador de una Olimpiada, sea precisamente, un hombre nacido en la tierra del canal". ¡Eso es mucho decir!.
Peralta en aquella Olimpiada de México, anotó 217 puntos en ocho partidos (27p/p), superando a jugadores norteamericanos de la talla de Jo Jo White, Charles Scott y Spencer Haywood, para mencionar algunos, quienes después de ese torneo, formaron parte de la afamada liga NBA, jugando para los equipos de los Nicks de Nueva York, Los Celtics de Boston y los Halcones de Atlanta, respectivamente.
Basta decir que Davis Peralta Jr en el mundo deportivo, era tan famoso como Omar Torrijos y Fidel Castro.
Estando en Cuba, precisasmente, en 1969, el propio "barbudo cubano" bajó al tabloncillo para saludar y felicitar al panameño, luego de que éste acabara con el equipo cubano, haciendo puntos desde todos los ángulos. Esa noche, Panamá derrotó a Cuba para anexarse el Centrobasket
Ahora, después de haberse retirado, este "gigante del baloncesto" sigue peleando fuera del tabloncillo. No se trata de coger rebotes, ni penetrar a la canasta, ni tirar desde afuera, sino haciendo justicia para anotar los puntos que salven su vida y su futuro.
Hace varios años, la Alcaldesa del Distrito Capital, Mayín Correa, lo nombra al frente de la Dirección de Deportes y Recreación del Municipio de Panamá, pero lo despide a los pocos meses por "acoso sexual" . No hubo pruebas, argumentos ni careos; sencillamente "le cantaron una falta "intencional" y lo expulsaron del tabloncillo".
En aquella ocasión, el atleta definió la situación como una "jugarreta política". Correa quería el puesto y el deportista, fue como siempre el "chivo expiatorio".
Otros de sus fallos a la canasta se dio recientemente cuando fue despedido de su posición como Director Ejecutivo de la Federación Panameña de Baloncesto, deporte al que le dio practicamente su vida.
Uno de sus hijos, Jair, es actualmente uno de los mejores exponentes de esa disciplina. Estudia y juega en calidad de becario en la prestigiosa Universidad de Tennesse, en los Estados Unidos.
Ya el Jr. Peralta no tira al aro... pero, para qué, si falla cada vez que lo hace.
Ahora, otro de sus intentos, es conseguir que se respete y valorice la Ley 7 del 5 de julio de 1985, donde se le otorga la Condecoración Manuel Roy al Mérito Deportivo.
Ese honor le fue concedido en forma unánime por un Comité de Honor, nombrado mediante Resolución No- 86-91 D-G y 180-94-D-G del 19 de octubre de 1995, que le recomienda a la Junta Directiva del Instituto Nacional de Deportes, el otorgamiento de la mencionada condecoración para Davis Peralta en el Grado de Caballero. Allí también le anularon la canasta.
La condecoración consiste en una presea dorada y diploma de honor, además de una pensión vitalicia de B/. 300.00 mensuales cargadas al presupueto del INDE.
"Peralta - dice la nota- es merecedor a esta distinción "por ser un atleta panameño que alcanzó los más altos honores en el campo internacional y nacional y que ha sido considerado como de prestigio y orgullo para la República de Panamá, ya que constituye un ejemplo de ciudadano digno de imitar".
¿Con todo eso, es preferible seguir jugando o tirar la toalla, ahora y para siempre? Nuestras autoridades tienen la palabra.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".