Panamá
Aníbal Reluz, luego de ganar el oro en el Premundial U23, pide más apoyo para el béisbol
- Jaime A. Chávez Rivera
- /
- jaime.chavez@epasa.com
- /
- @Jaime_ChavezR.
El piloto del equipo panameño, Aníbal Reluz, en medio de la alegría por ganar el título del Premundial U23 solicitó más respaldo para el béisbol nacional.

Jugadores de Panamá festejan el título en el Premundial U23. Foto: EFE

Adriel González, lanzador de Panamá Foto: EFE

Aníbal Reluz Foto: Fedebeis
Noticias Relacionadas
Panamá cumplió en casa, al ganar el título del Premundial (Panamericano) de Béisbol U23, que se realizó en nuestro país.
Luego del partido ante Puerto Rico en la gran final, el piloto del equipo panameño Aníbal Reluz, volvió a pedir apoyo y respaldo para el béisbol.
"Este es el deporte número uno de este país, no merecemos que nos apoye, para tener un campeonato mundial", agregó Reluz, en su petición para presidente José Raúl Mulino.
En el Premundial de Béisbol U23, Panamá terminó con una foja de 6 triunfos y una derrota. El único revés fue ante México, un saldo en general positivo y que cerró con una victoria en la gran final ante Puerto Rico por 4-1, en juego realizado el pasado sábado por la noche en el estadio Mariano Rivera.
La derrota de México fueron cuatro errores, "pero eso está en la pelota", reflexionó Reluz.
El piloto del equipo panameño, en medio de la alegría por ganar el título del Premundial U23 de Béisbol, reiteró su solicitud de más respaldo para el béisbol.
"Que nos apoye para tener un campeonato mundial, la categoría U15, U18, U23, son los equipos que pueden ganar un campeonato en esta federación, porque hay una buena camada", dijo el piloto del equipo panameño.
Reluz, pidió más apoyo al béisbol, como ocurre en el fútbol, dijo el director del equipo panameño, quien también destacó la labor positiva que viendo haciendo el balompié.
En el partido de la gran final de Premundial U23, el equipo panameño tuvo una gran actuación de su abridor Adriel González que trabajó la ruta completa.
El lanzador derecho oriundo de Chilibre, lanzó la ruta completa. Recordemos que esta categoría por formato del torneo se jugó a siete entradas.
Adriel González en la siete entrada recetó siete chocolates, le pegaron cuatro aislados imparables, otorgó tres bases por bola y le anotaron una carrera para acreditarse la victoria, mientras que cargó con la derrota el abridor boricua Ramón Rodríguez, que en dos episodios que trabajó le dieron tres incogibles, recetó tres ponches y permitió una carrera.
Fue la segunda victoria para el chilibreño de 23 años en el torneo.
Panamá ya tenía anticipadamente su boleto al Mundial U23 de Béisbol que será en Nicaragua 2026.
Adriel González, que se mostró complacido por su labor ante Puerto Rico, tiene el límite de edad y podrá estar en el Mundial U23 del otro año en Nicaragua. El lanzador tendrá que buscar ganarse un cupo en el equipo mayor de béisbol que jugará la Copa América.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.