Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Anthony Amaya y un juego peligroso con el dopaje

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Béisbol Mayor / Béisbol Nacional

Anthony Amaya y un juego peligroso con el dopaje

Actualizado 2018/12/11 14:10:48
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El jardinero de Panamá Este dio positivo por estanozolol, un anabólico que además de aumentar el rendimiento físico, pone en peligro la función de órganos vitales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ronier gana una decena de medalla en Ecuador

  • 2

    La Sub-20 busca mantenerse en ritmo

  • 3

    Médicos, bajo la lupa por posible homicidio de Davide Astori

Cuando el pelotero Anthony Amaya decidió inyectarse sustancias prohibidas, no solo estaba tratando de mejorar su rendimiento físico, sino que ponía en peligro su salud.

Ayer la Organización Regional Antidopaje de Centroamérica (Orad-Cam) informó que Amaya estará suspendido de toda actividad federativa por tres años y nueve meses debido al consumo de estanozolol.

¿Qué es el estanozolol? Esta sustancia es un anabólico sintético que produce aumento de rendimiento y masa muscular, explicó el doctor Saúl Saucedo, presidente la organización citada.

Además de una mejor condición, el estanozolol puede ocasionar retracción de los órganos sexuales y perjudicar otras partes del cuerpo.

VEA TAMBIÉN: Acusado de racismo fanático del Chelsea pierde su abono de temporada, su trabajo y pide perdón

VEA TAMBIÉN: Lionel Messi y sus viajes en un lujoso jet privado


VEA TAMBIÉN: Solari le recuerda a Cristiano Ronaldo que el vestuario del Real Madrid es humilde
 

"Así como aumenta el volumen de los músculos, aumentan órganos vitales como el corazón y el hígado. Es muy peligroso el uso de esta sustancia", explicó Saucedo.

Agregó el especialista que la única manera de que el estanozolol llegue al organismo del atleta es por administración directa, es decir, que en este caso el beisbolista tenía pleno conocimiento de lo que estaba haciendo.

"Solamente existen inyecciones, es de fabricación de laboratorios", dijo Saucedo.

Amaya aceptó el consumo del anabólico, lo que lo ayudó a tener una reducción de tres meses de su pena, pero Saucedo lamentó que no haya dicho quién se lo administró.

"Le faltó cooperar sobre quién le proporcionó la sustancia. Si lo hubiese dicho, tendría mayor tiempo en la atenuación de la pena. Es una lástima que no lo diga porque así evitamos otros casos, además esto atenta contra la salud pública de la gente común que va a los gimnasios en busca de salud y no de este tipo de sustancias", añadió.

El control se realizó en julio, mientras Amaya estaba con la preselección de Panamá. El guardabosques afirmó que desconocía los principios y la normativa antidopaje.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, Saucedo mencionó que las sustancias más utilizadas en los casos de dopaje son los estimulantes, anabólicos y hormonas.

Amaya jugó en la temporada 2018 para los Potros de Panamá Este. Estará sancionado hasta el 1 de mayo de 2022.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".