Aplazan juicio a Pinochet
Publicado 1999/02/02 00:00:00
- MelquÃades Vásquez A.
La audiencia sobre procedimiento en el proceso de extradición de Augusto Pinochet a España, que debía celebrarse ayer, ha sido aplazada hasta el día 22 al no haber acabado la vista sobre el recurso presentado por la fiscalía británica en representación de España, informaron fuentes judiciales.
A falta de un dictamen en la Cámara de los Lores - la mayor instancia de la justicia británica- sobre el recurso contra la inmunidad soberana del general chileno retirado, el proceso legal para la extradición de Pinochet ha quedado suspendido, según las fuentes.
En ese mismo contexto, la suspensión de la audiencia judicial indica que no hay necesidad de cambiar las condiciones de libertad vigilada de Pinochet, en una mansión en una lujosa urbanización cerca de Londres, a la espera de que se aclare su situación legal.
Pinochet fue detenido en Londres el 16 de octubre por un auto del juez español Baltasar Garzón, que posteriormente dio lugar a la solicitud formal de extradición de Pinochet por parte del Gobierno de España por cargos de genocidio, tortura y terrorismo cometidos durante la dictadura que dirigió en Chile desde 1973 a 1990.
La vista en la Cámara de los Lores para decidir sobre la inmunidad de Pinochet entró hoy en su tercera semana con la exposición de las alegaciones del representante legal del Gobierno de Chile.
Anteriormente expusieron sus argumentos la fiscalía, en representación de España, Amnistía Internacional y los abogados de Pinochet.
Está previsto que tras la exposición de los argumentos del Gobierno de Chile, el fiscal Alun Jones responda a algunos de los aspectos presentados por la defensa y por el representante de Chile a favor de la inmunidad de Pinochet.
Cuando termine la vista pública en la Cámara de los Lores, los siete lores-jueces del tribunal estudiarán los alegatos de las partes y emitirán un dictamen sobre el recurso, lo que puede tardar unas dos semanas, según se estima en medios judiciales.
Esta es la segunda vista en la Cámara de los Lores sobre el recurso contra la inmunidad de Pinochet. El fallo de la anterior fue anulado por la posible parcialidad de uno de los lores jueces que participó por sus vínculos con Amnistía Internacional.
A falta de un dictamen en la Cámara de los Lores - la mayor instancia de la justicia británica- sobre el recurso contra la inmunidad soberana del general chileno retirado, el proceso legal para la extradición de Pinochet ha quedado suspendido, según las fuentes.
En ese mismo contexto, la suspensión de la audiencia judicial indica que no hay necesidad de cambiar las condiciones de libertad vigilada de Pinochet, en una mansión en una lujosa urbanización cerca de Londres, a la espera de que se aclare su situación legal.
Pinochet fue detenido en Londres el 16 de octubre por un auto del juez español Baltasar Garzón, que posteriormente dio lugar a la solicitud formal de extradición de Pinochet por parte del Gobierno de España por cargos de genocidio, tortura y terrorismo cometidos durante la dictadura que dirigió en Chile desde 1973 a 1990.
La vista en la Cámara de los Lores para decidir sobre la inmunidad de Pinochet entró hoy en su tercera semana con la exposición de las alegaciones del representante legal del Gobierno de Chile.
Anteriormente expusieron sus argumentos la fiscalía, en representación de España, Amnistía Internacional y los abogados de Pinochet.
Está previsto que tras la exposición de los argumentos del Gobierno de Chile, el fiscal Alun Jones responda a algunos de los aspectos presentados por la defensa y por el representante de Chile a favor de la inmunidad de Pinochet.
Cuando termine la vista pública en la Cámara de los Lores, los siete lores-jueces del tribunal estudiarán los alegatos de las partes y emitirán un dictamen sobre el recurso, lo que puede tardar unas dos semanas, según se estima en medios judiciales.
Esta es la segunda vista en la Cámara de los Lores sobre el recurso contra la inmunidad de Pinochet. El fallo de la anterior fue anulado por la posible parcialidad de uno de los lores jueces que participó por sus vínculos con Amnistía Internacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.