Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Armstrong admite ser un gran tramposo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Confesión. El ex número uno del ciclismo aseguró que era humanamente imposible ganar siete ‘tours’ consecutivos sin doparse.

Armstrong admite ser un gran tramposo

Publicado 2013/01/18 23:03:18
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El estadounidense empleó un sofisticado dopaje sanguíneo, que consistía en extraer su propia sangre y reinyectársela semanas más tarde, para evadir los controles.

EE.UU. (AP) / AP

Lance Armstrong finalmente lo admitió. Se dopó.

Armstrong no dio muchos detalles ni ofreció nombres. Conjeturó que probablemente no habría sido descubierto si no hubiese decidido regresar al deporte en 2009. Y dijo que supo que su suerte estaba sellada cuando su viejo amigo, compañero de entrenamientos George Hincapie, que participó con él en sus siete triunfos en el Tour de Francia, fue forzado a denunciarle ante las autoridades antidopaje.

Pero desde el inicio y más de 20 veces durante la primera de dos partes de la entrevista con Oprah Winfrey, el excampeón de ciclismo admitió que había mentido sobre ello reiteradamente durante años y que él fue el líder de un minucioso esquema de dopaje en un equipo del Servicio Postal estadounidense que le llevó al tope del podio en Francia una y otra vez.

“Soy un personaje imperfecto”, dijo Armstrong.

“¿Y en el momento no te pareció que estaba mal?”, preguntó Winfrey. “No”, replicó Armstrong. “Incluso más escalofriante”.

“¿Te sentiste mal por lo que estabas haciendo?”, insistió Winfrey. “No”, dijo. “Lo más escalofriante”.

“¿Sentiste de alguna manera que estaban haciendo trampa?” “No”, dijo Armstrong tras una pausa. “Eso es lo peor”.

“Yo busqué la definición de trampa”, añadió momentos más tarde. “Y la definición es ganar una ventaja sobre un rival. Yo no lo consideré así. Yo lo consideré hacer lo necesario para emparejar las cosas”.

Luciendo una chaqueta azul y una camisa con el cuello abierto, Armstrong dijo que era humanamente imposible ganar siete tours consecutivos sin doparse.

Se dopó para ganar todo en su carrera.
Winfrey arrancó la entrevista directamente en el meollo, haciendo cinco preguntas cuyas respuestas podían ser simplemente sí o no.

¿Usó Armstrong substancias prohibidas? “Sí”.

¿Usó EPO (la droga que estimula la producción de glóbulos rojos)? “Sí”.

¿Se sometió a transfusiones y dopaje sanguíneo? “Sí”.

¿Usó testosterona, cortisona y la hormona del crecimiento humano? “Sí”.

¿Lo hizo en todas sus victorias en el Tour de Francia? “Sí”.

Durante todo ese tiempo, Armstrong soslayó a compañeros de equipo que cuestionaban esas tácticas, al tiempo que juraba que estaba limpio y trataba de silenciar a cualquiera que lo negase. Despiadado y lo suficientemente rico como para ajustar cualquier cuenta, ningún lugar pareció fuera de su alcance: tribunales, la corte de la opinión pública e incluso las rutas de la carrera más prestigiosa de su deporte.

Ese afán incansable es lo que Armstrong dice lamentar más. “Es una enorme falta. Se trata de un hombre que esperaba conseguir todo lo que quería y controlar todos los resultados. Y eso es inexcusable. Y cuando digo que hay personas que van a oír esto y nunca me van a perdonar, también lo entiendo. De veras”.

Armstrong perdió casi todos sus patrocinios, fue forzado a abandonar el centro caritativo contra el cáncer Livestrong que fundó en 1997 y esta semana fue despojado también de su medalla de bronce de los Juegos Olímpicos del año 2000.

La entrevista reveló muy pocos detalles sobre el régimen de dopaje de Armstrong que vayan a sorprender a las autoridades.

Lo que llamó “mi coctel” contenía el esteroide testosterona y EPO, “pero no mucho”, dijo Armstrong. Eso fue además del dopaje sanguíneo, que consistía en extraer su propia sangre y re-inyectársela semanas más tarde.

Todo ello tuvo como objetivo aumentar la resistencia y la fuerza, pero se volvió tan rutinario que Armstrong dijo que era “como decir que tenemos que inflar nuestros neumáticos o tener agua en nuestras botellas”.

“Eso era, en mi opinión, parte del trabajo”, dijo.

Armstrong se mostró evasivo cuando Winfrey trató de conectar su uso de drogas a otras personas que ayudaran o permitieran su componenda en el equipo.

Cuando Winfrey le preguntó sobre el médico italiano Michele Ferrari, quien fue implicado en dopaje y ha sido suspendido también del ciclismo de por vida, Armstrong dijo: “Es difícil habar de algunas de estas cosas y no mencionar nombres. Hay personas en esta historia, son buenas personas y todos hemos cometido errores (...) no son monstruos, no son dañinos, no son malos, y yo consideré a Michele Ferreri como un buen hombre y un hombre inteligente, y aún lo pienso”. Pero eso es todo lo que Armstrong diría sobre el médico que algunos reportes dicen educó al ciclista sobre dopaje y supervisó otros aspectos de su programa de entrenamientos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".