Autonomías regionales preocupa a soldados
Publicado 2000/12/12 00:00:00
- Roberto Acuña
El alto mando militar se encuentra preocupado por las aspiraciones de autonomía expresadas por un grupo de provincias porque podrían llevar a una desintegración nacional, dijo el ministro de Defensa, Hugo Unda.
"Los jefes militares tienen el deber de dar una opinión cuando sienten que se puede desestabilizar la situación política del estado, como en el caso de las autonomías", dijo en entrevista con el diario El Universo.
Consultado acerca de tales aspiraciones regionales, Unda expresó que "la preocupación es que el país se divida en partes pequeñas".
Aseguró que esta situación "debe ser estudiada con profundidad, sin apasionamientos, manteniendo los principios de solidaridad e integridad nacional".
Aclaró que las fuerzas armadas no están a favor o en contra de las autonomías.
El Frente Popular, organismo de oposición que agrupa a organizaciones sindicales, campesinos, maestros y estudiantes, rechazó en un comunicado lo que calificaron como "la intención de dividir el país en pequeñas repúblicas autónomas".
Anunciaron marchas de oposición y otras acciones de protesta en contra de esta iniciativa.
Media docena de las 22 provincias ecuatorianas, entre ellas Guayas, cuya capital es Guayaquil, con mayor población del país, se han pronunciado por la autonomía en la gestión y administración de recursos, aduciendo que el actual modelo de matices "centralistas" impide el desarrollo regional.
"Los jefes militares tienen el deber de dar una opinión cuando sienten que se puede desestabilizar la situación política del estado, como en el caso de las autonomías", dijo en entrevista con el diario El Universo.
Consultado acerca de tales aspiraciones regionales, Unda expresó que "la preocupación es que el país se divida en partes pequeñas".
Aseguró que esta situación "debe ser estudiada con profundidad, sin apasionamientos, manteniendo los principios de solidaridad e integridad nacional".
Aclaró que las fuerzas armadas no están a favor o en contra de las autonomías.
El Frente Popular, organismo de oposición que agrupa a organizaciones sindicales, campesinos, maestros y estudiantes, rechazó en un comunicado lo que calificaron como "la intención de dividir el país en pequeñas repúblicas autónomas".
Anunciaron marchas de oposición y otras acciones de protesta en contra de esta iniciativa.
Media docena de las 22 provincias ecuatorianas, entre ellas Guayas, cuya capital es Guayaquil, con mayor población del país, se han pronunciado por la autonomía en la gestión y administración de recursos, aduciendo que el actual modelo de matices "centralistas" impide el desarrollo regional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.