deportes
Banzer prescinde de aliados de gobierno
Humberto Cornejo - Publicado:
El presidente Hugo Banzer retiró del gobierno a uno de sus aliados, la populista Nueva Fuerza Republicana (NFR), cuyo líder, Manfred Reyes Villa, alcalde de la ciudad de Cochabamba (centro) se opuso a la elevación en un 20% de las tarifas de agua, confirmó ayer una fuente oficial.Esta es la segunda crisis política que enfrenta la administración Banzer en lo que va del año.La determinación del jefe de Estado fue tomada la noche del miércoles, luego del infructuoso intento de Reyes Villa de convencer al Gobierno sobre la necesidad de "congelar las tarifas de agua hasta que se vean los verdaderos beneficios del proyecto Misicuni", que pretende resolver la escasez del líquido en esa capital, afirmó el ministro de la Información Gubernamental, Jorge Landívar.En la mañana del miércoles, una comisión oficial integrada por el viceministro de Coordinación Parlamentaria, Guillermo Fortún, el ministro de Comercio Exterior, Carlos Saavedra y otros dos dirigentes políticos, informaron al alcalde sobre la elevación de las tarifas en un 20%."Los que están de acuerdo suscriben este convenio y los que no se van", había advertido Landívar durante un encuentro con Reyes Villa.Horas después, el mismo vocero oficial anunció que al negarse, el alcalde tomó "la decisión de autoexcluirse de acompañar las políticas definidas por el gobierno".Tras enterarse de la expulsión, Reyes Villa calificó de unilateral la determinación y anunció que desde ese momento su partido pasaba a la oposición y dejaba el control del Ministerio de Desarrollo Sostenible y mandos medios en otras reparticiones gubernamentales.Con la separación de NFR, suman tres los partidos que abandonan la abrumadora coalición política que apuntaló la elección congresal de Banzer en agosto de 1997.Anteriormente lo hicieron la populista Conciencia de Patria y la derechista Falange Socialista Boliviana (FSB) que en 1971 respaldó a Banzer en el régimen de mano de hierro que encabezó durante siete años.Sólo quedan en la denominada "Mega" la conservadora Acción Democrática Nacionalista (ADN), el socialdemócrata Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), la populista Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Partido Demócrata Cristiana (PDC), que aún conserva la mayoría en el Congreso.