deportes

Béisbol dominicano se 'cuece' en el popular juego callejero de la vitilla

La vitilla, una versión callejera del béisbol, se juega en equipos de cuatro o cinco jugadores que utilizan un palo de escoba en lugar del bate y tapas de plástico similares a las del galón de agua embotellada, como pelota.

Santo Domingo/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Béisbol dominicano se 'cuece' en el popular juego callejero de la vitilla

El vocablo "vitilla" probablemente no signifique mucho para la mayoría de los aficionados que acuden a los parques de béisbol de las Grandes Ligas, pero en este deporte callejero reside el secreto de la destreza de muchos de los jugadores dominicanos que han llegado a estrellas en Estados Unidos.

Versión impresa

La vitilla, una versión callejera del béisbol, se juega en equipos de cuatro o cinco jugadores que utilizan un palo de escoba en lugar del bate y tapas de plástico similares a las del galón de agua embotellada, como pelota.

Niños, jóvenes y adultos dominicanos han aprovechado las calles, parques o cualquier otro lugar disponible para divertirse jugando vitilla, nombre dado, precisamente, a la tapa que sirve de pelota.
Uno de los tantos dominicanos que jugó vitilla es Vladimir Guerrero, exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Profesional de Estados Unidos en 2018.
"De hecho", asegura a Efe el representante del jugador Virgilio Rojo, "la peculiar manera que utilizó Guerrero para batear y convertirse en una estrella en las Grandes Ligas, es lo más parecido al jugador de vitilla".

Otras estrellas dominicanas, como el segunda base Robinson Canó, el toletero Carlos Santana y el jardinero Nomar Mazara utilizaron el popular pasatiempo para afinar su visión y así descifrar las serpentinas de los lanzadores de Grandes Ligas.
"El atleta del béisbol aprende con la vitilla a cómo batear los diferentes lanzamientos que salen del montículo, como las rectas meteóricas y las curvas, el 'slider' o el 'sinker' (...) para el bateador este juego es más importante que para el lanzador. También beneficia a los jugadores cuando están a la defensa", asegura el entrenador Nelson Gerónimo.

¡A jugar!
La mayoría a pie, algunos en motocicleta, hombres jóvenes de la barriada de Maquiteria en Santo Domingo Este se reúnen cada tarde en el estacionamiento al costado derecho del Faro a Colón, un gigantesco museo construido en honor al descubridor de América.
Los rayos del sol y una baja humedad relativa enmarcan una tarde perfecta para dar inicio a los partidos a un máximo de tres entradas. Quien más carreras produzca ha ganado el choque.
Pero, sin árbitro ni "repetición instantánea", las discusiones sobre jugadas de apreciación son muy intensas y conllevan algunas palabrotas típicas del calor del partido.
El área de juego consta de dos "almohadillas" pintadas sobre el pavimento y el cajón de los bateadores también dibujado sobre el suelo y, detrás de esta, un pedazo de cartón sostenido por un neumático y varias piedras que sirve como zona de 'strike'.

El "bate" mide unos 1,25 metros y la "pelota" tiene un diámetro de pulgada y media. Un lanzador, un receptor y dos jugadores alrededor de las bases conforman el equipo a la defensa.
Un muro que divide las amplias zonas verdes del Faro de las viviendas del sector sirve para que los más habilidosos al bate conecten de "cuadrangular".

Los Ninis
"La vitilla nos ayuda mucho (para alejarnos) de la delincuencia, de todo lo malo y aquí nos venimos a recrear, generalmente jugamos cuatro o cinco horas, luego nos vamos para nuestras casas (...) la mayoría no tenemos empleos fijos y nos recreamos aquí en la vitilla", afirma a Efe Rafael Emilio Cordero, de 18 años.

"Es un deporte en el que uno se siente bien, no está uno en el tigueraje (cercano a delinquir), recreando la mente y ejercitando el cuerpo", cuenta Angeolis Vargas Martínez.
Al igual que Rafael no tiene un empleo fijo ni estudia, solo hacen "chiripas", trabajos ocasionales, comenta en un descanso.
La suave brisa primaveral refresca el ambiente, los rayos solares empiezan a perderse hacia el oeste. Avanza el último partido de la tarde, mientras una cachorra no cesa sus ladridos, inquieta por los movimientos de los jugadores

Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook