deportes

Béisbol dominicano se 'cuece' en el popular juego callejero de la vitilla

La vitilla, una versión callejera del béisbol, se juega en equipos de cuatro o cinco jugadores que utilizan un palo de escoba en lugar del bate y tapas de plástico similares a las del galón de agua embotellada, como pelota.

Santo Domingo/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Béisbol dominicano se 'cuece' en el popular juego callejero de la vitilla

El vocablo "vitilla" probablemente no signifique mucho para la mayoría de los aficionados que acuden a los parques de béisbol de las Grandes Ligas, pero en este deporte callejero reside el secreto de la destreza de muchos de los jugadores dominicanos que han llegado a estrellas en Estados Unidos.

Versión impresa

La vitilla, una versión callejera del béisbol, se juega en equipos de cuatro o cinco jugadores que utilizan un palo de escoba en lugar del bate y tapas de plástico similares a las del galón de agua embotellada, como pelota.

Niños, jóvenes y adultos dominicanos han aprovechado las calles, parques o cualquier otro lugar disponible para divertirse jugando vitilla, nombre dado, precisamente, a la tapa que sirve de pelota.
Uno de los tantos dominicanos que jugó vitilla es Vladimir Guerrero, exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Profesional de Estados Unidos en 2018.
"De hecho", asegura a Efe el representante del jugador Virgilio Rojo, "la peculiar manera que utilizó Guerrero para batear y convertirse en una estrella en las Grandes Ligas, es lo más parecido al jugador de vitilla".

Otras estrellas dominicanas, como el segunda base Robinson Canó, el toletero Carlos Santana y el jardinero Nomar Mazara utilizaron el popular pasatiempo para afinar su visión y así descifrar las serpentinas de los lanzadores de Grandes Ligas.
"El atleta del béisbol aprende con la vitilla a cómo batear los diferentes lanzamientos que salen del montículo, como las rectas meteóricas y las curvas, el 'slider' o el 'sinker' (...) para el bateador este juego es más importante que para el lanzador. También beneficia a los jugadores cuando están a la defensa", asegura el entrenador Nelson Gerónimo.

¡A jugar!
La mayoría a pie, algunos en motocicleta, hombres jóvenes de la barriada de Maquiteria en Santo Domingo Este se reúnen cada tarde en el estacionamiento al costado derecho del Faro a Colón, un gigantesco museo construido en honor al descubridor de América.
Los rayos del sol y una baja humedad relativa enmarcan una tarde perfecta para dar inicio a los partidos a un máximo de tres entradas. Quien más carreras produzca ha ganado el choque.
Pero, sin árbitro ni "repetición instantánea", las discusiones sobre jugadas de apreciación son muy intensas y conllevan algunas palabrotas típicas del calor del partido.
El área de juego consta de dos "almohadillas" pintadas sobre el pavimento y el cajón de los bateadores también dibujado sobre el suelo y, detrás de esta, un pedazo de cartón sostenido por un neumático y varias piedras que sirve como zona de 'strike'.

El "bate" mide unos 1,25 metros y la "pelota" tiene un diámetro de pulgada y media. Un lanzador, un receptor y dos jugadores alrededor de las bases conforman el equipo a la defensa.
Un muro que divide las amplias zonas verdes del Faro de las viviendas del sector sirve para que los más habilidosos al bate conecten de "cuadrangular".

Los Ninis
"La vitilla nos ayuda mucho (para alejarnos) de la delincuencia, de todo lo malo y aquí nos venimos a recrear, generalmente jugamos cuatro o cinco horas, luego nos vamos para nuestras casas (...) la mayoría no tenemos empleos fijos y nos recreamos aquí en la vitilla", afirma a Efe Rafael Emilio Cordero, de 18 años.

"Es un deporte en el que uno se siente bien, no está uno en el tigueraje (cercano a delinquir), recreando la mente y ejercitando el cuerpo", cuenta Angeolis Vargas Martínez.
Al igual que Rafael no tiene un empleo fijo ni estudia, solo hacen "chiripas", trabajos ocasionales, comenta en un descanso.
La suave brisa primaveral refresca el ambiente, los rayos solares empiezan a perderse hacia el oeste. Avanza el último partido de la tarde, mientras una cachorra no cesa sus ladridos, inquieta por los movimientos de los jugadores

Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook