Skip to main content
Trending
Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersPortobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo NegroEstafas disfrazadas de vacaciones: Crecen denuncias contra hoteles
Trending
Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersPortobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo NegroEstafas disfrazadas de vacaciones: Crecen denuncias contra hoteles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Béisbol parte por la segunda dorada

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Béisbol parte por la segunda dorada

Publicado 2001/09/05 23:00:00
  • Karoline Santana VIVA

Teniendo como respaldo haber ganado las dos últimas ediciones del Campeonato Panamericano de Béisbol Mayor, además de una buena actuación en la pasada serie internacional de Venezuela, la selección de Panamá partió anoche hacia Ecuador para participar en los Juegos Bolivarianos. El béisbol va en busca de su segunda medalla de oro en la historia de estas lides regionales y desde ya se perfila como el favorito para ocupar el primer lugar. La única vez que se logró la presea dorada fue en 1981 en los juegos de Barquisimeto, Venezuela.
En esa oportunidad el equipo panameño fue dirigido por el ex grandes ligas panameño Ramón "Monchi" Webster. Panamá quedó empatado en el primer lugar en ganados y perdidos con Venezuela, pero la distinción de oro fue dada para los dos equipos. Webster comenta que en esa ocasión los venezolanos, pese a estar en casa, no quisieron jugar el desempate y por eso decidieron darle la medalla de oro a los dos equipos. Otra destacada actuación que tuvo el béisbol nacional fue en los Juegos Bolivarianos de 1973, los cuales se efectuaron en nuestro país.
La novena nacional ganó la medalla de bronce, después de dividir con Colombia y perder dos juegos con Venezuela. Los "vales" se apoderaron del primer lugar, mientras que los colombianos se llevaron la plata. Alberto "Mamavila" Osorio fue el director del equipo panameño. En los últimos años Panamá se ha convertido en uno de los equipos de mejor nivel en todo el continente Americano, prueba de ello es que ganaron el torneo Panamericano de Béisbol celebrado en Nicaragua, en 1998. "Monchi" Webster fue el director del equipo.
A finales del 2000 Panamá repitió en el primer lugar bajo la dirección de Carlos "Chico" Heron, quien actualmente está al frente del equipo. Hace un par de semanas la representación nacional participó de un cuadrangular internacional en Venezuela quedando en el segundo lugar tras perder un juego con Cuba. Venezuela parece ser el rival de cuidado para Panamá, pero tras la actuación en la serie se espera que los problemas no sean mayores.
Heron dijo que no le gusta vaticinar nada, pero que tiene el equipo para estar en la final. Las competencias de béisbol están programadas del 8 al 15 de septiembre y se jugará a dos vueltas todos contra todos. Panamá tiene como principales cartas para abrir a los juegos a Enrique Burgos, Alvaro Hernández, Roger Deagoo y Miguel Gómez. El poder ofensivo recae en Roberto Gutiérrez, Luis Iglesias e Hipólito Ortiz.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Imagen del Cristo Negro, conocido cariñosamente como “el Naza”, “el Negro”.

Portobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo Negro

La entidad hace un llamado a la ciudadanía para actuar con precaución ante ofertas de planes vacacionales. Foto: Cortesía / Ilustrativa

Estafas disfrazadas de vacaciones: Crecen denuncias contra hoteles

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".