Skip to main content
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Boston acabó con embrujo, sigue el problema del dopaje

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Boston acabó con embrujo, sigue el problema del dopaje

Publicado 2004/12/31 00:00:00
  • Ricardo Zúñiga
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las sobresalientes actuaciones de los jugadores latinos también marcaron la pauta en la pasada campaña.

LA TEMPORADA del béisbol de Grandes Ligas tuvo un final de cuento de hadas. Los Medias Rojas de Boston, la franquicia maldita por Babe Ruth, bailaron su primer campeonato en 86 años al compás de tres dominicanos y millones de leales seguidores.
El epílogo, sin embargo, parece haber sido sacado de un libro de horror: un escándalo de uso de esteroides que salpicó a Barry Bonds y su récord de jonrones, junto a algunas de las más grandes estrellas del deporte.
La noticia estalló a principios de diciembre cuando se filtró el testimonio de Jason Giambi a un jurado investigador, reconociendo haber usado esteroides anabólicos suministrados por el entrenador personal de Bonds y creados por una compañía de California.
Luego afloraron las declaraciones del propio Bonds, admitiendo haber usado dos sustancias descritas como esteroides, aunque el toletero de los Gigantes de San Francisco asegura que desconocía su contenido.
La noticia hizo olvidar a muchos que unas semanas atrás el triunfo de los Medias Rojas era el tema de conversación obligado entre los aficionados del béisbol.
Boston, incapaz de sacudirse de la sombra del "Bambino"" Ruth y su historial de fracasos, parecía encaminado a otro humillante invierno después de verse abajo 0-3 en la serie de campeonato de la Liga Americana frente a sus acérrrimos rivales, los Yanquis de Nueva York.
Entonces comenzó la magia. Cargados por el milagroso madero del dominicano David Ortiz, quien decidió dos partidos con sus poderosos batazos, los Medias Rojas ganaron un juego tras otro hasta sacar de carrera a los Yanquis.
Ortiz fue nombrado jugador más valioso de la serie de la Liga Americana.
En la Serie Mundial fue el bate de otro dominicano, Manny Ramírez, el que tronó frente a los Cardenales de San Luis que, a pesar de haber sido el mejor equipo en las mayores durante la temporada regular, no pudieron frenar el empuje de los inspirados Medias Rojas y cayeron barridos en cuatro desafíos.
Ramírez fue el jugador más valioso de la Serie Mundial y su compatriota Pedro Martínez.
En general, el 2004 fue otro año de ensueño para los dominicanos y el resto de los latinoamericanos en el béisbol.
El dominicano Vladimir Guerrero, en su debut con los Angelinos de Anaheim, fue seleccionado jugador más valioso de la Liga Americana por un abultado margen. Bonds, con otra sensacional temporada, recibió el galardón en la Liga Nacional.
Por su parte, el venezolano Johan Santana estuvo intratable en la segunda mitad de la campaña y cargó con el premio Cy Young de la Liga Americana de forma unánime.
Roger Clemens, quien se mudó a la Liga Nacional por primera vez en su ilustre carrera, se llevó su séptimo Cy Young con los Astros de Houston.
El campocorto de Oakland, Bobby Crosby y el jardinero de Pittsburgh, Jason Bay, fueron los novatos del año de la Americana y Nacional, respectivamente.
Bobby Cox (Atlanta) el director del año de la Nacional y Buck Showalter (Texas) en la Americana.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".