deportes

China y Japón mandan en la primera semana en los Juegos Olímpicos

En la primera jornada de medallas, el pasado domingo, Estados Unidos se fue en blanco de los Juegos por primera vez desde Múnich'72. A esta misma alturas en los Juegos de Río de Janeiro 2016, la delegación estadounidense lideraba la tabla con 20 oros y un total de 48 medallas, seguida por China con 13 (37 en total), Gran Bretaña con 7 (21) y Japón también con 7 oros (24).

Tokio | EFE | @10Deportivo} - Actualizado:

El equipo Cuádruple Femenino de China, evento de remo, luce sus medallas de oro. Foto:EFE

China, con 19 medallas de oro, 10 de plata y 11 de bronce, y Japón, camino de batir todos sus récords con 17 oros, 4 platas y 7 bronces, superan a Estados Unidos en el medallero de los Juegos Olímpicos de Tokio cuando se cumple, al término del programa del viernes, la primera semana de competición.

Versión impresa

Hay que remontarse a los Juegos de Pekín 2008, los últimos que no ganó Estados Unidos y los único en los que China se impuso en el medallero final, para no ver a los norteamericanos en lo alto de la tabla al término de los siete días siguientes a la inauguración de los Juegos.

Un balance de oros menos suculento de lo previsto en natación tiene buena parte de la culpa de este cambio. Al acabar la jornada del viernes el equipo de las barras y estrellas lleva 24 medallas en la piscina, pero solo seis de oro.

Su medallero refleja 14 oros, 16 platas y 11 bronces. Las 41 preseas son más que las de ningún otro país, pero lo que cuentan son los metales dorados.

En la primera jornada de medallas, el pasado domingo, Estados Unidos se fue en blanco de los Juegos por primera vez desde Múnich'72.

A estas misma alturas en los Juegos de Río 2016 la delegación estadounidense lideraba la tabla con 20 oros y un total de 48 medallas, seguida por China con 13 (37 en total), Gran Bretaña con 7 (21) y Japón también con 7 oros (24).

En 2012 comandaba asimismo el medallero Estados Unidos con 21 oros y 43 medallas, solo un oro más que China (42 medallas), muy por delante de los 8 (22 en total) de Gran Bretaña, de Francia (19) y de Corea (14).

China había ganado en la semana inicial de los Juegos de 2008 en Pekín 23 oros y 39 medallas, Estados Unidos 14 y 45 y Alemania 8 y 14.

VEA TAMBIÉN: Gianna Woodruff, a mostrar la casta en Tokio

Japón ha sacado en los primeros 7 de los 16 días de medalla un rendimiento a los Juegos por encima de lo que ya se espera del país anfitrión.

Ya ha superado por uno su máximo histórico de oros, los 16 que ganó en Tokio 1964 y Atenas 2004, y está, con 28 medallas, a trece de su mejor botín, las 41 que logró en Río 2016.

Setenta países han entrado ya en el medallero de los Juegos; 42 han ganado algún oro.

Por detrás de China, Japón y Estados Unidos figuran Rusia, Australia, Gran Bretaña, Corea, Países Bajos, Francia y Alemania, que completan las diez primeras posiciones.

VEA TAMBIÉN:

España, con dos platas y un bronce, comparte la plaza 43 con Colombia.

Por otro lado, la reina del judo y triple medallista olímpica, la cubana Idalys Ortiz sumó este viernes en los Juegos de Tokio una nueva presea de plata tras un reñido combate contra la japonesa Sone Akira.

La ganadora de las medallas de bronce en Pekín 2008, de oro en Londres 2012 y de plata en Río de Janeiro 2016 volvió a subirse al podio de la casa de las artes marciales, el Nippon Budokan, en segunda posición tras cometer tres faltas que la descalificaron en favor de su oponente.

La judoca cubana combatió con aplomo en sus cuartos Juegos Olímpicos en la modalidad de peso completo +78 kg.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook