Skip to main content
Trending
Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersPortobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo NegroEstafas disfrazadas de vacaciones: Crecen denuncias contra hoteles
Trending
Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersPortobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo NegroEstafas disfrazadas de vacaciones: Crecen denuncias contra hoteles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Chiriquí, el equipo a batir nuevamente

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chiriquí, el equipo a batir nuevamente

Publicado 2003/02/14 00:00:00
  • Yalena Ortiz

Para el consagrado técnico y buscador de talentos, Karl "Chico" Heron, quien tiene define la palabra "paciencia" como clave para dirigir, el equipo que hay que batir este año nuevamente es Chiriquí.
A criterio del último técnico del seleccionado nacional mayor, Chiriquí cuenta con el mejor cuerpo de lanzadores de todos los equipos que inician esta noche el campeonato nacional mayor. "Alvaro, Bracy Randolph, Roger Serracín, Barrios, José Luis González, Batista y Bienvenido Cedeño, entre otros, son tiradores de primera línea", dijo.
Heron, quien prefirió descansar este año, ha sido cuatro veces campeón en los campeonatos nacionales. Logró dos títulos en forma consecutiva con Chiriquí en 1978 y 79, luego en 1997 con Herrera y en el 2001 como asistente de Aníbal Relúz en el plantel de Panamá Metro.
Afirmó que de los cuatro campeonatos, recuerda con mucho cariño el obtenido por Chiriquí por primera vez y posteriormente, la lección de humildad que le dio Metro a Chiriquí en su propia casa y posteriormente en el Estadio Nacional. "Fue algo realmente grande e imborrable!, manifestó.
Consagrado de lleno a su vocación como siervo de Dios y técnico del beísbol, confesó que una vez fue excluído de la selección de Panamá que iría a un torneo en Caracas, Venezuela. Fue algo muy doloroso y penoso.
"Allí iría un técnico norteamericano que le haría una propuesta para firmarlo para grandes ligas junto a su amigo Winston Brown, también de Bocas del Toro, pero no se pudo. La persona tampoco fue y Brown le mintió diciéndole que me había destacado al bate.
Juan Vega se estreno este año como director técnico del equipo infantil de Herrera. Valoró como una bonita experiencia trabajar con los niños, pues de esta forma se puede aportar algo de lo aprendido en beneficio de las nuevas generaciones y la provincia.
"Creo que cada pelotero que se retire debe dedicar uno o dos años a enseñar a los niños y jóvenes para devolver algo de lo que uno aprendió. Es un esfuerzo que vale la pena", valoró.
A pesar de ello, Juan Vega evidenció el gran esfuerzo que implica este oficio, pues no es fácil tratar con el carácter variable de los pequeños. Las cosas se complican por la falta de apoyo para las pequeñas ligas y el béisbol herrerano tal como denunció Vega. "En Herrera hay un montón de clubes sociales y deportivos que sólo se dedican a libar licor y hacer actividades en beneficio de ellos", declaró con crudeza.
Los logros que se tienen en Herrera es porque los jugadores de cualquiera edad lo hacen a puro pulmón, con escaso o ningún respaldo financiero, sea de las entidades oficiales, la empresa privada u otros sectores, según Vega.
Como caso expuso el caso del equipo de Monagrillo que ganó el derecho a representar a Herrera en el torneo infantil. Sólo se pudo contar con 20 días de preparación. A pesar de ello, los infantes tuvieron un desempeño bastante aceptable.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Imagen del Cristo Negro, conocido cariñosamente como “el Naza”, “el Negro”.

Portobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo Negro

La entidad hace un llamado a la ciudadanía para actuar con precaución ante ofertas de planes vacacionales. Foto: Cortesía / Ilustrativa

Estafas disfrazadas de vacaciones: Crecen denuncias contra hoteles

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".