Skip to main content
Trending
Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del ToroMulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del ToroMulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste
Trending
Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del ToroMulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de PanamáGobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del ToroMulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de ChameARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Cinco años de la tragedia del Chapecoense, cinco años sin justicia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deportes / Fútbol

BRASIL

Cinco años de la tragedia del Chapecoense, cinco años sin justicia

Actualizado 2021/11/28 10:09:51
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Entre jugadores, técnicos, directivos, tripulantes y periodistas murieron 71, que acompañaban al equipo a Colombia para la primera final internacional de su historia contra el Atlético Nacional de Medellín, en la Copa Sudamericana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fotografía de archivo de un aficionado que participa en una vigilia, el 2 de diciembre de 2016. Foto: EFE

Fotografía de archivo de un aficionado que participa en una vigilia, el 2 de diciembre de 2016. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Yeison Felipe Possu Mera, presunto vinculado al homicidio de Agustín Lara?

  • 2

    Condenan a Richard Fifer a 120 meses de prisión

  • 3

    Informe evidencia que alquileres quedaban 'en familia' dentro de Cambio Democrático

Hace cinco años Brasil se despertaba con la peor tragedia deportiva de su historia. El avión del Chapecoense se estrellaba cerca de Medellín. Cinco años sin justicia y con una "sensación de impunidad" que aún entristece, según afirmó a Efe el exjugador Hélio Neto, uno de los seis supervivientes.

El vuelo LaMia 2933 despegó de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, con 77 personas a bordo, pero nunca llegó a su destino.

Entre jugadores, técnicos, directivos, tripulantes y periodistas murieron 71, que acompañaban al equipo a Colombia para la primera final internacional de su historia contra el Atlético Nacional de Medellín, en la Copa Sudamericana.

Era la noche del 28 de noviembre de 2016. Las primeras informaciones llegaron a Brasil en mitad de la madrugada.

"Son las 4 horas y 10 minutos. Estamos interrumpiendo la programación con una información preocupante y muy importante", anunciaba la presentadora Monalisa Perrone en Globo, la cadena más influyente del país.

El país entró en shock. Después se supo que la causa del accidente fue la falta de combustible. Pero por detrás hay una ristra de negligencias. Y lo que queda un lustro después son familias en busca de culpables, desolación y un club ahogado en deudas.

"Estoy muy triste con todo, con todo lo que ocurrió en la tragedia, con todo lo que pasó y pasa dentro del club...", expresó Neto, en la época zaguero y ahora superintendente de fútbol del Chapecoense.

"Lo que más duele es la falta de justicia, la sensación de impunidad. Una vez descubiertas las empresas que fallaron, no existe ningún castigo", añadió.

El rompecabezas de las aseguradoras
Tras las detenciones de algunos directivos de LaMia y técnicos aéreos bolivianos -el último arresto fue el de Celia Monasterio en septiembre pasado en Brasil-, el caso se centra hoy en el papel de las aseguradoras y en las posibles irregularidades en la póliza contratada por la aerolínea.

En esta complicada trama aparecen, además de LaMia y el Chapecoense, la corredora de seguros AON, la aseguradora británica Tokio Marine Kiln y la reaseguradora boliviana Bisa.

Todavía hoy se suceden las demandas para encontrar a los responsables y obligarlos a indemnizar a las familias. Ya se han abierto procesos en Brasil, Bolivia, Colombia, Reino Unido y Estados Unidos, y el rompecabezas sigue sin resolverse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En paralelo, una comisión en el Senado brasileño también investiga los hechos por su cuenta.

"El Chapecoense asumió su responsabilidad, el único que lo ha hecho" y ha firmado acuerdos para compensar a las víctimas, "pero las aseguradoras están retrasando los procesos", denunció a Efe Gilson Sbeghen, presidente del club, que, como entidad, también ha recurrido a la Justicia para ser resarcido.

Desde 2017, el 'Chape' afirma haber firmado acuerdos extrajudiciales con aproximadamente el 85 % de los familiares. Otros 23 casos llegaron a los tribunales y los están pagando "religiosamente", según señaló esta semana el vicepresidente jurídico, Ilan Nazário.

Nazário prevé que sólo terminarán de pagar sus compromisos económicos con las víctimas en "marzo de 2028". Además, la entidad aún enfrenta otras once demandas pendientes de resolución.

MALA GESTIÓN Y MALOS RESULTADOS
Y lo peor es que ocurrieron "otras tragedias tras la tragedia del avión", provocadas principalmente por una gestión financiera "muy mala", subrayó Neto.

"Tenemos una deuda de 140-150 millones de reales (25-27 millones de dólares), de los que 40-50 millones de reales (7-9 millones de dólares) son por la tragedia. El resto es mala gestión, no guardar el dinero, hacer contrataciones absurdas...", enumeró el exdefensor.

En estos últimos cinco años, el Chapecoense descendió a la Segunda División en 2019, pero tan solo un año después consiguió ascender de nuevo a la élite del fútbol brasileño.

Entonces llegó la pandemia de coronavirus, que golpeó con dureza al club desde todos los ángulos, pues, además del agujero que ha dejado en los presupuestos, la covid-19 acabó con la vida del entonces presidente Paulo Magro en diciembre de 2020.

La temporada de 2021 está siendo para olvidar. El equipo, colista, certificó su descenso con siete jornadas de anticipación para el final del Campeonato Brasileño y, por el momento, sólo ha conseguido una victoria en 34 partidos.

"No esperábamos hacer una campaña tan mala", confesó Sbeghen, quien considera que el Chapecoense necesita ayuda urgente porque todavía hay "muchas heridas por cerrar" del accidente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

La empresa Chiquita sufrió pérdidas millonarias. Foto: EFE

Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

En ese colegio un estudiante amenazó a otro con el arma de fuego. Foto. Archivo

Detención provisional para adolescente por posesión de arma de fuego en un colegio de Chame

Este laboratorio, que mantiene una estrecha colaboración científica con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Foto. Cortesía. ARAP

ARAP mantiene la vigilancia de las estaciones técnicas en Panamá Oeste

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

confabulario

Confabulario

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".