Skip to main content
Trending
Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoLa Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro BalboaConferencia busca impulsar la transformación digital en las empresasAumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast
Trending
Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoLa Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro BalboaConferencia busca impulsar la transformación digital en las empresasAumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / COI pide no perder el tiempo y pensar en la inauguración de los Juegos Olímpicos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comité Olímpico de Panamá / Comité Olímpico Internacional (COI) / Japón / Juegos Olímpicos Tokio 2020 / Thomas Bach

Tokio

COI pide no perder el tiempo y pensar en la inauguración de los Juegos Olímpicos

Actualizado 2021/01/28 10:01:40
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

Bach recordó que "la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos es un reto extremadamente complejo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Thomas Bach, presidente del COI. Foto:EFE

Thomas Bach, presidente del COI. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juegos Olímpicos de Tokio no tienen 'Plan B'

  • 2

    Juegos Olímpicos serán el eje mundial deportivo para el 2021

  • 3

    Juegos de Tokio son puestos en duda

No perdemos tiempo ni energía en conjeturas. Estamos plenamente concentrados en la ceremonia inaugural del 23 de julio", aseguró este miércoles el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, sobre los Juegos Olímpicos de Tokio.


En una conferencia de prensa posterior a una reunión de la Comisión Ejecutiva del organismo, Bach dijo que "nadie, ni el científico más prominente", es capaz de predecir cuál será la situación de la pandemia de coronavirus cuando lleguen los Juegos, por lo que pidió "paciencia" y "comprensión" a los deportistas, al pueblo japonés y a las demás partes implicadas.


Al tiempo que reiteraba que la cuestión nunca ha sido si habrá Juegos en julio, sino "cómo serán", el presidente del Comité Olímpico Internacional tuvo que anunciar una concesión: la Sesión que el ente iba a celebrar de manera presencial en Atenas en marzo (10-12) será finalmente telemática, ante las dificultades de reunión que plantea la crisis sanitaria. En dicha asamblea se reelegirá a Bach en su puesto.


El dirigente dijo que no desea que ningún deportista "se salte la fila" en las campañas de vacunación, porque la prioridad son "los sanitarios que salvan vidas". Pero añadió que ha pedido a los comités olímpicos nacionales que pregunten a sus gobiernos si en una fase posterior "los deportistas tendrán acceso a las vacunas, respetando la prioridad mencionada".


Tokio 2020, el asunto que prácticamente monopolizó la conferencia de prensa, llevó a Bach a recordar que "la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos es un reto extremadamente complejo".


"La complejidad se multiplica cuando se trata de unos Juegos aplazados por una pandemia. Estamos aprendiendo cada día. La lucha contra el virus es una lucha dura. Pero lucharemos por y como los deportistas olímpicos", aseguró el abogado bávaro.


"Hay muchas conjeturas en torno a Tokio2020 que están perjudicando a los atletas", lamentó. "Se especula con la cancelación, con un plan B, con todo. Algunos incluso hacen la propuesta de llevar los Juegos a otro país o de posponer los Juegos al año 2032. Que se lo digan a un atleta que se está preparando ahora...", indicó Bach.


"Confiamos en el consejo de las diferentes autoridades, del gobierno japonés, de la OMS, de los fabricantes de vacunas, de todos los expertos. De las consultas con todos ellos podemos concluir que es demasiado pronto para saber qué medidas serán las apropiadas cuando lleguen los Juegos. Por eso", subrayó, "tenemos que pedir paciencia y comprensión. A los deportistas, al pueblo japonés, a las federaciones, a los comité nacionales, al comité organizador. Tenemos que ser todos pacientes y diligentes".

VEA TAMBIÉN: Harold Araúz lanzaría ante Venezuela en el debut de Panamá en la Serie del Caribe


Aun así, el presidente anunció para febrero una primera versión de una guía de medidas para que los distintos grupos de participantes "se protejan a sí mismos y protejan a los demás" durante los Juegos de Tokio. Esta guía se actualizará constantemente.


Bach mencionó las distintas competiciones que se desarrollan actualmente en el mundo, en las que se ha hallado un número irrelevante de casos positivos de covid-19, lo que da al COI "mucha confianza" de cara a julio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El COI trabaja "sobre la base" de contar en Tokio con todos los deportistas previstos en todas las disciplinas. Pero el presidente advirtió de que los Juegos se centrarán "en lo esencial", que circunscribió "al terreno de juego y a una competición justa y segura".
"Todo lo demás es secundario", aseveró.
"Nuestra labor es organizar los Juegos Olímpicos y no cancelarlos. Nuestra tarea es hacer realidad los sueños olímpicos de los atletas. En esto trabajamos día y noche. No alimentaremos las especulaciones", insistió.


Según cifras ofrecidas durante la comparecencia, el 61 % de las plazas para Tokio2020 ya han sido asignadas, otro 25 % se cerrará durante el periodo de clasificación de los próximos meses y el último 14% se seleccionará a través del ránking que establezca de cada deporte.

VEA TAMBIÉN: Panamá afina su táctica para Marruecos en el futsal


Preguntado sobre si había un plazo límite para asegurar la celebración de los Juegos, Bach indicó que lo que había era distintos plazos para los distintos apartados organizativos. Se refirió en concreto a la presencia de público en los estadios y comentó que estaba en manos del comité organizador lanzar su programa de venta de entradas y que esto no podría demorarse "eternamente".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, en su recorrido por e lCAR. Foto: Pandeportes

Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avances

Durante el encuentro. EFE

Carlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de Elcano

Se interpretará un programa que transmite emociones y belleza. Foto: Cortesía

La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa

El panorama tecnológico ha evolucionado significativamente en toda Centroamérica. Cortesía

Conferencia busca impulsar la transformación digital en las empresas

Todo este proceso está diseñado para redirigir a las víctimas a páginas cada vez más engañosas. Foto: Pexels

Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".