deportes

Concacaf podría tener cambios en partidos eliminatorios; LPF se jugará en octubre

Los partidos del mes de octubre podrían cambiar de fecha, aunque todavía no hay nada oficial por parte de la Concacaf. Mientras que la Liga Panameña de Fútbol se ilusiona con iniciar su campeonato el 15 de ese mismo mes, explicó Manuel Arias de la Fepafut.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Los jugadores se mantienen concentrados en la 'burjuba' en Coclé. Foto:Fepafut

Cambios en los partidos de eliminatoria de la Concacaf pudieran darse, mientras que la Liga Panameña de Fútbol (LPF) tiene fecha de cumpleaños para arrancar.

Versión impresa

Aunque todavía, "no hay nada oficial" por parte de la Concacaf, "extraoficialmente", se habla que los partidos del mes de octubre pudieran cambiar de fecha, explicó el presidente de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Manuel Arias, todo debido a la situación de la pandemia con el nuevo coronavirus la COVID-19.

El máximo dirigente del fútbol panameño, reiteró que todavía la Concacaf no ha notificado nada a la Fepafut de cambios de fecha de la eliminatoria, oficialmente, pero las jornadas que podrían ser aplazada es la de octubre y quedaría analizar la de noviembre, que pudiera mantenerse.

Arias agregó también que el seleccionado panameño se mantendrá entrenando en la "burbuja" en Coclé, preparando a los jugadores convocados por el técnico Thomas Christiansen.

Panamá en la eliminatoria quedó en el Grupo D junto a Barbados, República Dominicana, Anguila y Dominica.

Panamá tiene programado debutar en su grupo contra Barbados el 8 de octubre como local y el 11 de ese mes visitaría a Dominica.

La Roja jugaría fuera de casa ante Anguila el 14 de noviembre y recibe a los dominicanos el 17 de noviembre.

LPF en octubre

La Liga Panameña de Fútbol (LPF), se encuentra programada para arrancar el 15 de octubre, reveló el presidente de la Fepafut, Manuel Arias.

VEA TAMBIÉN: Barcelona no negociará salida de Messi

El dirigente sostuvo que ya recibieron el visto bueno por parte del Ministerio de Salud (Minsa) para iniciar el torneo, pero también dejó claro que hay un protocolo que cumplir.

"El Minsa dio sus recomendaciones", dijo Arias, sobre el protocolo sanitario que deberá cumplir la LPF, entre ponerse mascarilla, guardar la distancia, entre muchos otros.

Los equipos tienen programado poder iniciar su pretemporada el lunes, cumpliendo con el protocolo, agregó Arias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook