deportes

La Conmebol destacó su protocolo sanitario en la vuelta del fútbol sudamericano

Los gobiernos de los diez países de la región permitieron a la Confederación Sudamericana de Fútbol retomar desde setiembre pasado todas su competiciones, pero a puerta cerrada.

Asunción | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

En la imagen, el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Dominguez.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dijo este martes que el protocolo sanitario aplicado para la vuelta del fútbol es más efectivo que "cualquiera de las mejores vacunas que se aplican contra la pandemia de coronavirus".

Versión impresa

Los protocolos o burbujas sanitarias, aprobados por los gobiernos de los diez países de la región, permitieron a la Confederación Sudamericana de Fútbol retomar desde setiembre pasado todas su competiciones, pero a puerta cerrada.

"Nuestro protocolo, protegiendo la salud de nuestro entorno, es y fue más efectivo que cualquiera de las mejores vacunas que hoy se están aplicando para combatir la pandemia", señaló Domínguez ante la 74 asamblea ordinaria celebrada por videoconferencia.

Resaltó que el clima de aislamiento que rodeó a los 262 partidos disputados hasta ahora fue "tremendamente efectivo" con un 99 % de acierto en los controles y restricciones sanitarias impuestas para proteger en entorno del balompié.

Recordó que al mismo tiempo de paralizar los torneos el 13 de marzo de 2020 tras los primeros casos de covid-19 confirmados en Argentina, Paraguay y Ecuador, ya comenzó la planificación de una vuelta progresiva a lo que es ahora.

"No fue fácil congeniar porque cada país tiene su propia política sanitaria, cuidando de los suyos, y teníamos que lograr la vuelta respetando las leyes sanitarias con la garantía de que el ecosistema del fútbol estaba protegido", apuntó.

Domínguez subrayó la inyección de una partida de 95 millones de dólares para asistir a clubes y asociaciones "en ese lapso de tiempo en que la pelota no rodaba, bajo ningún condicionamiento" al tiempo de destacar la elevación de los niveles de premios.

Sostuvo que para ello el organismo recibió el respaldo de gran parte de sus patrocinadores, aunque lamentó "una merma muy grande" este año tras "la ruptura unilateral" de contratos de derechos de comercialización en el mercado brasileño con un perjuicio de 36 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Bad Bunny debutará como luchador en WrestleMania el 11 de abril

"Aún así salimos adelante, recomponernos y trabajar duro", añadió Domínguez al hacer hincapié en que ha recuperado activos por valor de 55 millones provenientes de gestores anteriores involucrados en escándalo de corrupción conocido como "Fifa-Gate".

La reticencia europeaLa asamblea de la Conmebol se llevó a cabo con la presencia virtual del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que en un mensaje se comprometió a mejorar los intereses de Sudamérica en el calendario internacional en medio de la pandemia de coronavirus.

"Esperamos todos que ahora, con la vacuna, en el mundo se va a ir mejorando día a día, que podamos volver a la normalidad, pero al mismo tiempo vamos a tener que seguir hablando, seguir debatiendo muchos temas", afirmó Infantino.

Una de las secuelas de la pandemia para el fútbol regional es el aplazamiento de la doble jornada de la eliminatoria al Mundial de Catar 2022, que estaba prevista este mes, ante la imposibilidad de reunir a jugadores que militan en Europa debido a las restricciones sanitarias o a la negativa de sus clubes.

VEA TAMBIÉN: Panameño 'Puma' Rodríguez espera 'estar en Primera División el año que viene'

"Por todo, Infantino, les pedimos, por favor, que sigan trabajando por una salida que proteja a nuestras asociaciones y a nuestro fútbol", apuntó Domínguez al admitir la posibilidad de que los aficionados vuelvan a los estadios pese a la segunda ola que golpea a Sudamérica.

En este sentido afirmó que se está trabajando con las autoridades de Argentina y Colombia para que la Copa América 2021, que tendrá lugar en esos países de forma conjunta del 13 de junio al 10 de julio, se dispute con la presencia de aficionados en las tribunas.

"Estamos trabajando en conjunto con ambos gobiernos para poder conseguir la mayor cantidad de vacunas posibles, para que nuestros estadios también tengan la oportunidad de tener el público que aliente a sus estrellas", comentó.

Alianzas con ONU-MujeresAsimismo, durante la asamblea la Conmebol formalizó un acuerdo con la organización ONU-Mujeres para promocionar la igualdad a través del fútbol en el continente, una iniciativa que el organismo deportivo acompaña desde hace tres años.

VEA TAMBIÉN: Coclé se mantiene invicto, Darién le pega a Los Santos, Oeste y Veraguas noquean en el béisbol juvenil

Maria-Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, rescató la importancia de la alianza para niñas y mujeres "que quieren seguir estableciendo su rol en el fútbol".

"El fútbol ha sido considerado como un espacio de hombres, pero los tiempos han cambiado y con este acuerdo estamos sellando este cambio", manifestó Vaeza, quien recordó que la primera copa mundial de mujeres se remonta a 30 años, mientras a nivel regional tiene sus antecedentes en la primera Copa Libertadores Femenina de 2009.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook