Skip to main content
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Coronavirus: A los Juegos de Tokio les persigue la mala suerte

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Juegos Olímpicos Tokio 2020

Coronavirus: A los Juegos de Tokio les persigue la mala suerte

Actualizado 2020/03/25 10:41:41
  • Japón / EFE

Aunque la pandemia de COVID-19 ha sido el factor que ha tumbado los planes originales para Tokio 2020, la organización se ha visto sacudida por una sucesión de decisiones desafortunadas, errores y medidas polémicas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Roger Federer dona un millón de dólares

  • 2

    Agencia antidopaje da su guía

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no podrán finalmente ser este año debido a la pandemia del coronavirus, la última y más grave de una serie de desdichas que se han cruzado en el camino los organizadores nipones, cuyo mal fario viene de décadas atrás.

"Cada 40 años hay unos Juegos 'malditos', eso es un hecho". Lo dijo la semana pasada en el Parlamento nipón el viceprimer ministro de Japón, Taro Aso, en alusión a la presión creciente para cancelar o posponer los JJOO de Tokio en medio de la continuada propagación del nuevo virus por el mundo.

Este veterano político es conocido en Japón por su propensión a los deslices verbales y a las declaraciones polémicas, aunque en esa ocasión pareció recoger a la perfección algo que piensan muchos nipones: que a los Juegos de Tokio les persigue la mala suerte.

UN CAMINO LLENO DE BACHES
Aunque la pandemia de COVID-19 ha sido el factor que ha tumbado los planes originales para Tokio 2020, la organización se ha visto sacudida casi desde el primer momento por una sucesión de decisiones desafortunadas, errores sin ambages y medidas polémicas.

Uno de los primeros problemas fue el supuesto plagio del logo olímpico, que obligó a los responsables del evento a retirarlo apenas un mes después de su presentación en 2015 y a buscar un nuevo emblema más vinculado a la estética y a la tradición niponas.

VEA TAMBIÉN Leo Messi hace una donación para la lucha contra el coronavirus

VEA TAMBIÉN Expansión del covid-19 obligó a aplazar los Juegos de Tokio

VEA TAMBIÉN Agencia antidopaje da sus guía a los atletas

Otro de los símbolos de los JJOO, el Estadio Olímpico, también tuvo que ser remodelado por completo. El faraónico diseño original de la prestigiosa arquitecta Zaha Hadid fue descartado después de que se dispararan sus costes de construcción y en medio de un aluvión de críticas.

La tormenta pasó al elegirse un nuevo proyecto más sobrio y sostenible del arquitecto japonés Kengo Kuma, pero este imprevisto hizo que las obras del coliseo se retrasaran hasta finales de 2019 y que el estadio no pudiera acoger el Mundial de Rugby de ese año, como estaba planeado.

Ese mismo año, Tokio 2020 vivió otra sacudida con el escándalo de compra de votos para favorecer a la candidatura tokiota que forzó la dimisión del presidente del Comité Olímpico de Japón (JOC), Tsunekazu Takeda, considerado uno de los principales responsables de que Tokio se llevara los Juegos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta la irrupción del COVID-19, las altas temperaturas que se dan en la capital nipona en verano eran el principal motivo de preocupación en torno a los Juegos, algo que llevó al Comité Olímpico Internacional a decidir el traslado de la maratón olímpica a Sapporo (norte), en contra del deseo de los organizadores.

PRECEDENTES HISTÓRICOS DEL "GAFE"
Hasta la fecha, los Juegos sólo se habían cancelado o aplazado en cinco ocasiones -sumando ediciones de verano e invierno- y siempre con motivo de la guerra.

Dos de esos cinco JJOO fallidos corresponden a Japón, los de verano previstos en Tokio en 1940 y los de invierno en Sapporo (norte) para ese mismo año.

Japón se vio obligado a renunciar a ambos en 1938 al estar inmiscuido en la segunda contienda chino-japonesa, conflicto que luego quedó enmarcado en la II Guerra Mundial.

El COI otorgó ambos Juegos a otros países aunque las competiciones olímpicas acabarían siendo anuladas debido a la continuidad del conflicto bélico mundial, y no fueron retomadas hasta 1948 en Londres.

La oportunidad perdida de Tokio, no obstante, quedó compensada al acoger los Juegos Olímpicos veraniegos de 1964, mientras que Sapporo fue la sede de los invernales de 1972.

Los Juegos sobrevivieron a otros oscuros episodios de la historia contemporánea reciente, como las sangrientas revueltas políticas que antecedieron a México'68, los atentados contra el equipo olímpico israelí en Múnich'72, o un ataque con bomba en medio de Atlanta'96.

Japón cuenta por ahora con el "récord" de ser el único país que cuenta con tres eventos olímpicos cancelados o pospuestos, y espera desquitarse de su mala suerte en 2021, para cuando están previstos los Juegos de Tokio.

De ser así, la capital nipona se sumaría al selecto club de ciudades que acoge dos Juegos Olímpicos de verano... Si es que la "maldición" lo permite.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Casa dañada por el huracán Melissa en Portmore (Jamaica). Foto: EFE

Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

El acceso al área protegida permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Foto. Cortesía

Cierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".