Cortés y Sanhose ganan en carrera y caminata de la Senadis
El evento deportivo se vivió en medio de un gran ambiente familiar donde compartieron deportistas en diferentes categorías incluyendo a personas en silla de ruedas.
Chjadl Valdés (padre) derecha y Chad Valdés Jr., durante los entrenamientos para Copa Davis. Cortesía
Los atletas Javier Cortés y Yennis Sanhouse, ganaron la categoría abierta de los 5 kilómetros de la Carrera Caminata de los 15 años de la creación de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), celebrada ayer domingo en la Cinta Costera.
El objetivo del evento deportivo es sensibilizar y enviar un mensaje de inclusión de las personas con discapacidad, el Gobierno Nacional a través de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), realizó una carrera caminata donde participaron más de mil personas.
Esta carrera se realizó en la cinta costera y contó con categoría abierta en 5kms, carrera de 3 kms para atletas en silla de rueda, personas con discapacidad visual y personas con discapacidad visceral.
En la categoría de personas con discapacidad visual los atletas Pedro Rodríguez y Nayrin Ruíz se alzaron con el primer lugar. En los 5 Kms categoría abierta resultaron ganadores Javier Cortés y Yennis Sanhouse.
En la categoría silla de ruedas con lesión cervical, Gertrudis Ortega y Teresa Urriola resultaron gandores; en la categoría silla de ruedas con lesión torácica Jeremías Jurado y Miriam Cubilla alcanzaron el primer lugar; Raúl Andrade e Iveth Valdés ganaron en la categoría silla de ruedas con lesión lumbar y para la categoría silla de ruedas amputado resultaron ganadores Aristides Guevara y Desiree Aguilar.
La carrera se desarrolló en el marco de los 15 aniversarios de fundación de la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) y estuvo precedida por la ministra de Desarrollo Social, María Inés Catillo; Iris González de Valenzuela, directora de la SENADIS, así como la participación de la Autoridad Nacional de Aseo, Sinaproc, SPI, Policía Nacional, Ministerio de Cultura y MERCA Panamá.
"Con actividades como estas queremos mandar un mensaje de inclusión, donde a las personas con discapacidad las vean por sus capacidades y no por su discapacidad" dijo Iris de Valenzuela, directora de la SENADIS.
En la carrera-caminata, también se desarrollaron actividades culturales, bailes y micro empresarios con alguna condición de discapacidad vendieron al público sus productos.