Skip to main content
Trending
Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregulares
Trending
Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Costa Rica ante Estados Unidos, por un boleto a la final del Premundial de la Concacaf

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concacaf / Costa Rica / Estados Unidos / Fiba

México

Costa Rica ante Estados Unidos, por un boleto a la final del Premundial de la Concacaf

Actualizado 2022/07/14 00:00:23
  • Monterrey/EFE/@10Deportivo

Valverde admitió que Estados Unidos también es superior a Costa Rica en el terreno de juego, pero a pesar de ello su equipo saldrá a ganar para clasificarse a la final en la que estará en juego la plaza directa a los Juegos Olímpicos París 2024.

 Gabriela Guillén, jugadora de Costa Rica. Foto:EFE

Gabriela Guillén, jugadora de Costa Rica. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jair Palacios buscará más fluidez en el juego de Alianza en la LPF

  • 2

    Sporting va por la revancha; Alianza quiere otro título

  • 3

    Panamá y Canadá trabajan juntos en la reducción de redes fantasmas y basura marina

Amelia Valverde, seleccionadora costarricense de fútbol femenino, reconoció este miércoles que las diferencias entre su equipo y el de Estados Unidos no se dan solo en la cancha sino también fuera de ella.

"Es un tema de recursos, infraestructura, formación deportiva, a nivel de cultura. Si le preguntamos a nuestras jugadoras a qué edad iniciaron a jugar con sus compañeras, van a pasar los 12, 13 y 14 años, si preguntamos con la acera de enfrente será mucho antes", explicó previo a que Costa Rica se enfrente a la bicampeona del mundo, Estados Unidos, en la semifinal del Campeonato W de la Concacaf.

Costa Rica cuenta con Liga femenina desde 2001, pero a pesar de ello no supera a la de Estados Unidos, que se inauguró después.

La diferencia más importante es en los salarios, en la costarricense sólo el 28 por ciento de las jugadoras reciben un sueldo mensual según datos de la FIFA y en la estadounidense es el 100 por ciento.

Valverde admitió que Estados Unidos también es superior a Costa Rica en el terreno de juego, pero a pesar de ello su equipo saldrá a ganar para clasificarse a la final en la que estará en juego la plaza directa a los Juegos Olímpicos París 2024.

"En la historia solo le hemos hecho dos goles. Estados Unidos ha sido un equipo que manifiesta un poderío sobre nosotras, no por nada es bicampeón del mundo. La historia está ahí, no la podemos controlar, lo que sí podemos es lo que hagamos mañana, saldremos a salir a hacer un buen juego y cambiar la historia".

Gabriela Guillén, defensa del Alajuelense costarricense, expresó que para las jugadoras de la selección de Costa Rica medirse con la bicampeona del mundo les motiva y las prepara para el Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023.

VEA TAMBIÉN: Panamá, cofirma sede del North American Regional Powerlifting

"Sabemos que Estados Unidos es una potencia mundial, lo hemos enfrentado muchas veces en torneos de Concacaf. Intentaremos hacer daño, contrarrestar en lo que son buenas. Lo consideramos como nuestro segundo fogueo de cara al mundial y para eso nos preparamos", sentenció.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Podrán aplicar a través del sitio web de Meduca. Foto: Cortesía

Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregulares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".