deportes


Cuatro campeones y varios tragos amargos

Elisinio González G. (elisinio.gonzalez@epasa.com - Publicado:
El 2011 se puede catalogar como un año positivo para Panamá en el deporte de las narices chatas y orejas de coliflor, a pesar de que hubo en el largo camino algunos tragos amargos, en especial el saldo negativo que se registró en combates en el extranjero.

La nota positiva la pusieron los cuatro gladiadores panameños que terminaron el pasado calendario con cinturones mundiales: Anselmo “Chemito” Moreno, Celestino “Pelenchín” Caballero, Guillermo “El Felino” Jones y Chanttall “La Fiera” Martínez.

Precisamente, de esos cuatro monarcas hay que colocar en lo más alto del podio a “Chemito”, quien no debe tener competencia para ser seleccionado el “Boxeador del Año 2011”, gracias a las dos defensas de su título gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que realizó en Panamá y Estados Unidos.

La primera defensa de “Chemito” la celebró en Panamá, donde venció por nocaut técnico en ocho asaltos al venezolano Lorenzo Parra, mientras que la segunda fue en California, Estados Unidos, venciendo ampliamente por decisión al armenio Vic Darchinyan.

Este último combate representó su debut en el mercado estadounidense.

En tanto, “Pelenchín” celebró tres peleas en el pasado año, las tres por títulos mundiales.

El orgullo de la provincia de Colón conquistó su segunda corona en diferentes divisiones, luego de destronar por los puntos al campeón pluma de la AMB, el argentino Jonathan Víctor Barros.

Antes había caído ante Barros en una controversial decisión dividida, también en Argentina.

Caballero cerró el año peleando en Japón, donde conquistó un triunfo sobre el nipón Satoshi Hosono, en la primera exposición de su cetro de las 126 libras.

Por su parte, Jones pudo realizar la segunda exposición de su título crucero de la AMB después de un año de inactividad, superando por la vía rápida al estadounidense Michael Marrone en Florida, Estados Unidos.

Finalmente, Martínez hizo historia al convertirse en la segunda campeona mundial femenina para Panamá, después de Ana Pascal.

“La Fiera” destronó en Panamá a la campeona supergallo de la AMB, la trinitense Lisa Brown.

Luego de la conquista, superó también en Panamá a la colombiana Paulina Cardona y a la dominicana Marylin Hernández, en su primera y segunda defensa de su faja, respectivamente.

Lo bueno.

Detrás de las conquistas de triunfos en peleas de títulos mundiales, hay que resaltar otros momentos agradables, como la victoria por nocaut técnico que conquistó en Australia Ameth Díaz sobre el local Leonardo Zappavigna, lo que le abrió la puerta para disputar este año el título ligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) que está en poder del mexicano Miguel Vázquez.

Tampoco se puede pasar por alto las dos victorias de Azael Cosio en Las Vegas, Nevada, en lo que fue su debut en Estados Unidos.

Otro que también dejó en alto el nombre de Panamá en el extranjero fue Ricardo “El Matemático” Núñez, quien en México superó al local Óscar Blanquet.

A nivel local, hay que destacar que se realizaron 36 cartillas, 28 de ellas en la ciudad capital, seis en la provincia de Chiriquí y las otras dos en Colón.

Lo malo.

La tierra del Canal terminó el 2011 con cuatro campeones mundiales, pero perdió uno con Luis “El Nica” Concepción.

El púgil de la popular voltereta cayó por la vía rápida ante el mexicano Hernán “Tyson” Márquez y de paso perdió el cetro mosca de la AMB, en Panamá.

Luego, fue superado en pleito de revancha por “Tyson”, pero en México.

Lo feo.

Sin discusión: el récord negativo en combates en el extranjero, que al final fue de nueve victorias, 17 derrotas y una pelea sin decisión.

La estadística revela que de las 17 derrotas, nueve fueron en territorio mexicano.

De los panameños que cayeron en este país figuran Edwin Díaz, Mauricio Martínez, Leopoldo “El Tiburón” Arrocha, Yacksury Gordón, Roberto Vásquez, Julio Camaño, Luis “El Nica” Concepción (título mundial mosca), Carlota Santos y Roinet Caballero (título mundial pluma).

La lista continúa con tres derrotas en Costa Rica (Joel Cerrud, Luis García y Julio Camaño) y dos en Estados Unidos (Santiago Samaniego y Israel Duffus).

Las otras derrotas se produjeron en Nicaragua (Carlos Melo), República Dominicana (Leopoldo “El Tiburón” Arrocha) y Argentina (Celestino Caballero), esta última por título mundial.

El pleito que terminó sin decisión lo disputó en México “El Tiburón” Arrocha.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook