deportes

David Rosario cree que Panamá tiene chance para clasificar a la Americup 2022

El técnico puertorriqueño, con 18 años de carrera, expresó que le preocupa el tiempo de entrenamiento del grupo y el estado en que lleguen los jugadores, debido que militan en el extranjero y la pandemia puede complicar las cosas.

Panamá | EFE | @10dEPORTIVO - Publicado:
El base CJ Rodríguez (der.) es una de las figuras del equipo panameño. Foto:Fepaba

El base CJ Rodríguez (der.) es una de las figuras del equipo panameño. Foto:Fepaba

La armonía de grupo es el máximo secreto del equipo panameño de baloncesto que afrontará en noviembre, en la burbuja de Argentina, la tercera ventana hacia el FIBA Americup 2022, manifestó ayer el seleccionador David Rosario.

Versión impresa
Portada del día

"A este equipo yo le tengo una fe tremenda porque hay armonía en el grupo. Creo que los jugadores de mayor experiencia se dieron cuenta que está es la oportunidad de clasificar al Americup", precisó el estratega puertorriqueño, que también trabaja con el club Real Estelí nicaragüense.

Agregó que "bajo condiciones normales", teniendo al grupo que jugó contra Paraguay en febrero pasado, añadiendo a Trevor Gaskins y a Eugenio Luzcando, "parece que es un grupo que tiene muchas posibilidades, independientemente de la situación en que esta el mundo".

El técnico boricua, con 18 años de carrera, apuntó que le preocupa el tiempo de entrenamiento del grupo y el estado en que lleguen los jugadores."Ocho de los 12 jugadores están afuera de Panamá y es poco probable que lo podamos tener juntos en los entrenamientos", indicó.

Añadió que "el viaje es complicado para los nuestros que juegan en Europa" y el combinado panameño tienen esa condición a jugadores como Akil Mitchell, Tony Bishop y Javier Carter, tres pilares del quinteto panameño.

"Por regla FIBA te tienes que reportar tres días antes de la competencia, ya habiendo pasado todos los protocolos de bioseguridad y tener el permiso de tu club, juegas dos partido y te regresas, es bastante complicado", afirmo.

Rosario tiene pensando que cuando tenga el grupo completo tendría como mínimo de tres a seis entrenamientos, "si se trabaja a marcha doble".El quinteto panameño llegará a esta tercera ventana clasificatoria invictos en dos partidos, al derrotar a Paraguay en dos ocasiones.

"Uruguay y Brasil, nuestros rivales, cuentan con sus jugadores en su país y ya están entrenando, en eso nos llevan ventaja. Aunque no jugarán de local tienen a su afición cerca", advirtió.Los panameños, sembrados en el grupo D, se medirán con los brasileños el 27 de noviembre y al día siguiente con Uruguay.

VEA TAMBIÉN: CAI toma aire; Plaza Amador y San Francisco en deuda en el Clausura 2020 en la LPF

Rosario, quien cumple su segunda era al frete del un combinado panameño, también le preocupa el tiempo que se vive con respecto a la covid-19, pero a la vez deja claro que "aún así se está dando un paso a frente y se quiere jugar".

"El momento que se vive en el mundo cambia la dinámica de como se jugaba antes versus como se jugará ahora", dijo.Resaltó que la situación actual "va limitando" el personal.

"Podemos llegar con un equipo, pero mientras tanto pueden pasar cosas, Dios quiera que no", puntualizó."Es como vivir con la preocupación de que cualquier momento puede pasar algo que te tire al piso la planificación, por eso hay que trabajar en la parte sicológica del equipo y hablar mucho con los jugadores", concluyó  

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook