Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

10 Colegial / De la medicina a las cámaras

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

De la medicina a las cámaras

Publicado 2006/11/05 00:00:00
  • Félix Gabriel Josez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Su personalidad irradia chispa, juventud y dinamismo. Estas características las impregna en cada trabajo que realiza.

A DANIELA Kossan nunca le llamó la atención, cuando niña, la comunicación social. Pero ahora trabajar en los medios es para ella una pasión. Participar y ganar el certamen Miss Venezuela le dio un giro a su vida.
Desde su aparición en las pantallas de E Entertainment Televisión, Daniela Kossan rompió los paradigmas que hasta el momento mantenía este canal "gringo", en el que predominaban las figuras norteamericanas y los chismes y acontecimientos generados en el norte del continente.
Kossan inició su vida adulta con la firme decisión de estudiar para ser una médico en su Venezuela natal, pero el destino le cambió cuando fue reclutada a finales de la década de los noventa por el magnate de la belleza latinoamericana Osmel Suoza, para participar de la versión 1997 del certamen de belleza Miss Venezuela.
De ahí, Kossan despuntó y logró colocarse como la representante para el Miss Internacional, quedando de la mano con la panameña Lía Victoria Borrero, quien se alzaba con la corona para Panamá.
Luego vinieron las propuestas, y Kossan entra al staff de E Entertainment TV. Realizando una destacada labor a lo largo de estos años, ya que ha visitado desde la Tierra de Fuego hasta las grandes ciudades del Coloso del Norte, pasando varias veces por Panamá para cubrir actividades como los Carnavales, Días de Moda y el Miss Universo, entre otros.
Su personalidad irradia chispa, juventud y dinamismo, mismo que ha tratado de impregnar en cada trabajo que ha realizado, puesto que también se ha destacado como modelo, presentadora y empresaria.
Un amigo, Luigi Cano, fue quien me motivó. Para ese entonces, cursaba el II año de Medicina y mi padre falleció. Caí en una gran depresión. Para qué estudiar medicina si no pude salvar la vida de mi propio padre. Era una de las tantas cosas que me cuestionaba.
Es como asistir a una gran escuela. Entras a las 7: 00 a.m. y estás allí hasta las 12: 00 medianoche o 1: 00 a.m. Te nutres mucho: cultura general, pasarela, oratoria, dicción, te enseñan a responder a la prensa, proyección ante las cámaras, bailar y hasta saludar al público. Entonces dije: a mí me encanta esto.
En 1998, fui a Japón, para el Miss International. Ese año, quedé de la mano de la ganadora de Panamá, Lía Victoria Borrero. Pero antes de ir a este certamen, participé en "Nuestra Belleza Internacional", franquicia exclusiva de Univisión en Miami, lo que sirvió de trampolín para que la televisora me invitara a participar en sus programas. Tal fue el caso de "Don Francisco", "Despierta América" y "Animadora del Festival de Calle 8", entre otras producciones.
Aunque seguía realizando casting, pensé retornar a la medicina, pero era demasiado tarde, pues ya habían pasado tres años. Así que se me abrieron las puertas en Venevisión, en un espacio dentro del noticiero, era la "Chica del tiempo". Este se puede decir que fue mi inicio en la televisión.
Por dos años y medio. Luego me fui a otro canal, con el interés de hacer un programa tipo variedades, con segmentos como belleza, noticia y actualidad. Fue emitido por cinco meses en el programa "Cada día". Después de esa experiencia, realicé un programa de concursos, "Contra el reloj", el cual fue emitido por dos años.
En Venezuela, se encontraban realizando el casting para "E! Latino". Buscaban una pareja juvenil, ya habían escogido al chico, para ese entonces era Santiago Salaberry, de Uruguay. Faltaba la chica. El día de la convocatoria, asistieron 300 mujeres, en su mayoría eran rostros de farándula, desde la más renombrada hasta la menos reconocida. Después de 15 entrevistas, tuve la fortuna de ser escogida.
Inicié con el noticiero semanal de dos horas llamado "Tropic Music and News". Después de un año, Santiago regresó a su país, Uruguay. Me quedé sola con el espacio "Top E!", lo que se convirtió luego en "Lo más E!".
Este programa ha crecido tanto que ya no se presenta desde un estudio de noticias del espectáculo; también se realizan entrevistas de los artistas desde cualquier punto de Latinoamérica.
Australia.
Argentina.
La muerte de mi padre. Fue algo devastador. Pero hay algo en la vida que te permite seguir más o menos adelante.
El príncipe ideal es aquel que toca y llena tu corazón. Sin importar si es flaco o gordo; alto o bajo; ojos azules o verdes. Lo importante es que sea bueno, me deje reír, me deje ser yo, que me apoye y me consienta mucho. Lo que sí puedo decir es que no me gustan los rubios para nada.
Con esta crisis económica mundial, sería un máximo de dos. Pero me encantan las familias grandes.
Deseo estar detrás de las cámaras, llevando una empresa de Relaciones Públicas o crear una fundación. En la actualidad, colaboro con la "Fundación Acción Solidaria", que lucha contra el SIDA.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".