Skip to main content
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / De vuelta al Caribe

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hípica / Hipódromo Presidente Remón / Serie Hípica del Caribe

De vuelta al Caribe

Actualizado 2019/12/10 13:51:11

En caso de que la ‘isla verde’ no pueda cumplir, se dejó como sede alterna, nuevamente, al hipódromo de Gulfstream Park.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    The Brother Slew silenció Gulfstream Park tras ganar el Clásico Internacional del Caribe

  • 2

    Venezolano sorprende y ganó el clásico del Caribe

  • 3

    Representación de Panamá logró cerca de $90 mil en premios en Serie Hípica del Caribe

Cerrado el capítulo correspondiente a este año de la Serie Hípica del Caribe, toca hacer un balance sobre el futuro.

Hemos manifestado nuestro respaldo a que las cinco carreras se realizaran en el hipódromo Gulfstream Park, fuera del territorio caribeño, debido a que la serie estaba palideciendo por la situación política y económica de varios países e hipódromos de la Confederación Hípica del  Caribe.

Ciertamente el entusiasmo de los hípicos sigue vivo y todos los que han sido testigos de las tres series realizadas en Miami coinciden en señalar que el ambiente que se ha vivido en territorio estadounidense ha sido espectacular.

Pero no podemos negar que los estrictos controles sanitarios y veterinarios que prevalecen en EE.UU. aunado a la incapacidad de la organización de lograr la participación de todos los países miembros y de mantener un promedio de al menos  10 o 12 caballos por carrera, son síntomas que no ayudan mucho a la salud del espectáculo ni de las apuestas.

VEA TAMBIÉN Fanáticos del béisbol lloran al ver cómo quedó el Rod Carew tras concierto

La semana pasada se anunció que, en asamblea general la Confederación Hípica del Caribe, se decidió otorgarle a Puerto Rico la sede para el año 2020.

Lo anterior dependerá de que en los próximos seis meses los boricuas, siempre grandes animadores de la Serie, puedan mostrar que el hipódromo Camarero está plenamente renovado y listo para servir de anfitriones de las cinco competencias.

Debemos recordar que el hipódromo Camarero fue severamente afectado por el huracán María que hace un par de años azotó gran parte de isla, incluyendo el hipódromo.

En caso de que la ‘isla verde’ no pueda cumplir, se dejó como sede alterna, nuevamente, al hipódromo de Gulfstream Park.

VEA TAMBIÉN Panameño 'Gallito' Batista cae ante medallista olímpico en Rusia

Seguimos pensando que Gulfstream es una buena opción por la visibilidad que le ofrece a la Serie Hípica del Caribe, sin embargo mantenemos las aprensiones que manifestamos arriba y que guardan relación con la salud de los caballos, las exigencias sanitarias y veterinarias, además de otros controles que limitan la participación masiva de los ejemplares de la mayoría de los países que conforman la Confederación Hípica del Caribe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También es oportuno señalar que no se ha notado un incremento importante en el fondo de premios, ni siquiera en la carrera principal que se ha mantenido en $300,000.

Siendo así, nos parece bien que la Serie Hípica del Caribe retorne a la región y cuando sus músculos vuelvan tomar forma puede considerarse a Gulfstream como una seda alterna, siempre y cuando las condiciones sean las mejores para todos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".