Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / De vuelta al Caribe

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hípica / Hipódromo Presidente Remón / Serie Hípica del Caribe

De vuelta al Caribe

Actualizado 2019/12/10 13:51:11

En caso de que la ‘isla verde’ no pueda cumplir, se dejó como sede alterna, nuevamente, al hipódromo de Gulfstream Park.

Noticias Relacionadas

  • 1

    The Brother Slew silenció Gulfstream Park tras ganar el Clásico Internacional del Caribe

  • 2

    Venezolano sorprende y ganó el clásico del Caribe

  • 3

    Representación de Panamá logró cerca de $90 mil en premios en Serie Hípica del Caribe

Cerrado el capítulo correspondiente a este año de la Serie Hípica del Caribe, toca hacer un balance sobre el futuro.

Hemos manifestado nuestro respaldo a que las cinco carreras se realizaran en el hipódromo Gulfstream Park, fuera del territorio caribeño, debido a que la serie estaba palideciendo por la situación política y económica de varios países e hipódromos de la Confederación Hípica del  Caribe.

Ciertamente el entusiasmo de los hípicos sigue vivo y todos los que han sido testigos de las tres series realizadas en Miami coinciden en señalar que el ambiente que se ha vivido en territorio estadounidense ha sido espectacular.

Pero no podemos negar que los estrictos controles sanitarios y veterinarios que prevalecen en EE.UU. aunado a la incapacidad de la organización de lograr la participación de todos los países miembros y de mantener un promedio de al menos  10 o 12 caballos por carrera, son síntomas que no ayudan mucho a la salud del espectáculo ni de las apuestas.

VEA TAMBIÉN Fanáticos del béisbol lloran al ver cómo quedó el Rod Carew tras concierto

La semana pasada se anunció que, en asamblea general la Confederación Hípica del Caribe, se decidió otorgarle a Puerto Rico la sede para el año 2020.

Lo anterior dependerá de que en los próximos seis meses los boricuas, siempre grandes animadores de la Serie, puedan mostrar que el hipódromo Camarero está plenamente renovado y listo para servir de anfitriones de las cinco competencias.

Debemos recordar que el hipódromo Camarero fue severamente afectado por el huracán María que hace un par de años azotó gran parte de isla, incluyendo el hipódromo.

En caso de que la ‘isla verde’ no pueda cumplir, se dejó como sede alterna, nuevamente, al hipódromo de Gulfstream Park.

VEA TAMBIÉN Panameño 'Gallito' Batista cae ante medallista olímpico en Rusia

Seguimos pensando que Gulfstream es una buena opción por la visibilidad que le ofrece a la Serie Hípica del Caribe, sin embargo mantenemos las aprensiones que manifestamos arriba y que guardan relación con la salud de los caballos, las exigencias sanitarias y veterinarias, además de otros controles que limitan la participación masiva de los ejemplares de la mayoría de los países que conforman la Confederación Hípica del Caribe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También es oportuno señalar que no se ha notado un incremento importante en el fondo de premios, ni siquiera en la carrera principal que se ha mantenido en $300,000.

Siendo así, nos parece bien que la Serie Hípica del Caribe retorne a la región y cuando sus músculos vuelvan tomar forma puede considerarse a Gulfstream como una seda alterna, siempre y cuando las condiciones sean las mejores para todos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".