deportes

Deportes, educación, salud y la obesidad

Gandásegui precisa que se deben desarrollar políticas deportivas que estimule la educación física e inversiones en esas áreas.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Publicado:

El especialista cree que es bueno más horas de educación física. Anayansi Gamez

En la conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el sociólogo panameño Marco Gandásegui se quejó que en el país no exista una política de Estado sobre el deporte, y atribuyó el número creciente de obesidad a que se restó valor a la Educación Física, una materia que a su juicio no debería estar limitada a horas.

Versión impresa

"El deporte es importante y estratégico en la formación de nuestra juventud", declaró Gandásegui, quien aseguró que "desde que se fundó la República, Panamá tuvo una política de privilegiar la educación física y el deporte".

Lamentó que "en los últimos 25 años, se abandonó el deporte y no lo vemos como una materia importante en las escuelas primarias y secundarias".

Gandásegui indicó que actualmente hay una queja sobre el aumento en la incidencia de jóvenes obesos, pero no se le da valor a la educación física.

"Mucha gente se queja de los casos crecientes de obesidad, los problemas físicos y los problemas de la conducta social de nuestra juventud, y estamos viendo que las escuelas están abandonando ese segmento estratégico, en mi opinión, que no soy pedagogo, soy sociólogo, la mitad del horario de los muchachos debería ser deporte. En la mañana deberían estudiar y en la tarde a practicar alguna disciplina", indicó.

Sobre la paz y el deporte. expresó que hay que promoverla.

"Tiene que promover la paz, porque el niño preguntará qué es eso. La paz es jugar un deporte y respetar al adversario, cuando los jóvenes aprendan a respetar al adversario, cuando salen a la calle, cuando va a la escuela, cuando llega a su casa, él ya es un agente de paz. No es diciéndole lo que tiene que hacer, sino demostrarle qué tiene que hacer", cerró.

Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook