Skip to main content
Trending
Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de SeguridadPromueven diversos platillos y postres tradicionales durante el tour gastronómico C-3
Trending
Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de SeguridadPromueven diversos platillos y postres tradicionales durante el tour gastronómico C-3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Deportistas de élite: diez nombres que han dejado huella

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atletas / Deportes / Deportistas / Panamá

Panamá

Deportistas de élite: diez nombres que han dejado huella

Actualizado 2023/06/20 10:30:05
  • Carolina Najarro /10deportivo@epasa.com

Los deportistas panameños de élite: estos son los diez (10) nombres que han dejado huella en la historia del deporte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/2016 Getty Images.

Foto/2016 Getty Images.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sancionan ley de incentivos tributarios para el deporte

  • 2

    Selección de Panamá entrenará en el estadio Rod Carew

La historia deportiva de Panamá es estelar. Peloteros, velocistas, boxeadores, nadadoras y futbolistas son unos de los tantos íconos de una nación cuya pasión por los deportes que no merma. Aquí te traemos unos nombres que deberías recordar.

1. Julio César “Dely” Valdés
Llamado el mejor futbolista panameño de todos los tiempos, comenzó su carrera en el Atlético Colón de Panamá, pero se dio a conocer con el Nacional de Uruguay, con el que obtuvo el título local, en 1992. Luego vino el esperado salto a Europa donde vistió el uniforme de cuatro clubes entre 1993 y 2003, lo que actualmente le hiciese un favorito de las casas de apuestas en Panamá. En su periplo europeo logró dos campeonatos: la Recopa de Europa en 1996 y la Copa Intertoto en 2002.

2. Carlota Gooden
La velocista capitalina se convirtió en la primera mujer abanderada en los juegos Olímpicos de 1960, luego de convertirse en la primera istmeña en ganar tres medallas en unos juegos Panamericanos. Su triunfal periplo se inició a los 15 años en los Bolivarianos de Caracas en 1951, donde obtuvo preseas de oro. Triunfó en los Centroamericanos y del Caribe en México en múltiples años.

3. Lloyd Labeach
Este velocista fue el primer atleta panameño que logró subir al podio olímpico. En las Olimpiadas de Londres, 1948, alcanzó la medalla de bronce. Sus dos preseas fueron consideradas como hazañas por el Gobierno panameño, que le concedió la orden “Vasco Núñez de Balboa”.

4. Eileen Marie Coparropa
Apodada la sirenita de oro, esta nadadora es reconocida como la atleta panameña más famosa de la historia. La llegaron a considerar la “reina de la velocidad” en Centroamérica y el Caribe, porque implantó, en un período de siete años, 11 récords regionales, en los 50 y 100 metros del estilo libre.

5. Marlene Worthington
Una de las destacadas atletas de antaño, brilló en uno de los más difíciles deportes: la esgrima. Se destacó en varios juegos regionales, a partir de los Centroamericanos y del Caribe de 1954 en México, hasta los Centroamericanos de 1973, en Guatemala, cuando se despidió de las competiciones internacionales, con dos de oro en florete individual y por equipo.

6. Diva Bishop
Una de las memorables velocistas que tuvo Panamá en los años 70. Inició su periplo en los Bolivarianos de Maracaibo en 1970, y en 1973 fue la reina de la pista al conquistar cinco medallas de oro, tres de ellas en forma individual. Ganó de manera individual en los 100 y 200 metros planos, el salto alto y colectivamente en los relevos.

7. Rod Carew
Es considerado uno de los mejores bateadores en la historia de Grandes Ligas, y por el interés público que causa su vida. Sus siete títulos ofensivos lo llevaron al Salón de la Fama, en Cooperstown, NY, donde ingresó en 1991. Hasta ahora es el único panameño allí, ganando Novato del Año en 1997 y, diez años más tarde, Jugador Más Valioso.

8. Margarita Martínez
Velocista que inició su carrera internacional a los 14 años en 1968, cuando cobró una presea de bronce en la clásica centuria en el 'Memorial Barrientos', de La Habana. A nivel regional, Margarita obtuvo sendas medallas de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Panamá de 1970 y Santo Domingo, en 1974.

9. Teófilo “Panamá Al Brown”
Reconocido como el primer boxeador latinoamericano que ganó un título mundial profesional, por vencer, en junio de 1929, al español Vidal Gregorio. Realizó once defensas exitosas de su título, en diferentes ciudades europeas, hasta que cedió la corona, en 1935, en Valencia, contra el español Baltasar Sangchili.

10. Judith Caballero
Atleta multidisciplinaria, ganó cuatro medallas en Centroamericanos y del Caribe y una más en los Juegos Panamericanos. En los Centroamericanos de Barranquilla de 1946 logró medallas de oro, en el lanzamiento del disco y la jabalina, y una más de bronce con el baloncesto femenino. Cuatro años después en los juegos de Guatemala, ganó el oro en lanzamiento de jabalina, y en los primeros juegos Panamericanos de Buenos Aires de 1951, repitió el oro en la misma disciplina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Mulino y la Primera Dama fueron recibidos por el embajador Eloy Alfaro. Foto: Cortesía Presidencia

Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Los participantes del tour, tuvieron la oportunidad de recorrer el Mercado Municipal de Colón, para adquirir los procuctos tradicionales de la  comida de la región. Foto. Cortesía.

Promueven diversos platillos y postres tradicionales durante el tour gastronómico C-3

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".