deportes

Dos peloteros cubanos abandonan el equipo tras competir en la Liga de Campeones de América

El equipo de Las Tunas representó a Cuba en la competencia celebrada en México del 8 al 13 de abril. La novena caribeña quedó en segundo lugar.

La Habana | EFE | @10Deportivo - Publicado:

Jugadores de las Tunas en Copa de las Américas. Foto: EFE

Los peloteros cubanos Rafael Viñales y Denis Peña abandonaron el equipo que jugó en la Liga de Campeones de Béisbol de América finalizada hace dos días en México, informó este martes el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).Un mensaje de la institución deportiva estatal indicó que la “actitud” de Viñales (receptor e inicialista) y de Peña (tercera base) “da la espalda al compromiso asumido”.El equipo de Las Tunas representó a Cuba en la competencia celebrada en México del 8 al 13 de abril. La novena caribeña quedó en segundo lugar, superada en la final por Los Diablos Rojos del México.El periodista cubano Francys Romero destacó a Viñales, de 32 años, como “uno de los puntales ofensivos en Las Tunas” y resaltó su participación en 13 Series Nacionales en la isla.“Batea para .311 con 129 jonrones y 542 carreras impulsadas. Además, suma 140 dobles y tres triples. A la defensa, ha tenido un buen rendimiento como receptor y primera base, jugando esporádicamente en los jardines”, indicó Romero.En 2023, en una entrevista a un periodista local, Viñales barajó la posibilidad de abandonar el béisbol por la "situación económica" de su familia. De hecho, su esposa e hija migraron a México en búsqueda de mejores oportunidades.En el caso de Peña, de 29 años, Romero indicó que “defiende varias posiciones en el cuadro interior, principalmente la tercera base”. Peña acumula ocho Series Nacionales, en la cuales “batea para .299, con 45 jonrones y 216 remolques; y tiene 83 dobles y cinco jonrones”.En los últimos años han sido cientos los deportistas cubanos que han aprovechado competencias internacionales para quedarse en el extranjero, según medios oficiales. Las autoridades cubanas han calificado a menudo este comportamiento de “indisciplina”.Esto se debe a las dificultades que tienen los cubanos para viajar al extranjero y, también, a que muchos deportistas buscan en el exterior una carrera profesional mejor remunerada.Estas deserciones se producen en medio de un éxodo masivo de cubanos, el mayor en décadas, debido en primer lugar a la grave crisis económica que sufre el país, pero también a motivos políticos.

Versión impresa

 

Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook