Dr. Engie Mitre: Un ejemplo a imitar
- Eduardo Moreno T.
El Dr. Engie Mitre es un claro ejemplo de que se pueden alcanzar las metas que nos proponemos, pese a la humildad de nuestros orígenes. Nacido y criado en Plaza Amador, con la pobreza a su alrededor, a duras penas el salario alcanzaba en su hogar para cubrir las necesidades primarias.
Su padre, Carlos Alberto, nació el 16 de noviembre de 1956, y desde niño mostró condiciones para el fútbol, lo que le llevó a vestir los colores de su selección, logrando, en los finales de 1977, un meritorio subcampeonato en los III Juegos Centroamericanos, en El Salvador. Vistió también el emblema nacional en los XIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Medellín 1978. Con los colores de "los leones", dejó su nombre grabado, en 1988, al consagrarse campeones de una incipiente ANAPROF.
El Dr. Engie Mitre nació el 16 de octubre de 1981. Siguiendo el ejemplo paterno, se fue forjando un lugar y un respeto como centrocampista en el "equipo del pueblo". Alternaba sus ensayos y partidos con la preparación de una carrera que pocos creían que terminaría. Pero su denodado esfuerzo hizo que la carrera de Medicina se entremezclara con sus títulos deportivos del 2005, y sus convocatorias a la selección. El Dr. Engie Mitre ---el médico futbolista---, labora actualmente como galeno en el Hospital Santo Tomás, y en la nueva temporada, estará con el club Chorrillo. Un ejemplo a imitar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.