Panamá
Dualidad y realidad en la NBA
- Elías Poveda B.
- /
- [email protected]
- /
Devin Booker pueda recuperar el ritmo ofensivo que mostraba al principio de la postemporada.

¿Alguna vez se han sentido en conflicto entre dos excelentes elecciones? Eso es lo que siento con las Finales de la NBA este año.
Por mucho tiempo se dio por sentado que Chris Paul nunca conseguiría un anillo, uniéndose a jugadores como Charles Barkley, John Stockton, Steve Nash y compañía. Después de los fracasos de los Pelicans, las lesiones en los Clippers y los problemas de camerino en los Rockets, era el fin de CP3. Todo hasta que junto a Devin Booker y Deandre Ayton, llegaran sorprendemente a las finales. En la pretemporada, ni siquiera se esperaba que los Suns alcanzaran la postemporada.
Son muy pocos los jugadores de 1.80 de altura que entran a la NBA, y Paul ha maximizado sus atributos físicos y mentales para llegar a ser la mejor versión de sí mismo posible. Con 36 años, CP3 sigue siendo uno de los mejores bases y jugadores en la liga. La trayectoria de Paul ha estado repleta de baches que no permiten que llegue al panteón de superestrellas, pero esta es la mejor oportunidad que ha tenido y tendrá.
Por otra parte están los Milwaukee Bucks, una franquicia en un pequeño mercado, cuya última aparición en las finales fueron con Kareem-Abdul Jabbar en 1974, cuando perdieron contra los Celtics. Ray Allen fue el último que trajo gran éxito en Wisconsin para la década de los 2000, antes de su traspaso a los entonces Seattle Supersonics (ahora Oklahoma City Thunder). En el 2013 seleccionaron #15 a un joven de Grecia llamado Giannis Antetokounmpo, que proyectaba ser un buen sexto hombre, con gran estatura y potencial defensivo. Para la temporada 2016-2017 se volvió All-Star, Jugador Defensivo del Año en 2019 y ganó el estatus de Jugador Más Valioso dos veces seguidas.
Ahora, hablemos de los encuentros. En el primer partido vimos a unos Bucks que no tenían idea de qué hacer en cancha y a unos Suns con gran determinación para ganar convincentemente el duelo. En la secuela, a pesar de un espectacular desempeño de Antetokounmpo, los Bucks perdieron por la falta de contribución de Khris Middleton y Jrue Holiday. En el tercer duelo, Deandre Ayton estuvo sentado la mayor parte del combate, ya que, se encontraba con problemas de faltas, mientras que Devin Booker no pudo aportar nada tanto ofensiva como defensivamente.
Las claves para lo que resta de esta serie son:
Que Devin Booker pueda recuperar el ritmo ofensivo que mostraba al principio de la postemporada.
Que Jrue Holiday y Khris Middleton puedan aportar con canastas creadas por la atención que trae Giannis alrededor de la canasta.
Los cambios que realizó Budenholzer probaron ser sumamente efectivos, colocando al "Greek Freak" en la posición de centro, rodeado por tiradores que puedan anotar desde tercera dimensión. Ahora tenemos que observar como represaliará Monty Williams. Personalmente, debe idear una forma en la que Ayton pueda defender sin cometer muchas faltas, pero teniendo en cuenta que Antetokounmpo es una fuerza imparable en la pintura, es mucho más fácil decirlo que hacerlo.
VEA TAMBIÉN: Panamá en su debut en Copa Oro, reacciona, empata ante Catar, pero...
Finalizando, el equipo USA ha perdido consecutivamente en juegos de exhibición, causando que los grandes publicadores como ESPN Y Fox Sports se pregunten del pésimo rendimiento de la selección estadounidense. Tanto Nigeria como Australia poseen excelentes programas nacionales de baloncesto, y su evolución en recientes años ha sido evidente con la cantidad de jugadores que provienen de esos países; pero tomen en cuenta que la estructura del quinteto estadounidense se basa en anotadores y no defensores. Las reglas FIBA también juegan gran parte para jugadores que no acostumbran a ser tan físicos.
¿Qué opinan de las Finales hasta el momento y piensan que el "Team USA" está destinado a una salida temprana de las Olimpiadas? Los dejo con estas preguntas, esto es todo por esta semana en Desde el Tabloncillo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.