Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El "Cieguito" Ríos y los reflejos sobrenaturales

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boxeo

El "Cieguito" Ríos y los reflejos sobrenaturales

Publicado 2019/03/21 00:00:00
  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • jaime.chavez@epasa.com
  •   /  
  • @Jaime_ChavzeR

A pesar de tener una deficiencia visual, el panameño Jaime 'Cieguito' Ríos se las ingenió para abrirse camino en el boxeo, hasta llegar a la cima de la categoría minimosca.

Jaime “Cieguito” Ríos (derecha) junto a Rigoberto Marcano. Archivo

Jaime “Cieguito” Ríos (derecha) junto a Rigoberto Marcano. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hija de George Foreman se suicidó

  • 2

    Árbitros colombianos acusan a ex colega de pedir favores sexuales

  • 3

    Dueño de los Patriotas, grabado en video participando en actos sexuales

Con la desaparición física de Jaime "Cieguito" Ríos (14/08/1953), el boxeo panameño perdió ayer a uno de los máximos exponentes del estilo pai pai y no 'toy.

Dueño de una gran agilidad en el ring y aunque la pegada no era lo suyo, Ríos se las arregló para que su deficiencia visual -de ahí el apodo de "Cieguito"- no fuera un obstáculo para levantar un título mundial en las 108 libras.

Para Daniel Alonso, especialista de boxeo en Panamá, periodista y presentador del programa Lo Mejor del Boxeo, las cualidades de Ríos eran "sobrenaturales".

"Jaime fue el que verdaderamente estableció las bases de lo que hoy se conoce como el pai pai y no 'toy, un estilo basado en una capacidad sorprendente para poder conectar y eludir la riposta del adversario", expresó.

VEA TAMBIÉN: Connor McGregor declara su admiración por Cristiano Ronaldo

VEA TAMBIÉN: Exseleccionado de Colombia es detenido por narcotráfico

Recuerda Alonso que el pai pai y no 'toy fue un refrán que popularizó Francisco "Moyo" Icaza, el apoderado de Ríos en aquel entonces, y el mismo también se utilizó, posteriormente, para realzar las habilidades de otros boxeadores panameños.

"Lo sorprendente de Jaime es que era un hombre con capacidad visual limitada. Sorprende que una persona con tanta dificultad visual, tuviera la capacidad de eludir golpes, esos reflejos, yo diría que eran sobrenaturales, porque no es normal unos reflejos así", indicó Alonso, quien adelantó que hoy en Lo Mejor del Boxeo presentarán un documental sobre el "Cieguito" Ríos.

Alonso recordó que Ríos (22-5-1) fue "el primer campeón mundial minimosca (108 libras) que tuvo la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), porque hasta ese momento solo llegaba hasta las 112 libras".

"Cuando se funda la categoría, Jaime entra en una eliminatoria y se convierte el primer campeón minimosca de la AMB al derrotar al venezolano Rigoberto Marcano", precisó.

Ríos venció a Marcano por decisión unánime en un pleito pactado a 15 asaltos y que se registró en el otrora gimnasio Nuevo Panamá en 1975.

Explicó Alonso que aquella oportunidad titular se dio porque la AMB abrió una eliminatoria en la que Ríos derrotó al japonés Kazunori Tenryu y Marcano hizo lo propio con el nicaragüense John Cajina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".