Skip to main content
Trending
Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri
Trending
Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / "El club que nunca tendrá paz"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"El club que nunca tendrá paz"

Publicado 2006/02/28 00:00:00
  • Gabriela Herrera
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En lo que va del torneo argentino, el Club River Plate se mantiene en las primeras posiciones de la tabla, por lo que Daniel Passarella ha tenido un buen arranque en su regreso al equipo Millonarios.

RIVER PLATE es uno de los equipos más importantes e influyentes del balompié argentino y de América. De él han salido gran cantidad de jugadores que marcaron el fútbol y por su propia estructura River nunca tendrá paz.
Alfredo Wodtke, gerente general de River Plate, cuando habla del equipo al que representa, le brillan sus profundos ojos azules. Mira de abajo hacia arriba y su rostro se torna más expresivo.
El gerente del club bonaerense estuvo unos días en Panamá y durante su estancia se reunió con argentinos residentes en nuestro país, además participó en una reunión con Ariel Alvarado, presidente de la Federación Panameña de Fútbol, (FEPAFUT), en la cual dio las explicaciones del por qué River no pudo jugar el amistoso previsto para el mes de diciembre con la selección de Panamá y que se deberá jugar próximamente.
El doctor Wodtke, en una entrevista con Panamá América, habló sobre la estructura del club, un poco de historia, la salida de Reinaldo "Mostaza" Merlo de la dirección técnica del equipo y el regreso de Daniel Alberto Passarella y las posibilidades que un panameño forme parte de la plantilla del River
"Por su propia estructura -comenta Wodtke con ese acento porteño que tan bien identifica a los bonaerenses- "un club como River Plate nunca tendrá paz, ni siquiera ganando".
"Para este año, el presupuesto del club ascendió a los 40 millones de dólares para funcionamiento", y añadió que "River no es un club que comienza y termina en fútbol. Claro que el fútbol forma parte importante de sus actividades, pero va más allá. En River contamos con un instituto privado al que asisten cerca de mil alumnos, también tenemos un equipo de baloncesto, que recién hace dos años ascendió a la primera división; también se practica el atletismo, en fin una serie de deportes con el que el club le da empleo a cerca de 5 mil personas", explicó.
Sobre la posibilidad de fichar algún día a un jugador panameño, el gerente comentó que "siempre el club tiene las puertas abiertas para los jugadores, lo que necesita River es un nivel competitivo y los que han estado en el club siempre se han sentido a gusto. Muchos jugadores Latinoamericanos de diferentes países ya sea de Chile, Uruguay o Colombia han sido bienvenidos en River y han hecho de River su casa y por qué no alguna vez no pueda un panameño", comentó.
River sólo ha ganado dos veces la Copa Libertadores y la última vez que se alzó con el título continental fue en la era de Ramón "El Pelado" Díaz, desde ese momento River no ha vuelto a ganar la Libertadores, pero ahora Wodtke se muestra confiado en volver a dar la vuelta olímpica.
"En la época de Ramón "El Pelado" Díaz, River sólo ganó una Copa Libertadores, no es tampoco que haya ganado 20 y estuvo el tiempo suficiente para ganar varias veces y no fue así", dijo.
"River sólo ha ganado dos veces la Libertadores, la primera vez lo hizo en 1986, en el que también fue campeón del mundo (ganó la Copa Intercontinental), después lo logró en 1996 y seguramente que con Daniel Passarella la volverá a ganar porque cada diez años nos toca ganar la copa", afirmó.
Wodtke explicó el origen del apodo Millonario con que también se identifica al River Plate.
"Lo de "Millonarios", viene de la historia, porque River hace muchísimos años, estamos hablando del inicio de la era profesional, compró el jugador más caro de Argentina y de ahí le quedó el mote de millonario, lo que es una forma de identificarlo", dijo.
Añadió además que "River y Boca Juniors en conjunto, representan el 70 por ciento de la población argentina, entonces obviamente es un equipo social y popular porque si estamos hablando de ese porcentaje, estás representando a todos los estamentos del país", mencionó.
Sobre la salida de Merlo, Wodtke manifestó que "Mostaza" Merlo decidió reunirse con un jugador, dicha reunión terminó a las 2 de la mañana, y como resultado el técnico decidió renunciar a su cargo y nosotros respetamos las decisiones que tomen los entrenadores", acotó.
Daniel Passarella es un viejo conocido de la afición del equipo Millonarios, el cual tuvo su pase no sólo como jugador sino también como entrenador.
"Daniel Passarella es un excelente técnico. Es un técnico muy querido con una historia ganadora como jugador y como entrenador y por supuesto cuenta con todo el apoyo de la gente de River para de alguna manera llevar al equipo a ganar los campeonatos a los que aspiramos", indicó.
La violencia es un tema que preocupa a los dirigentes del fútbol en especial en Argentina en donde se han registrado graves episodios de violencia en los que han resultado muchos fanáticos muertos.
"El problema de la violencia en el fútbol es más bien cultural, que tiene que ver con la paz social, pero de todos modos, en los últimos años se están tomando las medidas para bajar los niveles de violencia y de hecho, en los últimos cuatro años se han visto algunos cambios y la intención es erradicarla del fútbol", aseguró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".