deportes

El críquet, un deporte unido por la historia en Panamá que debe ser contada en un libro

'Muchos lo miran como un deporte que solo practica la comunidad indostana en Panamá, en efecto somos la mayoría de los que jugamos, la comunidad indostana o los hijos de inmigrantes', dijo Bhana exdirectivo y jugador de críquet.

| Rogelio Adonican Osorio | @10Deportivo - Publicado:

Irfan Hafejee de la selección de críquet de la selección nacional entrena en la cancha deportiva de Panamá Pacífico. Foto:EFE

El críquet ha tenido un espacio en Panamá, siendo una de las disciplinas practicadas de manera organizada y ligada a la histórica tarea del istmo de ser un lugar de tránsito.

Versión impresa

Saleh Bhana, exdirectivo y jugador de críquet, dijo a Efe que "la historia del críquet en Panamá es digna de ser contada en un libro", aunque sea sea desconocido para muchos en el país centroamericano.

Esta práctica, parecida a la del béisbol, el deporte rey de los panameños, llega por vía marítima.

"El críquet es uno de los primeros deportes que se ha jugado en nuestra nación, inclusivo antes de canal francés", dijo.

"El primer registro de críquet que tenemos en Panamá es de 1869 con Aspinwall Regular Cricket Club", añadió Bhana.

"Para ese tiempo los que más practicaban este deporte eran ingleses y antillanos que llegaron para la construcción de las vías ferroviarias en el país", relató.

El primer club de críquet fundado en 1890 por Gaspar y Rafael Arosemena y Julio Arias.

Bhana afirmó que mucha gente ignora que se juega críquet en Panamá.

Luego de Estados Unidos y Canadá, Panamá es el país que más equipos de críquet tiene, con 24 entre las dos divisiones.

"Muchos lo miran como un deporte que solo practica la comunidad indostana en Panamá, en efecto somos la mayoría de los que jugamos, la comunidad indostana o los hijos de inmigrantes", dijo Bhana.

Críquet en Panamá

Sobre cómo es el nivel de críquet en el país, Bhana fue categórico: "te lo digo en buen panameño, en Centroamérica, a nosotros, nadie nos echa cuento".

Panamá ingresó y organizó el Campeonato Centroamericano de Críquet por primera vez en 2009, y se alzó con el título. El torneo fue su primera competencia internacional Twenty20.

En la clasificación del T20 del Consejo Internacional de Críquet (ICC por sus siglas en inglés) los panameños son los número 61 del mundo.

Compromiso mundial

Los panameños parten este miércoles hacia Antigua y Barbuda para afrontar el Clasificatorio ICC de la Américas, camino hacia el Mundial de Críquet, que se disputará del 7 al 14 de noviembre.

La selección panameña está formada por 16 jugadores, que se han mantenido entrenando en el área de Panamá-Pacífico, al oeste de la capital, con la plena convicción de ser un contendiente en el torneo que reúne a los mejores equipos del continente.

"En este torneo que se avecina contra Estados Unidos, Canadá y Bermudas es complicado, pero tenemos que hacer lo mejor que podamos, pero nuestro torneo se enfoca en Argentina, Belice y Bahamas, esos son los tenemos que ganar, por son los que están a nuestro nivel", puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook