Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El día que Holanda descubrió el juego duro

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El día que Holanda descubrió el juego duro

Publicado 2010/07/11 15:43:29
  • Paris
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 La Holanda menos holandesa, la naranja mecánica más dura, la que buscó parar a la talentosa España a base de faltas, se estrelló en el minuto 116 y dejó escapar su tercera final de un Mundial.

Holanda renunció a sus principios en el partido más importante de los últimos 22 años, desde que perdiera en Buenos Aires contra Argentina la final de aquel Mundial.

Ni fue el equipo técnico de otras veces, ni disputó a España la pelota, ni propuso toque y profundidad. Fue un equipo vulgar, una mala réplica del juego de contención que tuvo que apoyarse en la dureza para detener a España.

A una España que no sólo le robó el partido, el balón y el Mundial, si no que también le quitó la identidad, transformada en lo que siempre quiso ser Holanda, mientras los "oranje" colmaban a base de dureza en el juego las carencias que tienen para meterse en un fútbol que no es el suyo.

Debió haber más de una expulsión en el partido, pero sólo John Heitinga dejó el campo y lo hizo demasiado tarde, durante la prórroga.

El seleccionador holandés, Bert van Marwijk, acabó por dar la razón a Johan Cruyff, el inspirador del juego "a la holandesa", que venía criticando el fútbol del equipo por su falta de atractivo y su excesivo conservadurismo.

Holanda saltó con un planteamiento defensivo, dos hombres de contención delante de la defensa de cuatro. Dejó el balón a España y lo pagó caro.

Corrió y corrió detrás del esférico, penó para tenerlo y tuvo que echarse en brazos de la dureza, una imagen poco común del equipo holandés.

Wesley Sneijder, su mejor hombre hasta el partido, estuvo desdibujado y Arjen Robben se tuvo que conformar con pescar alguna ocasión en velocidad, convertido en el filo de la navaja de una formación diseñada para el contragolpe.

Y eso empañó la imagen de un equipo que había llegado hasta la final con un pleno de victorias y con una imagen saneada, no era un dechado de virtudes, pero el equipo había dejado destellos de brillo.

Así derrotó a Dinamarca en su primer partido. Más práctica fue la victoria frente a Japón en el segundo y mucho más trabajada la que cerró la primera fase frente a Camerún.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De nuevo se pusieron la ropa de trabajo contra Eslovaquia, una debutante en un Mundial, a la que derrotó gracias a la inspiración de Robben y Sneijder.

Su mejor versión llegó contra Brasil. Y tardó en aparecer, porque en el primer tiempo estuvieron a merced de los pentacampeones. Pero la reacción en el segundo fue de un equipo con rabia, con genio y con talento que acabó por dejar fuera del Mundial a la mejor selección según el ránking de la FIFA.

Las semifinales contra Uruguay fueron más sencillas, siempre fueron a favor en el marcador. Pero el empuje de los "celestes" en la segunda mitad puso de manifiesto las carencias de su bloque e hizo soñar a los latinoamericanos con la remontada.

Que no se produjo, lo que dejó a Holanda presta para la tercera final de su historia. La primera la perdieron contra Alemania en Alemania en 1974. La segunda cuatro años más tarde contra Argentina en Buenos Aires. En ambos casos, Holanda fue fiel a sus valores. En Sudáfrica y contra España cayeron en una mala copia de un equipo bronco. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".