Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del CaribePanameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El Emilio Royo y la idea de un patronato

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Emilio Royo y la idea de un patronato

Publicado 2019/07/12 00:00:00
  • Gabriela Herrera
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Gbrl50

El football americano y el flag football tendrán su nueva casa, y en la asociación que cobija estas disciplinas esperan que el mismo lo administre un patronato, pensando en el mejor uso del inmueble.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajos que se realizan.

Trabajos que se realizan.

Momento en el que instalaban el césped sintético del estadio. Foto Pandeportes

Momento en el que instalaban el césped sintético del estadio. Foto Pandeportes

Trabajos que se hacen afuera del coliseo.

Trabajos que se hacen afuera del coliseo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Julio Dely Valdés es sorprendido con nuevo formato de eliminatoria de la Concacaf

  • 2

    Chaluja sobre cambios en la eliminatoria: 'Todas las federaciones estaban en conocimiento'

Algo que en la Asociación de Football Americano de Panamá (AFF Panamá) tienen claro, es que cuando el estadio Emilio Royo abra sus puertas será aprovechado al cien por ciento.

Ayer, Jaime Carrizo, presidente de la (AFF Panamá), expresó que el uso del coliseo "será constante, permanente e intensivo", por lo que a esa organización le gustaría que el inmueble sea administrado por un patronato, "para que se le dé el mantenimiento y el uso ordenado".

"Puedo anticipar que será una instalación que recibirá un uso constante, permanente e intensivo, lo que va a demandar un mantenimiento como corresponde; no será una instalación que se utilizará una o dos veces por semana, hay una gran necesidad en el uso de la misma y será aprovechada en un cien por ciento", adelantó.

Es por eso que según dijo Carrizo, en la AFF Panamá esperan que Pandeportes tenga una reglamentación adecuada para el uso de la cancha.

VEA TAMBIÉN: Dely le da chance a Jorman Aguilar y al 'Cholo' Torres para los Panamericanos

VEA TAMBIÉN: Portero muere al recibir un balonazo en el pecho tras atajar penal

VEA TAMBIÉN: Baloy: 'Si se sabía del cambio y no avisaron, tenemos enemigo en casa'

"Nosotros aspiramos que eso lo administre un patronato, para que se le dé el mantenimiento y el uso ordenado que necesita, y que no ocurra como otras instalaciones del Estado, que quedan marginadas", dijo.

Carrizo recordó que el coliseo recibe el nombre de Emilio Royo, quien era parte de la junta directiva que él preside y que desde el 2014 participó en la iniciativa para la construcción de un estadio para el flag football y el football americano.

"Emilio era un coach de flag football y football americano infantil, y su vida la dedicó al deporte. Trabajé de la mano con él en impulsar el proyecto e hicimos las gestiones con el Estado, con la empresa privada para intentar llevarlo a cabo; él falleció el año siguiente y en una reunión de la junta directiva se aprobó que el proyecto de estadio que habíamos presentado ante Pandeportes llevara su nombre, en honor y reconocimiento a toda la labor que Emilio Royo hizo por el deporte", explicó.

Por su parte, Rosemary García de Newball, presidenta de la Liga de Flag Football Femenino de Panamá, considera que la construcción de este coliseo impactará positivamente esta disciplina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto nos demuestra que tanto la disciplina de contacto como el flag ha conseguido un sitial importante en nuestro país y que todas las opciones deportivas tienen la oportunidad de crecer, solo hay que echarle ganas y no dejarse abatir por los obstáculos", reflexionó.

Para García de Newball el crecimiento del flag en Panamá se debe al trabajo y cambios que se han logrado con la juventud, el otorgar otras opciones, disciplinas y, sobre todo, la importancia de que la mujer realice deportes de alto rendimiento sin crear estereotipos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Edward Cedeño. Foto:Instagram

Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".