deportes

El estadio Olímpico de Tokio, listo para los Juegos de 2020

Para abaratar los costos, los organizadores y el gobierno local cambiaron el diseño de la obra y esto retrasó las fechas previstas para la construcción del estadio que tiene un costo de 1.433 millones de dólares.

Japón / EFE / @10Deportivo - Actualizado:

El estadio Olímpico de Tokio, listo para los Juegos de 2020

Los trabajos de construcción e inspección del nuevo Estadio Olímpico de Tokio han sido completados, según anunciaron hoy los responsables de las obras cuando restan unos ocho meses para la celebración de los JJOO en la capital nipona.

Versión impresa

El Consejo de Deportes de Japón, el organismo público-privado a cargo de la construcción de la que será una de las principales sedes de los próximos Juegos, completó este sábado los procedimientos necesarios para poner el estadio a disposición del Gobierno de la capital y del comité organizador de Tokio 2020.

El nuevo recinto se ubica en el mismo espacio donde se erigía el demolido Estadio Olímpico de los JJOO que acogió Tokio en 1964, y su construcción se ha completado tras un retraso causado por el cambio de planes respecto al diseño inicial.

El Gobierno local y el comité organizador decidieron en el verano de 2015 desechar el diseño original del estadio para rebajar su presupuesto, tras un aluvión de críticas debido a su magnitud y a su coste excesivos.

VEA TAMBIÉN Frisbee femenino recauda fondos para asistir al mundial

VEA TAMBIÉN Román Torres confirma que le propuso negocio de las loncheras a Varela

VEA TAMBIÉN Kovalev le pide la revancha a 'Canelo' Álvarez

El extravagante diseño inicialmente elegido, de la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, fue descartado y sustituido por otro obra del nipón Kengo Kuma, que según los organizadores aporta una apariencia más austera y un carácter más ecológico y adaptado a la tradición nipona y al entorno.

Esto provocó retrasar las fechas previstas para la construcción del estadio e impidió que el recinto estuviera listo para acoger partidos del Mundial de Rugby que Japón acogió el pasado septiembre.

 

El estadio se comenzó a construir en diciembre de 2016, catorce meses después de la fecha inicialmente planeada, y se ha completado con un presupuesto final de 157.000 millones de yenes (1.302 millones de euros/1.433 millones de dólares).

El recinto tiene un aforo de 60.000 espectadores, y acogerá las ceremonias de apertura y cierre de los Juegos que se celebrarán en Tokio entre el 24 de julio y el 9 de agosto de 2020, además de las finales de las pruebas de atletismo, entre otros eventos.

 

"Estamos seguros de que el estadio se convertirá en un legado irremplazable", explicó en un comunicado el director ejecutivo del comité organizador, Toshiro Muto, que aseguró que el recinto permitirá a los habitantes de Tokio disfrutar de la experiencia deportiva "por otros 50 años o más".

Está previsto que el estadio sea inaugurado el próximo 21 de diciembre con un acto que incluirá exhibiciones deportivas y espectáculos musicales, mientras que el primer evento oficial que acogerá será la final de la Copa del Emperador de fútbol, el 1 de enero de 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook