El Gran Capo: un fuera de serie
Publicado 2003/07/01 23:00:00
El pasado 23 de junio dejó de existir en el plantel que lo vió nacer, el Haras San Miguel, el destacado padrillo nacional El Gran Capo, un noble semental que ha escrito su nombre con letras doradas en nuestra historia hípica. Tenía 28 años de edad y desde hace tres años había sido retirado de la reproducción. Sus últimos hijos compiten como dos añeros este año. Falleció de muerte natural.
El Gran Capo logró todo lo que se le puede pedir a un noble ejemplar. Su campaña en la pista fue extraordinaria y sus servicios como reproductor lo convierten en el mejor Jefe de Raza que ha dado nuestra república en todos los tiempos. Su gran nobleza y calidad demostraron que fue un ejemplar fuera de serie en todos los aspectos.
De un corazón inigualable hasta el día de su muerte, El Gran Capo lo dio todo, extraordinario pedigree, conformación y campaña. Sus hijos han seguido sus pasos y lo seguirán llenando de gloria y fama durante toda nuestra historia. Fue un ejemplar con mucha dignidad y coraje.
Orígenes
El Gran Capo nació en 22 de enero de 1975 en el Haras San Miguel S.A., de propiedad de Don Carlos Eleta Almarán. Hijo del reputado padrillo nacional Croupier y la yegua norteamericana Need in Deed. Un potro de extraordinaria alzada que llamó inmediatamente la atención de propios y extraños. Su padre Croupier fue el primer padrillo nacional millonario de nuestra hípica.
Inició su campaña en el año 1977 y en solo tres años ganó 15 de las 18 carreras en que compitió, triunfando en cuatro (4) Clásicos de Grado 1, siendo ellos los Clásicos Navidad, Arturo y Eric Delvalle, Fernando y Carlos Eleta e Independencia de Panamá. Además llegó segundo en la V Copa Marlboro de Panamá y quinto en el Clásico del Caribe de 1978, acumulando en premios 56 mil balboas. Tiene el gran mérito de ser uno de los 11 privilegiados Triple Coronados de la hípica nacional. En sus 15 triunfos logró ganar en casi todas las distancias, 1,100, 1,200, 1,300, 1,400, 1,700 y 1,800 metros.
Líder indiscutible en las estadísticas de padrillos durante ocho (8) años: 89, 90, 91, 92, 93, 94. 95 y 98 donde se ubicó como el único padrillo trimillonario de nuestra hípica. Hasta la fecha ha encabezado las estadísticas de carreras ganadas por sus hijos (1,462) y hasta su deceso sus hijos aumentaron sus sumas ganadas a 4,794,642.51 balboas, cantidad record en todos los tiempos en la hípica panameña.
Sus hijos han ganado mas de 60 clásicos y muchos de sus progenitores han sido extraordinarios campeones pisteros, triple coronados, ganadores de los mas importantes Clásicos y algunos actuales reproductores, tanto machos como hembras. Entre ellos los más sobresalientes son: Charlie, Winchester, Creyente, Corage, Espaviento, Pancho Marimba,Catador, Presagio, Crisolito, Pendenciero, Angel Tiene, Hexateuco, Corregidor, El Bambino, Retador, Alterador, Machito, Sara I Miss You, Yorky, Niña Olga, Cantalante, Moraima, Camionera, Chantal, Vicky Linda, Karina, Barbies Baby, Sarabi, Querube, etc.
Herencia
El legado de El Gran Capo queda para el resto de nuestra historia. Sus logros en la pista, su extraordinaria campaña como reproductor, las grandes hazañas logradas por sus hijos y lo que viene más adelante lo ubicarán en forma permanente como el mejor y más destacado jefe de raza nacional de todos los tiempos. Gracias a El Gran Capo por darnos tanta gloria. Haras San Miguel.
El Gran Capo logró todo lo que se le puede pedir a un noble ejemplar. Su campaña en la pista fue extraordinaria y sus servicios como reproductor lo convierten en el mejor Jefe de Raza que ha dado nuestra república en todos los tiempos. Su gran nobleza y calidad demostraron que fue un ejemplar fuera de serie en todos los aspectos.
De un corazón inigualable hasta el día de su muerte, El Gran Capo lo dio todo, extraordinario pedigree, conformación y campaña. Sus hijos han seguido sus pasos y lo seguirán llenando de gloria y fama durante toda nuestra historia. Fue un ejemplar con mucha dignidad y coraje.
Orígenes
El Gran Capo nació en 22 de enero de 1975 en el Haras San Miguel S.A., de propiedad de Don Carlos Eleta Almarán. Hijo del reputado padrillo nacional Croupier y la yegua norteamericana Need in Deed. Un potro de extraordinaria alzada que llamó inmediatamente la atención de propios y extraños. Su padre Croupier fue el primer padrillo nacional millonario de nuestra hípica.
Inició su campaña en el año 1977 y en solo tres años ganó 15 de las 18 carreras en que compitió, triunfando en cuatro (4) Clásicos de Grado 1, siendo ellos los Clásicos Navidad, Arturo y Eric Delvalle, Fernando y Carlos Eleta e Independencia de Panamá. Además llegó segundo en la V Copa Marlboro de Panamá y quinto en el Clásico del Caribe de 1978, acumulando en premios 56 mil balboas. Tiene el gran mérito de ser uno de los 11 privilegiados Triple Coronados de la hípica nacional. En sus 15 triunfos logró ganar en casi todas las distancias, 1,100, 1,200, 1,300, 1,400, 1,700 y 1,800 metros.
Líder indiscutible en las estadísticas de padrillos durante ocho (8) años: 89, 90, 91, 92, 93, 94. 95 y 98 donde se ubicó como el único padrillo trimillonario de nuestra hípica. Hasta la fecha ha encabezado las estadísticas de carreras ganadas por sus hijos (1,462) y hasta su deceso sus hijos aumentaron sus sumas ganadas a 4,794,642.51 balboas, cantidad record en todos los tiempos en la hípica panameña.
Sus hijos han ganado mas de 60 clásicos y muchos de sus progenitores han sido extraordinarios campeones pisteros, triple coronados, ganadores de los mas importantes Clásicos y algunos actuales reproductores, tanto machos como hembras. Entre ellos los más sobresalientes son: Charlie, Winchester, Creyente, Corage, Espaviento, Pancho Marimba,Catador, Presagio, Crisolito, Pendenciero, Angel Tiene, Hexateuco, Corregidor, El Bambino, Retador, Alterador, Machito, Sara I Miss You, Yorky, Niña Olga, Cantalante, Moraima, Camionera, Chantal, Vicky Linda, Karina, Barbies Baby, Sarabi, Querube, etc.
Herencia
El legado de El Gran Capo queda para el resto de nuestra historia. Sus logros en la pista, su extraordinaria campaña como reproductor, las grandes hazañas logradas por sus hijos y lo que viene más adelante lo ubicarán en forma permanente como el mejor y más destacado jefe de raza nacional de todos los tiempos. Gracias a El Gran Capo por darnos tanta gloria. Haras San Miguel.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.