Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El Gran Capo: un fuera de serie

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Gran Capo: un fuera de serie

Publicado 2003/07/01 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El pasado 23 de junio dejó de existir en el plantel que lo vió nacer, el Haras San Miguel, el destacado padrillo nacional El Gran Capo, un noble semental que ha escrito su nombre con letras doradas en nuestra historia hípica. Tenía 28 años de edad y desde hace tres años había sido retirado de la reproducción. Sus últimos hijos compiten como dos añeros este año. Falleció de muerte natural.
El Gran Capo logró todo lo que se le puede pedir a un noble ejemplar. Su campaña en la pista fue extraordinaria y sus servicios como reproductor lo convierten en el mejor Jefe de Raza que ha dado nuestra república en todos los tiempos. Su gran nobleza y calidad demostraron que fue un ejemplar fuera de serie en todos los aspectos.
De un corazón inigualable hasta el día de su muerte, El Gran Capo lo dio todo, extraordinario pedigree, conformación y campaña. Sus hijos han seguido sus pasos y lo seguirán llenando de gloria y fama durante toda nuestra historia. Fue un ejemplar con mucha dignidad y coraje.
Orígenes
El Gran Capo nació en 22 de enero de 1975 en el Haras San Miguel S.A., de propiedad de Don Carlos Eleta Almarán. Hijo del reputado padrillo nacional Croupier y la yegua norteamericana Need in Deed. Un potro de extraordinaria alzada que llamó inmediatamente la atención de propios y extraños. Su padre Croupier fue el primer padrillo nacional millonario de nuestra hípica.
Inició su campaña en el año 1977 y en solo tres años ganó 15 de las 18 carreras en que compitió, triunfando en cuatro (4) Clásicos de Grado 1, siendo ellos los Clásicos Navidad, Arturo y Eric Delvalle, Fernando y Carlos Eleta e Independencia de Panamá. Además llegó segundo en la V Copa Marlboro de Panamá y quinto en el Clásico del Caribe de 1978, acumulando en premios 56 mil balboas. Tiene el gran mérito de ser uno de los 11 privilegiados Triple Coronados de la hípica nacional. En sus 15 triunfos logró ganar en casi todas las distancias, 1,100, 1,200, 1,300, 1,400, 1,700 y 1,800 metros.
Líder indiscutible en las estadísticas de padrillos durante ocho (8) años: 89, 90, 91, 92, 93, 94. 95 y 98 donde se ubicó como el único padrillo trimillonario de nuestra hípica. Hasta la fecha ha encabezado las estadísticas de carreras ganadas por sus hijos (1,462) y hasta su deceso sus hijos aumentaron sus sumas ganadas a 4,794,642.51 balboas, cantidad record en todos los tiempos en la hípica panameña.
Sus hijos han ganado mas de 60 clásicos y muchos de sus progenitores han sido extraordinarios campeones pisteros, triple coronados, ganadores de los mas importantes Clásicos y algunos actuales reproductores, tanto machos como hembras. Entre ellos los más sobresalientes son: Charlie, Winchester, Creyente, Corage, Espaviento, Pancho Marimba,Catador, Presagio, Crisolito, Pendenciero, Angel Tiene, Hexateuco, Corregidor, El Bambino, Retador, Alterador, Machito, Sara I Miss You, Yorky, Niña Olga, Cantalante, Moraima, Camionera, Chantal, Vicky Linda, Karina, Barbies Baby, Sarabi, Querube, etc.
Herencia
El legado de El Gran Capo queda para el resto de nuestra historia. Sus logros en la pista, su extraordinaria campaña como reproductor, las grandes hazañas logradas por sus hijos y lo que viene más adelante lo ubicarán en forma permanente como el mejor y más destacado jefe de raza nacional de todos los tiempos. Gracias a El Gran Capo por darnos tanta gloria. Haras San Miguel.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".