deportes

El sueño internacional de Crush

La gran promesa de la lucha libre anhela demostrar fuera de fronteras que en Panamá hay talento de exportación. De momento trata de impulsar la práctica de esta disciplina a nivel local.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Crush aspira a que en un futuro cercano los peleadores puedan vivir de este deporte. /Foto Grupo Epasa

En el renacer de la lucha libre local, Crush trata de hacerse un espacio entre los grandes.

Versión impresa

El peleador de 20 años sabe que aún hay mucho trabajo por hacer, pero es precisamente ese reto el que lo impulsa a no detenerse. Tiene sueños y metas que van más allá de respuestas triviales para salir del paso cuando se le pregunta sobre su futuro.

Combatir fuera del país y demostrar que la lucha libre nacional vale la pena es una de sus ambiciones. En un lustro se ve peleando internacionalmente.

"En tres o cinco años me veo luchando en el extranjero. Quiero salir de Panamá. Ese es el sueño que más tengo ahorita porque quiero dar a conocer la lucha libre panameña y demostrar que en Panamá hay calidad y buena lucha", dijo el peleador.

Crush va paso a paso. Cuando era niño, y veía desde el sillón a las estrellas de la WWE, anhelaba subirse a un ring. De momento lo ha logrado y cuenta con el respaldo de su familia y amigos.

VEA TAMBIÉN: VEA TAMBIÉN: Román asume su rol de mentor

"En octubre cumplo cuatro años. Desde muy niño vi a grandes luchadores. Un día me dije, mientras estaba en el sillón viéndolos, que si ellos lo hacían yo también podía. Lo soñé hasta que se dio la oportunidad de entrar a una academia de lucha libre. Mi mamá y mi abuelo son mis inspiraciones en este camino", explicó Crush.

¿Se puede vivir de la lucha?

Crush no se anda con rodeos a la hora de responder si personalmente puede vivir de la lucha libre.

"La verdad no, uno lo hace por pasión y amor a la lucha. Pero trabajo para que me dé en un futuro para vivir", afirmó.

Crush forma parte del roster de luchadores de la Global Wrestling Evolution (GWE) y espera que de la mano de esta compañía el panorama pueda cambiar.

"La GWE está llevando a ese acercamiento para que se pueda vivir de esto, que es lo que queremos todos los luchadores", añadió.

Además de ser un espectáculo deportivo, la lucha libre implica entrenamientos y muchos riesgos.

En el caso de Crush, él entrena cinco horas diarias y seis días a la semana. Con relación a los peligros asegura que es algo que sabe a lo que está expuesto.

"Todo luchador sabe cómo sube al ring, pero no cómo bajará. Sin embargo, vamos dispuestos a entretener a los fanáticos porque esto nos apasiona", manifestó.

¿A la WWE?

La WWE es la cumbre de la lucha libre. Crush no descarta llegar algún día allí.

Considera que cuenta con el talento y la capacidad para lograrlo. Y quiere ser igual o mejor que Triple H, su ídolo.

"Creo que nada es imposible en esta vida, la WWE es una de las empresas más grandes del deporte de entretenimiento y pienso que se puede llegar, pero primero hay que pasar unas pruebas", resaltó.

Alejandro Pascual, promotor y dueño de la GWE, apuesta por Crush e incluso ya ha mandado material de su pupilo a la WWE.

"Estoy mandando los papeles de Crush y de otros luchadores para que vayan a los tryouts (pruebas de desempeño) de la WWE porque pienso que hay talento", precisó.

Pascual va más allá y garantiza que en tres años habrá un panameño en la WWE y la candidatura del autor del "Bombazo de la Destrucción" es una de las más fuertes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook