Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biodiversidad / Conservación / Isla Coiba / Naturaleza

Panamá

Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Actualizado 2025/11/27 12:40:39
  • Panamá América/ nación.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

Coiba no solo es un tesoro natural para Panamá, sino un patrimonio de importancia mundial.

El equipo nuevo permitirá una mejor labor de monitoreo. Foto: Cortesía

El equipo nuevo permitirá una mejor labor de monitoreo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

  • 2

    'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

  • 3

    En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

  • 4

    Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

  • 5

    Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

  • 6

    Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) ha recibido un importante impulso en sus esfuerzos por proteger el área marina protegida (AMP) más grande del país, gracias a una significativa donación de equipos de vigilancia por parte de WildAid y Blue Nature Alliance (BNA). El nuevo equipo, que incluye herramientas de visión nocturna y equipos de seguridad esenciales, mejorará la capacidad de los equipos de patrulla para vigilar las aguas, reforzará la comunicación y mejorará la seguridad de quienes protegen algunas de las especies marinas más importantes del mundo.

Con más de 270,000 hectáreas de territorio protegido, el Parque Nacional Coiba no solo es la mayor AMP de Panamá, sino también una de las más importantes del Pacífico tropical oriental. Su riqueza natural es excepcional: alberga más de 760 especies de peces, así como tiburones, mantarrayas, delfines y ecosistemas de coral únicos, lo que lo convierte en uno de los refugios marinos con mayor biodiversidad del planeta. Sin embargo, estos recursos se ven amenazados por la pesca ilegal, la sobreexplotación y la contaminación oceánica, por lo que es urgente reforzar el seguimiento, el control y la vigilancia del área protegida.

La donación de este equipo fundamental se realiza en el marco del proyecto “Apoyo al desarrollo de procedimientos y adquisición del equipo de vigilancia necesario para poner en marcha el sistema de monitoreo de Panamá con el fin de supervisar, preservar y proteger el ecosistema marino y costero nacional”, cuyo objetivo es reforzar la capacidad de vigilancia, monitoreo y respuesta ante actividades ilegales en las zonas marinas prioritarias del país, incluido el Parque Nacional Coiba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La entrega oficial del equipo contó con la presencia del ministro de MiAMBIENTE, Juan Carlos Navarro, junto con representantes de WildAid.

Para el ministro Juan Carlos Navarro, esta donación supone un paso decisivo para reforzar la presencia y la capacidad operativa en el Parque Nacional Coiba, un lugar de excepcional valor.

“Coiba no solo es un tesoro natural para Panamá, sino un patrimonio de importancia mundial. Su biodiversidad, sus ecosistemas vírgenes y su papel en la salud de los océanos lo convierten en un área prioritaria para la conservación. Gracias a la cooperación internacional, avanzamos hacia un modelo de conservación más moderno y eficiente, comprometido con la protección de nuestros recursos marinos, garantizando que las generaciones futuras puedan seguir admirando este legado único”, precisó Navarro.

Chris Wilcox, director sénior del Programa Marino de WildAid, destacó la importancia de mejorar la capacidad de respuesta ante las amenazas medioambientales.

“En WildAid estamos muy contentos de apoyar a Panamá en sus esfuerzos por proteger sus recursos naturales, que son esenciales para todo el Pacífico tropical oriental. La ampliación de la capacidad de aplicación de la ley en el Parque Nacional Coiba garantizará que el Gobierno de Panamá pueda llevar a cabo la protección del agua, en consonancia con sus ambiciosos objetivos de conservación”, afirmó Wilcox.

Blue Nature Alliance también resaltó el valor estratégico de esta cooperación internacional para fortalecer la gestión del territorio marino panameño.

La adquisición de equipamiento brindará apoyo estratégico a la decisión adoptada por Panamá en 2021 de proteger al menos el 30% de sus aguas y a la ampliación de Banco Volcán en 2023, que elevó la protección marina a más del 50% de su territorio. Estos hitos posicionaron a Panamá como referente regional en conservación oceánica e incentivaron a países vecinos a reforzar sus propias medidas de protección, promoviendo la conectividad ecológica a través del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) y, en el Caribe, mediante la Iniciativa Seaflower.

La alianza entre MiAMBIENTE, WildAid y Blue Nature Alliance reafirma el compromiso común de proteger la biodiversidad marina, mejorar la gobernanza de los océanos y garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de los recursos naturales del país.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Proyectos estatales generarán mayores plazas de empleo y movimiento económico.  Pexels / Ilustrativa

Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".