Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Colón / Economía / Emprendedor / Mina de cobre

Panamá

Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Actualizado 2025/11/27 12:05:12
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Señaló que tiene la esperanza de que el proyecto minero reactive el movimiento económico, la empleabilidad y el turismo en la provincia.

La emprendedora, antes de iniciar su negocio de velas aromáticas, laboró por 10 años en una empresa de renombre local. Foto: Epasa

La emprendedora, antes de iniciar su negocio de velas aromáticas, laboró por 10 años en una empresa de renombre local. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

  • 2

    AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideña

  • 3

    La transparencia que faltaba en la etiqueta

  • 4

    Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

  • 5

    Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

  • 6

    Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

La percepción que tienen algunos panameños de la empresa Cobre Panamá se basa únicamente en la información que terceros comparten a través de redes sociales, sea verdadera o falsa. Este fue el caso de Aleyda Jones, una emprendedora de la provincia de Colón, que reconoce que se dejó influenciar por lo que percibía en internet sin cuestionar su veracidad; sin embargo, al participar del programa Cobre Emprende, pudo conocer a fondo los beneficios e intenciones de la compañía, creándose una opinión propia del proyecto, sustentada en lo que observó y no en prejuicios ajenos, un ejercicio que debería realizar todo ciudadano antes de emitir juicios sobre cualquier tema de interés social.

“Lastimosamente, somos muy manipulables y controlables con todo el bombardeo de información que recibimos en redes sociales”, dijo.

Mencionó que esta situación incluso hizo que dudara de participar en las capacitaciones para emprendedores, pero después de analizarlo durante un tiempo, tomó la decisión de aventurarse sin arrepentimientos porque, desde la primera clase, la experiencia “fue maravillosa”; entendió que su negocio de velas aromáticas (Aleyda´s Harmony) podría evolucionar hacia un proyecto sostenible y rentable.

“Gracias al programa Cobre Emprende me di cuenta de que tenía que hacer borrón y cuenta nueva; no empiezo desde cero, comienzo desde la experiencia de hacer velas, pero con el conocimiento de que la parte financiera, mercadeo y demás tienen que ir de la mano; si no, voy a seguir trabajando un bonito hobby en el que la plata va a seguir desapareciendo”, indicó.

La colonense expresó en entrevista a Panamá América que durante las clases tuvo la oportunidad de aclarar sus dudas sobre la mina de cobre y lo que más llamó su atención fue que la empresa aceptó que lo ocurrido en noviembre de 2023 fue por falta de comunicación; por lo tanto, deberán redoblar esfuerzos para recuperar la confianza de los ciudadanos.

Señaló que los emprendedores tienen la esperanza de que el proyecto minero reactive el movimiento económico, la empleabilidad y el turismo en la provincia para que puedan seguir creciendo, ya que históricamente han sido abandonados, pero ello dependerá de la voluntad de ambas partes (empresa y pobladores).

Quienes residen en Colón, según Jones, siempre han tenido que generar sus propias fuentes de ingresos mediante emprendimientos porque no cuentan con un empleo formal; por ello, el cierre de la mina agravó su situación económica.

“La pandemia y el cese de operaciones han puesto las cosas cada vez más apretadas; ha sido un golpe bastante fuerte, sin hablar del país completo; para el colonense ha sido difícil”, aseguró.

Un escenario complicado que, a su juicio, podría resolverse paulatinamente con la reapertura de la mina de cobre; por ello, espera que las autoridades tomen en cuenta la opinión del sector que representa en las conversaciones sobre el futuro del proyecto que generaría mayor progreso e ingresos para la provincia y sus habitantes.

La emprendedora recordó a los panameños que las redes sociales no tienen la verdad absoluta; por ello, es crucial que se informen y conozcan a fondo la actividad minera antes de emitir juicios influenciados.

“Las redes no tienen la verdad absoluta; ojalá cada uno pueda ir a ver con sus propios ojos que las cosas no son como las están poniendo”, añadió. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que la naturaleza es crucial para su negocio; por lo tanto, nunca estaría de acuerdo en que se destruya como algunos adversarios a la industria quieren hacer ver, pese a que la empresa está desarrollando diversos programas de reforestación y reubicación animal. 

“La naturaleza para mí es lo más importante; el oro de Panamá es verde, pero también hay que saber que solamente eso no nos va a sostener”, aseveró. 

La emprendedora, antes de iniciar su negocio de velas aromáticas, laboró por 10 años en una empresa de renombre local.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".