Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / España renace y avanza a los octavos de final de la Eurocopa

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deportes / España / Eurocopa / Fútbol

España

España renace y avanza a los octavos de final de la Eurocopa

Actualizado 2021/06/23 15:21:08
  • Sevilla
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

España se apuntó hoy la mayor goleada de esta Eurocopa y trituró por 5-0 a Eslovaquia en su último partido del Grupo E, acabando segundo en la primera fase y preparándose para medirse en octavos de final con Croacia en Copenhague.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
España se enfrentará a Croacia en octavos de final. Foto: EFE

España se enfrentará a Croacia en octavos de final. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 2

    Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

  • 3

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

Presionado por las circunstancias, España respondió con una determinación formidable ante una situación límite contra Eslovaquia (0-5), a la que doblegó con la misma rotundidad que no tuvo ni contra Suecia ni contra Polonia, tan beneficiado por los errores de su adversario, con el ridículo gol del portero Dubravka como expresión máxima, como merecedor incontestable de la victoria que lo relanzó a los octavos de final de la Eurocopa 2020.

Como segunda de grupo, ahí aguarda (el lunes 28 de junio en el estadio Parken de Copenhague) Croacia, tan irregular e imprevisible como España en la primera fase, pero aún la subcampeona del mundo del ingenioso Luka Modric; el próximo desafío para la revitalizada selección española, que no tiene ninguna explicación más veraz para tal posición que la pegada.

Es la diferencia más reconocible del 0-0 de la primera jornada ante Suecia o al 1-1 de la segunda frente a Polonia en comparación con el triunfo ante Eslovaquia, sentenciado al borde del descanso por un cabezazo de Laporte, agrandado en el minuto 55 por Pablo Sarabia (promotor de tres de los cuatro primeros tantos), aun más por Ferrán Torres en el 66, todavía más por Pau Torres en el 71 y de una contundencia evidente de principio a fin.

Sarabia fue uno de los cuatro cambios del once. También Eric García, Azpilicueta y Busquets. A tales variaciones sigue ajeno Morata, un delantero bajo la duda permanente en este torneo, en la que su ineficacia sobre la portería fue de nuevo visible y frustrante, por más defensa que haga Luis Enrique, por más goles que anotó después el equipo este miércoles para ganar, para conseguir su mayor goleada de la historia en una fase final de la Eurocopa.

El delantero madrileño falló alguna oportunidad ante Suecia, erró unas cuantas más frente a Polonia y desaprovechó un penalti contra Eslovaquia a los 10 minutos. Esta vez, no fue Gerard Moreno, el ejecutor fallido el pasado sábado, sino que Morata asumió el lanzamiento desde los once metros, tan seguro de sí mismo.

Su tiro a media altura lo adivinó Dubravka, que se lanzó a su derecha, que estiró las manos y que repelió el disparo para sostener el 0-0, por mucho dominio ejercido hasta entonces y después por España, que aún así resolvió el encuentro sin echar de menos la pena máxima. El '7' fue cambiado en el minuto 65. Hubo pitos y aplausos.

Porque el fútbol no entiende de méritos, sino de goles. Es el único factor concluyente, irrebatible. Sin ellos, hubiera dado igual la posesión, la destreza con la que se movió en la presión la selección española, cuando la ejecutó o cuando debió superar la de su rival, o la velocidad con la que circuló la pelota. Incluso, las ocasiones que tuvo hasta entonces, hasta que desató la goleada.

Porque España, inaccesible hoy atrás, tuvo más para lamentarse antes de abrir el marcador. No fue sólo el penalti de Morata, rehecho con un derechazo después desde fuera del área que despejó el guardameta, sino los milímetros que le faltaron a Azpilicueta y a Pedri para conectar centros que aparentaban ser ya medio gol.

VEA TAMBIÉN: La UEFA asegura estar 'orgullosa de llevar los colores del arcoíris', un símbolo que no es político

Pero entre el síntoma prometedor que despiertan las ocasiones o entre la reiterada decepción que supone tal falta de efectividad, España se encontró de repente con un regalo impropio de este nivel: primero porque el central Satka entregó un balón a Sarabia; después porque el portero Dubravka se hizo un lío cuando sintió la presión de despejar una pelota llovida que había dado antes en el larguero.

Todo lo que no había sido capaz España de hacer antes, lo hizo el guardameta en un instante increíble, propio de otras categorías, quizá inducido por el sol en su visión; el único atenuante de un error mayúsculo, que recorrerá los resúmenes y quedará en las pifias para siempre de la actual edición del torneo. Era el minuto 30.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cierto es que probablemente España había hecho méritos para haber alcanzado el gol mucho antes, tanto como que, sin ese error, el 0-0 habría sido una cuestión aún inamovible de la historia de un partido caluroso y manejado por la presión de la selección española, que dejó sin margen de maniobra a Eslovaquia, un equipo indudablemente menor por más esperanza que le dio su triunfo inicial ante Polonia.

Aún antes del descanso, España sentenció. De nuevo su gol no se habría entendido desde ninguna perspectiva sin el demérito de su adversario, primero por cómo despejó un saque de esquina y después por cómo el portero fue por un balón lateral que controló Gerard Moreno, cuyo giro y centro propuso la redención a Laporte. Señalado el otro día en el 1-1 de Lewandowski, esta vez fue él quien marcó. Su cabezazo lo alojó en la red con la sutileza que exigía la acción.

VEA TAMBIÉN: Postemporada en la NBA 5

Al borde del intermedio, en tan solo 47 minutos, el asunto del resultado y la clasificación estaba zanjado. Ni Eslovaquia dio para más ni España lo permitió. Menos aún con el 0-3 de Pablo Sarabia, tan solo en el área como certero en su remate al envío de Jordi Alba. Luego llego el 0-4 de Ferrán Torres, de tacón nada más salir, y el 0-5 de Pau Torres, también recién ingresado al campo de cabeza.

Sólo quedaba mirar hacia el otro partido, hacia la capacidad de Polonia para empatar a Suecia, que ganó en el minuto 94. No lo logró. España es segunda de grupo. Ya está en octavos de final, ya se reconoce a sí misma y ya tiene gol, tan fundamental para sentirse de nuevo aspirante. Si es o no de nuevo favorita lo determinará cada partido. El lunes toca Croacia. Ya espera Luka Modric.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".