Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenibleCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenibleCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Fallece David Stern, el hombre que transformó la NBA

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
NBA

Fallece David Stern, el hombre que transformó la NBA

Actualizado 2020/01/02 11:50:28
  • EE.UU/EFE

Todo el mundo de la NBA ha mostrado su dolor por el fallecimiento de Stern, el hombre que transformó el baloncesto profesional estadounidense en algo más que un deporte..

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
David Stern. Foto:AP

David Stern. Foto:AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los nominados al Salón de la Fama en la NBA

  • 2

    La modestia de Cristiano tras su gol al estilo NBA: '¿En serio llegué a los 2,56 metros?'

  • 3

    Luka Doncic, un jugador de récords y con mucho más por hacer en la NBA

El fallecimiento este miércoles del excomisionado de la NBA, David Stern, a la edad de 77 años, dejó al baloncesto estadounidense sin el hombre que lo transformó en una multinacional que llegó a todos los rincones del mundo.

La visión de Stern hizo posible que las estrellas de la NBA no sólo fuesen conocidas en Estados Unidos, sino que también fuesen los deportistas más seguidos en todos los continentes, mientras que los ingresos económicos de la liga se multiplicaron de manera imparable con la venta de imagen, prendas deportivas y derechos de televisión.

Figuras como Kareem Abdul Jabbar, Larry Bird, Magic Johnson, Michael Jordan, Shaquille O'Neal y Kobe Bryant comenzaron a convertir al baloncesto de la NBA a partir de la década de los 80 en el deporte que todos querían ver y que ahora se ha implantado como el de mayor proyección mundial del profesionalismo estadounidense.

Stern hizo casi todo lo que quería durante los 30 años en los que fue su comisionado. Era un visionario y un negociador, un tirano y un revolucionario con el que se podía estar o no de acuerdo, pero los resultados económicos siempre le dieron la razón.

Nunca pudo abstraerse del todo de las acusaciones de supuestas conspiraciones y de estar al borde de la ley, así como de tener el control sobre los árbitros para determinados partidos decisivos de las Finales, pero al final nadie pudo dejarlo en evidencia.

VEA TAMBIÉN: Rogelio Espiño y sus 20 años en el boxeo

VEA TAMBIÉN: Panamá, escenario para un reto inédito

VEA TAMBIÉN: Apuñalan a excampeón Jorge "La Hiena" Barrios en una fiesta de Año Nuevo

Stern impuso siempre un estilo de profesional que le llevaba a enfrentarse con todo lo que le podía suponer un obstáculo en su meta de desarrollar los objetivos que se había establecido.

De ahí que se enfrentara a todos: a los propietarios, a los gerentes generales, entrenadores, jugadores, árbitros, periodistas, agentes de jugadores y socios de televisión, ante los que casi nunca perdió en sus duelos.

Desde la oficina de la liga, en Nueva York, Stern fue un maestro en la comercialización de la imagen de jugadores como Johnson y Bird para la expansión de la liga en los Estados Unidos en los 80, y aprovechó a Jordan y al Dream Team Olímpico de Barcelona 92 para globalizar el baloncesto de la NBA en la de los 90.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nadie podía hacerle frente en las reuniones que mantenía con los distintos sectores de la liga, no tenía reparos en sus formas, y siempre dejaba claro que el único que al final iba a tener la última palabra sería él, sin que nadie pudiese cuestionar sus decisiones.

La imagen más dura de Stern se mostró durante la temporada del 2011 cuando se inició una huelga parcial. Tras conseguir que se reiniciara la competición con el Partido de las Estrellas, disputado en Chicago, el excomisionado de la NBA fue categórico al decirles a los jugadores que estaba dispuesto a acabar con todos aquellos que impidiesen que la competición siguiese adelante.

Tras haberse retirado, no sin antes imponer a su delfín y hombre de confianza Adam Silver para que ocupase el puesto de máximo responsable de la NBA, Stern supo apartarse del día a día de la NBA.
Desde entonces su vida se restringió al ambiente privado, con limitadas apariciones públicas para hacer comentarios sobre algunos asuntos de interés, como el del dopaje.

El pasado 17 de diciembre sufrió una hemorragia cerebral mientras se encontraba en un restaurante de Nueva York y estuvo en estado crítico hasta su muerte este primer día del nuevo año 2020.
Todo el mundo de la NBA ha mostrado su dolor por el fallecimiento de Stern, el hombre que transformó el baloncesto profesional estadounidense en algo más que un deporte.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Los diputados presentaron alrededor de 15 anteproyectos ante el pleno. Foto: Cortesía

¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?

Encuentro con cacaoteros internacionales. Foto

Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".